Con sabor a flan casero: las rosquillas de Semana Santa que te pedirán todo el año (fáciles y con pocos ingredientes)

Estas rosquillas son perfectas para Semana Santa. Fáciles de hacer con preparado de flan, se fríen y se rebozan con azúcar y canela. ¡Descúbrelas!

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Rosquillas de Semana Santa con sabor a flan
iStock
4 personas

3

(36 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, estas rosquillas serán perfectas para disfrutar de unos buenos dulces tradicionales de Cuaresma. Se trata de una variante deliciosa de la receta clásica que te sorprenderá gratamente, ¡te lo aseguramos! Si te gustan los dulces típicos de esta temporada, no puedes perderte otras recetas tradicionales como los buñuelos de viento a prueba de abuelas y rellenos de trufa, el panquemao o toña, el bollo dulce tradicional de Semana Santa, o las flores fritas, un dulce tradicional de sartén que te hará recordar los sabores de la infancia.

Estas deliciosas rosquillas se caracterizan por su sabor a flan. Se elaboran con un sobre de preparado de flan, disponible en cualquier supermercado, se fríen en abundante aceite y, para terminar, se les da un toque final irresistible con un rebozado de azúcar y canela

El toque de flan, combinado con la textura crujiente por fuera y suave por dentro, hace que estas rosquillas sean una opción que te hará repetir. No olvides que puedes disfrutar de este dulce en cualquier momento, tanto en reuniones familiares como en tus desayunos de Semana Santa. A continuación, encontrarás los ingredientes y el paso a paso para elaborar estas irresistibles rosquillas. ¿Te animas con ella?

Ingredientes paraCon sabor a flan casero: las rosquillas de Semana Santa que te pedirán todo el año (fáciles y con pocos ingredientes)

  • 1 huevo
  • 9 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 sobre de preparado para flan
  • 9 cucharadas soperas de leche
  • 10 gramos de levadura (algo menos de un sobre)
  • Harina (unas 18 cucharadas soperas)
  • 9 cucharadas soperas de azúcar
  • Aceite de girasol
  • Azúcar
  • Canela molida

1. Calienta el aceite

En una sartén, calienta 9 cucharadas de aceite de oliva hasta que esté humeante. Luego, retíralo del fuego y déjalo enfriar.

2. Prepara la mezcla

En un bol, mezcla 1 huevo, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas de azúcar y el aceite ya enfriado. Remueve bien y luego añade un sobre de preparado para flan y 10 gramos de levadura en polvo. Mezcla nuevamente hasta integrar todos los ingredientes.

3. Incorpora la harina

Añade harina gradualmente a la mezcla, removiendo después de cada adición. Agrega aproximadamente 18 cucharadas soperas de harina, o la cantidad necesaria para obtener una masa manejable pero ligeramente pegajosa.

4. Forma y fríe las rosquillas

Espolvorea la superficie de trabajo con harina y toma pequeñas porciones de masa para formar los roscos y fríe los roscos en aceite de girasol caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Luego, colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

5. Reboza con azúcar y canela

Finalmente, pasa los roscos por una mezcla de azúcar y canela en un plato. Ajusta la cantidad de azúcar según tu preferencia.

Si te gustan los dulces fáciles y rápidos de preparar, esta receta te sorprenderá por lo sencilla que es, pero también por lo deliciosa que queda. Solo necesitarás mezclar los ingredientes, freír las rosquillas y rebozarlas en azúcar y canela para tener un resultado digno de cualquier celebración de Semana Santa.

Además, estas rosquillas son ideales para compartir en familia o con amigos, y su sabor de flan encantará a todos. Puedes preparar grandes cantidades para tenerlas listas para toda la Semana Santa, y guardar las sobrantes para disfrutar más tarde.

Recuerda que puedes hacer las rosquillas con los más pequeños de la casa, ya que el proceso es sencillo y divertido para ellos. Deja que te ayuden a dar forma a las rosquillas y, al final, verás cómo disfrutan de su creación al probarlas.

En definitiva, estas rosquillas de flan son una opción ideal para quienes buscan un dulce casero, con pocos ingredientes y que resalte el sabor tradicional. Y ahora que tienes la receta lista, no hay excusa para no disfrutar de este dulce durante la Semana Santa. Prepara un buen plato de rosquillas y acompáñalo con un café o una bebida fresca para hacer la celebración aún más especial. Ya sea como postre o acompañante de una buena merienda, estas rosquillas se llevarán todos los cumplidos. ¡No dudes en probarlas y compartir la receta con tus seres queridos para que ellos también disfruten de este dulce delicioso!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla