He viajado a Italia y esta es la receta de pasta más deliciosa que he probado nunca (y tiene un nombre muy gracioso: macarrones caponata)

Berenjena, tomate, cebolla y piñones son algunos de los ingredientes de la caponata, el clásico de la cocina siciliana con el que acompañaremos nuestro plato de pasta.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Macarrones caponata
Istock
1 personas

4

(6 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Este fin de semana he cocinado muchísimo pero, curiosamente, todo han sido recetas de postres fáciles. Así que tenía ganas de cambiar radicalmente de tercio y probar un nuevo plato salado pero sin complicarme demasiado; ya sabes, utilizar alguna elaboración típica como base, y a partir de ahí elaborar otro plato.

Como me apetecían verduras, en un principio se me ocurrió utilizar una base de pisto para hacer unos huevos al nido, luego pensé en un pisto con berenjena, y me gustó tanto la idea de la berenjena, que al final me decidí por un plato italiano con la berenjena como protagonista: la caponata. Y ya lo tenía: haría macarrones a la caponata, una receta que probé en uno de mis numerosos viajes a Italia y que me parece un 10 en todos los sentidos: es fácil, rápida y saludable.

La caponata es un plato clásico siciliano que lleva berenjena, tomate, cebolla, apio, alcaparras y aceitunas verdes. A partir de ahí son muchas las variaciones que pueden introducirse como calabacín, aceitunas negras, alcaparras, pasas o piñones. Otra de sus señas de identidad es que lleva un poco de vinagre y azúcar, lo que le proporciona un toque agridulce muy agradable. 

En sí no tiene mucha complicación, más que nada picar los distintos ingredientes e ir cocinándolos. Respecto a la berenjena, puedes dejarla como a ti más te guste; por si te sirve, piensa que si es la dejas al dente se notará más, mientras que si se queda más blanda parecerá una salsa. 

Para que veas que la caponata tiene muchas posibilidades, también puedes probar la caponata de hortalizas con piñones y aceitunas, la riquísima ensalada caponata con sardinas marinadas, las contundentes berenjenas al horno rellenas de caponata o las caracolas rellenas de caponata. Como ves, opciones para todos los gustos.

    Ingredientes paraHe viajado a Italia y esta es la receta de pasta más deliciosa que he probado nunca (y tiene un nombre muy gracioso: macarrones caponata)

    • 1 ración de macarrones
    • ½ berenjena
    • 1 tallo de apio
    • 1 tomate maduro
    • 1 cebolla
    • 25 gramos de alcaparras
    • 25 gramos de piñones pelados
    • 25 gramos de aceitunas verdes sin hueso
    • 25 gramos de azúcar
    • 25 mililitros de vinagre de vino blanco
    • Queso pecorino o parmesano rallado
    • Cilantro
    • Aceite
    • Sal

    1. Prepara los ingredientes

    Empieza lavando y cortando la berenjena en dados, ponlos en un colador de malla, espolvorea sal, añade un peso (por ejemplo un platito de café) y deja 1 hora. Mientras tanto, limpia y corta el apio en rodajas y las aceitunas de la misma manera. Escurre las alcaparras y trocea el tomate.

    2. Haz el sofrito

    Pela y corta en juliana la cebolla y póchala en aceite 5 minutos. Incorpora las aceitunas, las alcaparras y los piñones. Cuando hayan transcurrido 2 minutos, agrega el tomate y salpimienta. Pasados 5 minutos de cocción, añade la berenjena ya enjuagada y escurrida. Tras 10 minutos, vierte el vinagre y el azúcar y cuece 3 minutos más.

    3. Cuece la pasta

    Cuece los macarrones o la pasta corta que hayas escogido, tal como indique el fabricante. Enjuaga, escurre y mézclalo con la caponata. Agrega el queso pecorino rallado y el cilantro y sirve enseguida. 

    Más recetas con berenjena

    • ¿Cena en casa? Empezamos con un plato estelar, rollitos de berenjena con revuelto de salmón. Con ingredientes tan asequibles como berenjenas, huevos, salmón, tomate frito y ralladura de limón puedes realizar unos vistosos rollitos que sorprenderán a tus invitados. 
    • Las albóndigas de berenjena y queso son una opción estupenda para cuando quieres comer bien pero sin que resulte pesado. ¿Cómo se preparan? Con una mezcla de ambos más almendras trituradas. Al cocinarlas al horno se consigue un resultado más ligero y saludable.
    • La berenjena es una de las verduras en tempura que puedes preparar para el próximo fin de semana. Es fácil, muy entretenido, ligero y una manera distinta de tomar un montón de verduras. ¡Las tendrás listas en menos de 25 minutos!
    • Pensando en los más pequeños de la casa, aquí tienes unos sanjacobos de berenjena que también puedes hacer al horno. Una idea fantástica para animarles a comer esta rica verdura sin que apenas se den cuenta. ¡Les encantará!
    • Las berenjenas con leche son una receta tradicional mallorquina que te sorprenderá con su sabor único. Es perfecta para cualquier ocasión así que dale una oportunidad y anímate a probarla.
    • En esta propuesta, la receta se prepara de tal manera que se transforma en una deliciosa salsa. Se trata de unos riquísimos espaguetis ligeros con salsa de berenjena, tomate y queso, y que se dan un aire a nuestra receta de hoy.
    ¿Has preparado esta receta?

    Marcar como cocinada

    Notas de cocina

    Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

    Mis notas
    Las más útiles
    Todas

    ¿Te ha gustado esta receta?

    Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla