Quim Gutiérrez, actor, y la receta de su cena ideal: "Como mucho pescado, mucha verdura, y fruta"

¿Te gustaría probar la receta saludable que le gustaría a Quim Gutiérrez? Un delicioso timbal de setas, verduras y bacalao, ideal para una cena ligera. ¡Descúbrela aquí!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Quim Gutiérrez
@quimyo

Quim Gutiérrez está en el centro de todos los focos últimamente por la promoción de su nueva película Los aitas, una road movie cómica dirigida por Borja Cobeaga. Pero más allá de la pantalla, Quim también llama la atención por su estilo de vida saludable.

En varias entrevistas ha hablado abiertamente sobre su dieta, que ha ido cambiando con los años. Tiempo atrás, se definía como “ultraomnívoro”, es decir, como alguien que comía de todo: “Los vegetales me gustan tanto como la carne y el pescado”, decía entonces. Y aseguraba que su receta estrella era el cordero al horno.

Sin embargo, con el paso del tiempo el actor ha hecho algunos cambios y ahora ha reducido mucho el consumo de carne y de hidratos de carbono, y ha eliminado el trigo de su dieta. Ahora, Quim Gutiérrez come sobre todo pescado (mejor si es pequeño, porque tiene menos metales), muchas verduras, fruta solo por la mañana, semillas y carne de ave como pollo o pavo. 

Además, le gusta ir al mercado, probar cosas nuevas y cocinar con ellas. “Desde que sigo esta forma de comer, he descubierto muchos alimentos que antes no conocía”, decía en una entrevista para una revista hace un tiempo. 

La cena ideal para Quim Gutiérrez

En esa misma entrevista, el actor aseguraba que, para él, un plato perfecto para cenar, o sea su cena ideal, sería aquella que incluyera bacalao, setas y espárragos. Y en Cocina Fácil tenemos esa receta que seguro que le haría muy feliz.

Una receta fácil y equilibrada, perfecta para una cena ligera. Y si tú también estás pensando en cuidarte un poco más y empezar a comer mejor, aquí te dejamos una receta que encaja perfectamente con esta filosofía. Además de los ingredientes que mencionaba Quim Gutiérrez, nuestra receta también lleva una base de chips de zanahoria de la que puedes prescindir perfectamente.

paso_a_paso_para_realizar_timbal_de_setas_de_ostra_verduras_y_bacalao_resultado_final
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA
Timbal de setas, verduras y bacalao
Para 4 personas
Ingredientes
  • 300 g de setas ostra
  • 1 pimiento rojo
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 300 g de lomo de bacalao al punto de sal
  • 2 zanahorias grandes
  • Hojas de albahaca fresca
  • Pimienta rosa en grano
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Paso a paso
  1. Asa el pimiento y la zanahoria

    Precalienta el horno a 180 °. Lava el pimiento, colócalo en una bandeja con un poco de aceite. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas finas. Extiéndelas sobre papel de horno y sazónalas con sal, pimienta y aceite de oliva. Introduce la bandeja en el horno durante 25 minutos. Pasado este tiempo, retira las zanahorias y dale la vuelta al pimiento. Déjalo cocinar 20 minutos más. Luego, tápalo y deja que se enfríe para poder pelarlo fácilmente.

  2. Cuece los espárragos

    Corta la parte dura del tallo y hiérvelos en agua con sal entre 5 y 8 minutos. Después, pásalos a un bol con agua muy fría para que conserven el color y la textura.

  3. Saltea las setas y limpia el bacalao

    Límpialas bien, añade sal y pimienta y saltea con un poco de aceite de oliva. Limpia el bacalao, desmenúzalo y resérvalo. Pela el pimiento asado y córtalo en tiras.

  4. Monta los timbales

    Coloca en cada plato una base de rodajas de patata. Encima, reparte las tiras de pimiento, los espárragos, el bacalao desmenuzado y las setas. Puedes rodear el timbal con los espárragos que sobren.

  5. Decora y sirve

    Añade unas hojas de albahaca fresca y espolvorea un poco de pimienta rosa machacada para dar un toque final aromático y bonito.

BACALAO CON PIMIENTOS.
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA

Si a ti, como a Quim Gutiérrez, te gustan los platos con bacalao acomapañado de vegetales, no te pierdas el bacalao a la riojana, los canelones de berenjena rellenos de brandada de bacalao, o el bacalao con sofrito de pimientos.