El desayuno saludable, proteico y saciante que me permite llegar al almuerzo sin ganas de picar entre horas, ¡con queso cottage y en 5 minutos!

Si acabas de descubrir las bondades del queso cottage, aquí tienes otra manera de tomarlo. Es fácil, rápida y deliciosa. Además, puedes variar la mermelada sin problema.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Tostadas con queso cottage y mermelada de mandarina
Istock
1 personas

4

(8 votos)

Dieta:

Mediterránea

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Seguro que has oído hablar del queso cottage, un queso fresco con más proteínas que el requesón y que cuenta entre sus virtudes la de ser muy saciante. En Cocina Fácil tenemos varias recetas para que te inicies a la hora de preparar recetas con esta variedad de queso, como las enquesadas de queso cottage, la saludable ensalada de cottage y calabaza, el mediterráneo aperitivo de cottage con tomate y albahaca o la tarta de queso cottage con yogur griego y miel, la receta definitiva de cheesecake sin azúcar y con mucha proteína.

Hoy, nuestra propuesta es una receta ideal para el desayuno. Porque empezar el día cuidándote es la mejor inversión que puedes hacer por tu salud a todos los niveles. Levantarte y degustar tranquilamente un desayuno rico y saludable te proporciona energía pero también sensación de bienestar, muy importante para sentirte bien contigo mismo y poder afrontar de la mejor manera posible todo lo que te espera en esa jornada.

Desayunos sanos hay muchos, muchísimos, tantos como personas, gustos, estilos de vida y circunstancias personales. Lo que les sirve a unos no tiene por qué funcionar a otros, así que lo importante es que encuentres la fórmula que mejor se adapta a ti.

Lo ideal es que no siempre desayunes lo mismo y vayas variando para que no sea repetitivo y aburrido. Es cierto que entre semana vamos con el piloto automático puesto y a contrarreloj, pero puedes ir alternando varios desayunos tipo para hacer este momento algo más creativo.

¿Qué te parece si actualizas un desayuno de toda la vida como son las tostadas con mermelada? Te propongo que les añadas queso cottage, muy parecido al requesón pero más granulado y saciante. Además contiene proteínas, es bajo en calorías y grasa, resulta muy combinable, bastante económico y puedes utilizarlo en elaboraciones tanto frías como calientes. 

Por otro lado, en la receta se ha utilizado mermelada de mandarina que puedes hacer tú mismo en casa (te dejo la receta más abajo), pero si te viene mejor puedes sustituirla por otra de tu gusto porque combina con todas: ciruela, cereza, arándanos, frambuesa, melocotón y un largo etcétera. Para el toque crujiente y energético se han escogido los pistachos, pero también queda muy bien con nueces o pasas. A tu gusto. 

Ingredientes paraEl desayuno saludable, proteico y saciante que me permite llegar al almuerzo sin ganas de picar entre horas, ¡con queso cottage y en 5 minutos!

  • Pan de centeno
  • Queso cottage
  • Mermelada de mandarina
  • Pistachos

1. Tuesta el pan

Esta receta no tiene más misterio que escoger un pan que te guste, cortarlo en rebanadas finitas para que quede más estético y tostarlo, ya sea en tostadora, sartén u horno (aprovechando el calor residual de otra elaboración, no lo enciendas solo para esto).

2. Agrega el queso cottage

Cuando tengas el pan tostado, agrega el queso con un tenedor y dale forma de montañita. ¿Por qué no con una cuchara? Para evitar que el posible liquidito del queso acabe sobre el pan y quede mojado.

3. Añade la mermelada

Reparte sobre el queso una cucharada de mermelada o confitura, de tal manera que quede centrada y no sobresalga por los bordes. Pica los pistachos y espolvoréalos sobre la superficie. ¡Y ya lo tienes!

Consejos para mejorar tus tostadas con cottage

  • Aunque probablemente sea el pan de barra el que tengas más a mano, aprovecha para probar con otros panes más historiados y saludables, como el integral, el de semillas o el alemán.
  • Si no te acaba de convencer la textura granulada del queso cottage, puedes untarlo y aplastarlo para que pase más desapercibida.
  • Las mermeladas, confituras y compotas caseras aportarán un plus de sabor y textura. Otra opción es utilizar fruta directamente. Más natural, imposible.

Cómo hacer mermelada casera de mandarina

  • Además de garantizar un sabor más auténtico y natural, elaborar la mermelada en casa te permite controlar el nivel de azúcar a base de fruta madura y evitar añadir conservantes innecesarios.
  • Necesitas 1 kilo de mandarinas orgánicas lavadas, 500 gramos de azúcar moreno, el zumo de medio limón y una cucharadita de canela en polvo. Pela las mandarinas a lo vivo, corta la cáscara en tiras finas y cuécela en agua 10 minutos. Escurre, cambia el agua y repite el proceso dos veces. 
  • Trocea la pulpa y dispón los trocitos resultantes en una cazuela con las tiritas de cáscara, el azúcar y el zumo. Cocina a fuego lento durante 40 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Irá espesando hasta que esté en su punto. 
  • Apaga el fuego y añade la canela en polvo, mezclando bien. Vierte la mermelada caliente en tarros de cristal esterilizados, ciérralos y deja que se enfríen completamente antes de refrigerar.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla