Samantha Vallejo-Nágera y su tarta de patata: "Esto es perfecto para la cena con mucha gente en casa"

Toma nota de la tarta de patata que Samantha ha descubierto navegando por Instagram: es fácil, contundente y tiene una pinta irresistible.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

samantha tarta patata
@samyspain

Aunque no seamos mucho de redes sociales, es verdad que a efectos prácticos son una buena fuente de inspiración para descubrir recetas nuevas que podemos adaptar a nuestros gustos y circunstancias. Justamente esto es lo que le ha pasado a Samantha Vallejo-Nágera que, tal como comenta en una de sus publicaciones, descubrió una receta que le pareció divertida y allá que fue a prepararla para los suyos.

Por si no lo sabías, la televisiva chef suele compartir recetas muy diversas en su perfil de Instagram, sobre todo recetas de cocina tradicional que es la que más le gusta, como pueden ser su reconfortante caldo de verduras, el arroz con calabacín y parmesano perfecto para llevar a la oficina, los trucos para que las empanadillas en el horno te salgan de 10, y su refrescante tarta de limón de la que repetirás sí o sí. 

La receta en cuestión es ideal para cuando sois muchos en casa, o tienes invitados en plan picoteo o cena informal. Su base es patata cocida sobre la que se vierte un relleno, que a su vez recuerda bastante al de la quiche porque lleva huevo, nata, beicon, puerro, cebolla y queso rallado. Luego tan solo quedará hornearlo y decorar con cebollino.

Antes de contarte con detalle los ingredientes y el proceso de elaboración de este platazo, estas son otras recetas de pasteles de este tipo que te pueden interesar: tarta salada de verduras y crema de queso, tarta salada de otoño con pollo y calabaza, tarta enrejada de verduras, quiche de beicon y cebolla o la tarta de zanahoria, queso y huevo que se hace en pocos minutos y ¡sin horno!

La receta de tarta de patata de Samantha Vallejo-Nágera

Si hay un adjetivo que define a la patata, además de económica, nutritiva y versátil, ese es contundente. Así que ya te imaginarás que, sirviendo esta tarta que lleva casi tres cuartos de kilo de ellas, no necesitas prácticamente nada más para acompañarla, a lo sumo una ensalada verde o una macedonia fresquita.
 

Ahora que ya has visto cómo es esta estupenda tarta de patata, aquí tienes la receta para que puedas hacerla cuando quieras. 

Tarta de patata de Samantha Vallejo-Nágera
Para 6-8 personas
Ingredientes
  • 700 gramos de patatas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla picada
  • 5 huevos
  • 20 gramos de mantequilla
  • 200 gramos de beicon troceado
  • 75 gramos de queso para gratinar
  • 3 cucharadas de nata para cocinar
  • Aceite
  • Sal
Paso a paso
  1. Cuece las patatas

    Lava bien las patatas y cuécelas con piel en agua con sal hasta que estén blanditas, unos 25 minutos aunque dependerá de su tamaño. 

  2. Sofríe el beicon y la cebolla

    Mientras tanto, lava bien el puerro, quita la capa exterior, córtalo en rodajitas y cuécelo 3 minutos. A continuación fríe el beicon en una sartén con muy poquito aceite. Cuando notes que está crujiente, agrega la cebolla y sofríe hasta que esté doradita.

  3. Prepara el relleno

    Precalienta el horno a 200 ºC. Por otro lado, en un bol o plato hondo, mezcla los huevos, el queso, la nata, la mantequilla, la sal y la pimienta. Agrega también el sofrito de cebolla y beicon escurrido. Bate todo junto hasta que veas que está bien repartido. 

  4. Rellena el molde

    Engrasa un molde con mantequilla y aplasta las patatas escurridas con un vaso hasta que quede una capa totalmente lisa. Rectifica el punto de sal y añade las elaboraciones anteriores: primero el puerro y luego la mezcla de huevos, queso y beicon.

  5. Hornea la tarta de patata

    Hornea 20 minutos y, cuando haya templado, decora con cebollino.

Más recetas con patatas que te harán quedar bien

  • La patata es la reina de la despensa, pero solemos asociarla a elaboraciones rústicas y no especialmente elegantes. Aquí tienes tres ejemplos que te harán cambiar de opinión. El primero es el tronco de puré de patata con bacalao y aceitunas negras. ¡Quedarás de fábula!
  • Para el segundo también apostamos por pescado: merluza al vapor con patatas gratinadas, otro de esos platos ricos, fáciles, ligeros y resultones que serán muy bien recibidos cuando los lleves a la mesa.
  • Con el milhojas de patatas y setas triunfarás seguro. Su presentación en timbal es siempre un acierto, se prepara en un santiamén y está delicioso.