El truco definitivo del chef José Andrés para las lentejas: "Son de esos platos que te abrazan cuando los comes"

Un solo golpe de efecto y tu guiso de lentejas sube a otro nivel.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Jose´ Andre´s
@chefjoseandres

Si hay alguien que sabe cómo convertir un plato humilde en un manjar digno de aplausos, ese es José Andrés. El mediático chef asturiano, afincado en Estados Unidos y que ha conseguido incluso ser portada de la revista Time, ha compartido en sus redes sociales un truco infalible para potenciar el sabor de las lentejas. Y claro, siendo yo también asturiano, no pude dejar de probar su sencillo truco en mi propia casa y os aseguro que se nota la diferencia, no puedo hacer otra cosa más que estar de acuerdo con él. ¡Quedan magníficas!

"Las lentejas son de esos platos que te abrazan cuando los comes", dice José Andrés. "No necesitan mucho, solo hay que tratarlas bien". Y vaya si sabe tratarlas. Su receta es simple, directa y con ese punto de genialidad que convierte lo sencillo en extraordinario.

El truco de José Andrés para unas lentejas más sabrosas, la receta del chef, compartida en sus redes sociales, parte de una premisa sencilla: cocinar los ingredientes enteros junto a las lentejas y luego triturar parte de ellos para conseguir un caldo más espeso y lleno de sabor. 

Ingredientes y pasos para preparar las lentejas perfectas
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 bolsa de lentejas pardinas
  • 1 tomate entero
  • 1 cebolla entera
  • 1 puerro entero
  • 1 rama de apio
  • 3 dientes de ajo
  • Agua suficiente para cubrir las lentejas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cebollas extra, para el sofrito
  • Pimentón ahumado (o comino, chile en polvo, lo que tengas a mano)
  • 3 zanahorias
  • 4-5 patatas pequeñas
  • Sal al gusto
  • Un chorrito de vinagre de Jerez (opcional pero muy recomendable)
Paso a paso
  1. Cocción inicial de las lentejas

    En una olla grande, añade las lentejas junto con el tomate, la cebolla, el puerro, el apio y los dientes de ajo enteros. Cubre con agua y un chorro de aceite de oliva. Cocina a fuego medio hasta que empiece a hervir.

  2. Sofrito con truco

    Mientras las lentejas se van cocinando, en una sartén aparte, sofríe dos cebollas cortadas en dados con abundante aceite de oliva. Cocina hasta que empiecen a caramelizarse, pero sin pasarte. Cuando estén doradas, añade el pimentón ahumado (o el comino, chile en polvo o lo que tengas en la despensa). Esta mezcla le dará un sabor profundo y ahumado a las lentejas.

  3. Incorporación del sofrito

    Cuando el sofrito esté listo, agrégalo a la olla con las lentejas. Remueve bien y deja cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos. Este es el momento en el que puedes tomarte un vino, como sugiere José Andrés.

  4. Espesado y sabor extra

    Pasado el tiempo, retira el tomate, la cebolla, el puerro, el apio y los ajos de la olla. Llévalos a un vaso batidor junto con un poco del caldo de cocción y tritúralos hasta obtener un puré. Vuelve a verter el puré en la olla para espesar el guiso y potenciar el sabor.

  5. Toque final con patatas y zanahorias

    Pela y corta en trozos las zanahorias y las patatas, y agrégalas a la olla. Cocina hasta que estén tiernas. Prueba y rectifica de sal si es necesario. Justo antes de servir, añade un chorrito de vinagre de jerez para darle un toque de acidez y profundidad al plato.

El secreto del éxito:

José Andrés lo tiene claro: "El truco está en triturar las verduras que cocinas con las lentejas. Así espesas el caldo y concentras todo el sabor". Y yo no podría estar más de acuerdo con mi paisano. Esta receta no solo es deliciosa, sino que es de esas que alimentan el alma. Además, es versátil: si no tienes un ingrediente, improvisa, porque como dice José Andrés: "Más es menos y menos es más".

Así que ya sabes, la próxima vez que prepares lentejas, no las hagas de cualquier manera. Prueba este truco de chef y verás cómo tu guiso mejora y se convierte en el plato estrella de tu cocina. ¡Manos a la obra!