Si vas a Andalucía esta Semana Santa, no puedes olvidarte de probar los pestiños, unos dulces tradicionales de esta época del año que se pueden preparar de manera ligeramente distinta según el maestro artesano que los elabore. Algunos los bañan en miel , otros les añaden matalaúva (semillas de anís) o ajonjolí (sésamo), en algunas pastelerías le agregan algo de levadura a la masa para que se hinchen un poco, en algunas casas sustituyen el limón por naranja... En Cocina Fácil tenemos incluso una receta que se cocina al horno (y, por lo tanto, es un poco más ligera). Pero, al final, todos los pestiños tienen en común que son una masa sencilla a base de aceite y harina que se estira para que quede finita, se corta en cuadrados y se unen dos de los extremos en el centro para darles la forma tradicional de paquetito. Luego, los pestiños se fríen en abundante aceite, lo que les da un acabado crujiente, y se terminan rebozándolos en azúcar (hay quien lo mezcla también con canela en polvo) o regándolos con miel. Para preparar pestiños en casa necesitarás muy pocos ingredientes, y todos habituales en la cocina. Aceite de oliva , que se calienta con canela y limón para darle aroma, harina y el toque del vino blanco. El dulzor se da al final, una vez los tengas fritos y escurridos en papel absorbente, rebózalos en azúcar. ¡Deliciosos! Los postres fritos son una herencia de la cocina árabe, y se conocen como frutas de sartén, entre las que se encuentran las flores fritas , los buñuelos , las rosquillas ... Las recetas, tradicionales y transmitidas de generación en generación, son auténticos tesoros de nuestra gastronomía, herencia de nuestras abuelas. La cocina tradicional suele estar basada en el uso de ingredientes sencillos, de los que, desde siempre, son básicos en la cocina o propios del entorno y la temporada. Cocinados con distintas combinaciones y utilizando técnicas de cocina diferentes, pero todos con un mismo resultado, disfrutar de su delicioso sabor. Ideas para aromatizar tus pestiños Anís . Es uno de los aromas clásicos de los pestiños, añade a la masa un poco de anís verde en grano y un poco de licor de anís. De naranja . Ralladura y licor de naranja le darán un delicioso sabor a tus pestiños. Con miel . En lugar de rebozar los pestiños con azúcar, puedes hacerlos con miel. Prepara un almíbar con agua, azúcar y miel para bañar los pestiños una vez fritos.