Pestiños, todos los secretos de esta receta dulce de la abuela andaluza, tradicional de la Semana Santa en Cádiz, Málaga y Sevilla

Bueno, y en Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Almería... Recetas de pestiños hay varias, pero hoy te traemos la más tradicional de Cádiz. La masa se aromatiza con limón, canela y vino blanco. Y luego se rebozan en azúcar.

Cargando vídeo: Pestiños de Cádiz con azúcar

Cocina Fácil / RBA

Pestiños de Cádiz con azúcar
Cocina Fácil / RBA
25 Unidades:
45 min

4

(6 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Semana Santa

Festividades

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si vas a Andalucía esta Semana Santa, no puedes olvidarte de probar los pestiños, unos dulces tradicionales de esta época del año que se pueden preparar de manera ligeramente distinta según el maestro artesano que los elabore. Algunos los bañan en miel, otros les añaden matalaúva (semillas de anís) o ajonjolí (sésamo), en algunas pastelerías le agregan algo de levadura a la masa para que se hinchen un poco, en algunas casas sustituyen el limón por naranja... En Cocina Fácil tenemos incluso una receta que se cocina al horno (y, por lo tanto, es un poco más ligera).

Pero, al final, todos los pestiños tienen en común que son una masa sencilla a base de aceite y harina que se estira para que quede finita, se corta en cuadrados y se unen dos de los extremos en el centro para darles la forma tradicional de paquetito. Luego, los pestiños se fríen en abundante aceite, lo que les da un acabado crujiente, y se terminan rebozándolos en azúcar (hay quien lo mezcla también con canela en polvo) o regándolos con miel.

Para preparar pestiños en casa necesitarás muy pocos ingredientes, y todos habituales en la cocina. Aceite de oliva, que se calienta con canela y limón para darle aroma, harina y el toque del vino blanco. El dulzor se da al final, una vez los tengas fritos y escurridos en papel absorbente, rebózalos en azúcar. ¡Deliciosos!

PESTIÑOS DE CÁDIZ REBOZADOS EN AZÚCAR: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RB

Ingredientes paraPestiños, todos los secretos de esta receta dulce de la abuela andaluza, tradicional de la Semana Santa en Cádiz, Málaga y Sevilla

  • 250 mililitros de Vino Blanco
  • 1 ramita de Canela
  • 1 Limón la piel
  • pizca de Sal
  • 750 gramos de Harina
  • Azúcar
  • hojas de Menta fresca
  • Aceite De Oliva

1. Aromatiza el aceite

Pon al fuego una sartén con 250 ml de aceite, la canela y la piel de limón lavada y seca, y caliéntalo hasta que empiece a tostarse. Retira del fuego, deja enfriar y cuélalo en un bol grande. Añade el vino, la sal y una pizca de harina, y remueve hasta que todo quede integrado.

1. Aromatiza el aceite

2. Prepara la masa

Ve incorporando la harina restante, poco a poco, mientras amasas con las manos, practicando suaves movimientos envolventes hasta obtener una masa ligada. Ve tomando porciones de ella del tamaño de una nuez y dales forma de bolita. Ponlas sobre la mesa y aplánalas con el rodillo.

2. Prepara la masa

3. Forma los pestiños

Pon el dedo índice en uno de los vértices de una porción de masa, atráelo un poco hacia el centro y envuélvelo con el otro para darle forma de pestiño; repite con el resto. Fríe los pestiños en aceite hasta que se doren y déjalos escurrir sobre papel de cocina. Sírvelos espolvoreados con azúcar.

3. Forma los pestiños

Los postres fritos son una herencia de la cocina árabe, y se conocen como frutas de sartén, entre las que se encuentran las flores fritas, los buñuelos, las rosquillas... Las recetas, tradicionales y transmitidas de generación en generación, son auténticos tesoros de nuestra gastronomía, herencia de nuestras abuelas.

La cocina tradicional suele estar basada en el uso de ingredientes sencillos, de los que, desde siempre, son básicos en la cocina o propios del entorno y la temporada. Cocinados con distintas combinaciones y utilizando técnicas de cocina diferentes, pero todos con un mismo resultado, disfrutar de su delicioso sabor. 

Ideas para aromatizar tus pestiños

  • Anís. Es uno de los aromas clásicos de los pestiños, añade a la masa un poco de anís verde en grano y un poco de licor de anís.
  • De naranja. Ralladura y licor de naranja le darán un delicioso sabor a tus pestiños.
  • Con miel. En lugar de rebozar los pestiños con azúcar, puedes hacerlos con miel. Prepara un almíbar con agua, azúcar y miel para bañar los pestiños una vez fritos.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla