Domingo. Sola en casa. Me lié a hacer inventario del congelador (de vez en cuando, toca), y aparecieron unos langostinos. Me encantan las recetas que me lo ponen fácil, seguro que a ti también. Y las que se hacen rápido pero están buenísimas. Y las que piden pocos ingredientes y ensucian poco. Así que miré fijamente a los langostinos y pensé... ¿qué voy a hacer con vosotros? ¡Pues una fideuá exprés!
Por cierto, ¿sabías que la fideuá nació por un error "deliberado"? Cuentan que, a principios del siglo XX, había un cocinero de barco en el puerto de Gandía, de nombre Gabriel Rodríguez Pastor, alias Gabrielo, que solía preparar paella marinera para la tripulación.
Al capitán del barco le gustaba tanto el arroz que repetía varias veces y dejaba casi sin comida a los marineros. Un día, Gabrielo, harto de la situación, decidió sustituir el arroz por fideos, pensando que al capitán no le gustaría tanto el plato... ¡pero se equivocó! La fideuá les encantó a todos y él, sin saberlo, inventó una receta que conquistó a su barco, a Gandía, y al Mediterráneo entero.
Hay muchas recetas de fideuá. Los expertos aseguran que la de Gandía es la auténtica. Pero en esa localidad valenciana tienen incluso un Concurso Internacional de la Fideuá de Gandía, que este año llega a su 50 edición. Así que... ¡queda claro que no hay una única manera de prepararla! En Cocina Fácil tenemos unas 15 recetas diferentes de fideuá (sin contar la de hoy). ¿Qué tiene de bueno esta? Varias cosas: solo lleva 3 ingredientes (a ver, no cuento el aceite, la sal ni el allioli, ¿eh?), se hace n 20 minutos, se puede cocinar en sartén en una cocina "normal" (espero que los puristas no se me tiren a la yugular) y está espectacular. ¿Te animas a prepararla conmigo?
Muchas gracias por estar al otro lado de la panatalla.
El viernes que viene, más.
Buenas compras
Recetas que te gustarán