Cualquier valenciano sabe que hay algunos ingredientes básicos como el conejo, las judías verdes, el garrofón (una variedad de la judía blanca), el pollo o el tomate, que no pueden faltar en una buena paella valenciana. Sin embargo, a la hora de determinar cuál es la mejor paella de Valencia, es cuando empiezan a surgir las dudas. Quique Dacosta, chef con tres estrellas Michelín y embajador de la cocina valenciana, dentro y fuera de nuestras fronteras, tiene claro cuál es su restaurante preferido.
El exitoso chef cuenta con su restaurante homónimo en Dénia, el único en todo el territorio valenciano que presume de tener tres estrellas de la emblemática guía francesa. A pesar de que su local consume la mayor parte de su tiempo, cuando tiene un rato para salir a disfrutar de la gastronomía valenciana, tiene claro donde acudir. Y es que, en una entrevista que hizo para la Guía Repsol, el chef dejó claro que, entre lugares para tapear, desayunar, cenar... destaca el Restaurante Rioja, donde, según él, "sirven la mejor paella valenciana de Valencia". Está ubicado al norte de la Comunidad y lleva abierto desde 1924.
El restaurante Rioja, el templo de la paella valenciana en Valencia
Cuando, hace más de 100 años, Rioja abrió sus puertas por primera vez en Benisanó, el pueblo apenas contaba con 2.000 habitantes. Rioja surgió como un bar de pueblo, como el típico centro social en el que se reúnen los vecinos. Por aquel entonces, solo hacían paellas por encargo para ocasiones especiales, pero en los 70, sus dueños decidieron cambiar el concepto del local, reformándolo y comenzado a posicionarlo entre los favoritos de los amantes de la gastronomía.

Dirigido por Víctor Rioja, la cuarta generación del restaurante, Rioja está especializado en paellas valencianas, elaboradas con materiales de primera calidad del mercado local.
@res
Un siglo después, el Hotel Restaurante Rioja se ha consolidado como uno de los referentes de la paella valenciana en Valencia. Está capitaneado por Víctor Rioja, la cuarta generación familiar al frente de este restaurante, ubicado en la Avenida Verge del Fonament, 37 de Benissanó. Además, está especializado en paellas a la brasa, cocinadas sobre madera de naranjo secada durante dos años, para reducir la humedad, cuya leña aporta un humo muy ligero que perfuma el arroz, armonizando el resto de los 13 ingredientes que la componen. De forma puntual, a ellos se suman algunos ingredientes de la temporada, como los caracoles o las alcachofas.
Esta paella valenciana se puede degustar en Rioja por un precio de 26 €. No obstante, el restaurante cuenta con una amplia selección de arroces y fideuás, también típicas de Valencia, por unos precios que oscilan entre los 24 y los 42 €. Por si eso fuera poco, además de las paellas, Rioja ofrece carnes, mariscos... y las mejores materias primas de Valencia que, respetando la tradición y las recetas clásicas de la casa, fusionan sus platos con las últimas técnicas vanguardistas para lograr una cocina "tradicional en el concepto, actual en la presentación y pletórica de sabor", según explican su página web.
Otros restaurantes de Valencia en los que disfrutar de una buena paella valenciana

Casa Roberto está especializado en paellas valencianas, que cocina mediantes tres cocciones distintas. Además, ofrece otros tipos de arroz en su carta.
@casa_roberto
Casa Roberto
Presidido por el chef Roberto Aparicio, este restaurante abrió sus puertas en 1986, está diseñado como un lugar costumbrista y especializado en paellas. ¿Su truco? Primero la cuecen a fuego lento para que el arroz se impregne de sabor, después le dan un golpe de horno para que coja un tono dorado y, por último, la someten a una cocción en plancha, para conseguir que el socarrat se pegue bien a la paellera. Sirven hasta 150 raciones de paella al día y ofrecen la posibilidad de tomarla de la manera tradicional, con cuchara de madera. Está ubicado en la Calle Maestro Golzabo, 19 de Valencia.

A pesar de que abrió sus puertas en 2013, este restaurante ya se ha consolidado como uno de los que ofrecen las mejores paellas valencianas de la capital.
@elracodelapaella
El racó de la paella
A pesar de que data del 2013, este restaurante se ha posicionado, en tan solo una década, como uno de los que sirven la mejor paella valenciana. Óscar Gil abrió sus puertas de la mano de Guillermo Gallur, asentando el local en una acogedora casa valenciana del siglo XX, ubicada en la calle Mosén Rausell, 17 de la ciudad. Se caracterizan por cocinar la paella al fuego, con leña de naranjo, carne de primera calidad y verduras frescas. Además, ofrecen otros planos típicos, como el hummus de garrofó, la titaina, el escarraet o la torrija de horchata.