Hoy vengo un poco contrariada. Llevo semanas viendo en las redes mogollón de recetas con queso cottage. Está de moda, porque es muy bajo en grasa y tiene muchas proteínas. O sea, no engorda y es nutricionalmente saludable. Ok, pero... ¿lo has probado? Yo te confesaré que lo probé por primera vez la semana pasada. Tanto oír hablar de él, pensé que sería la bomba. Para comenzar, estaba agotado en el súper. Empezamos mal. Hasta tres tiendas tuve que recorrer para encontrarlo. Y... qué quieres que te diga. Como cuando te ponen una peli por las nubes y cuando la ves dices "pues no era para tanto", ¿sabes?
Para mí, es mucho mejor el requesón, tanto en textura como en sabor. Claro que el cottage no engorda, ¡si no sabe a nada! He hecho un pequeño análisis comparativo entre el cottage y el requesón y aquí va el resultado (por 100 gramos de producto):
CALORÍAS: Cottage: 100-120 kcal / Requesón: 120-150 kcal
PROTEÍNAS: Cottage: 11-12 gramos / Requesón: 8-10 gramos
GRASAS: Cottage: 1-10 gramos / Requesón: 4-7 gramos
Acepto pulpo. Tiene menos grasas y calorías y más proteínas, ¡pero por poco! A partir de aquí, que cada cual decida. Yo voto por el requesón, sin dudarlo.
Pero como ya tenía el cottage en casa, decidí cocinar con él. Hice dos recetas dulces y el resultado me sorprendió para bien. Las enquesadas de queso cottage estaban buenísimas y la tarta de queso cottage y yogur, también. Eso sí, un consejo: tritúralo en el procesador de alimentos para romper los gránulos y obtener una textura más cremosa.
Y si quieres una receta salada con queso cottage, las tostas con tomate y albahaca están muy buenas, aunque el aliño con aceite de oliva virgen, sal y pimienta son claves para dar en la diana del sabor. Ideales para un desayuno saludable, un aperitivo o una cena rápida.
Algunas curiosidades sobre el queso cottage
- Aunque se hizo muy popular en Estados Unidos, su origen es europeo, probablemente de Reino Unido. Si tuviéramos que traducir el nombre, sería queso de cabaña. Porque solían prepararlo los campesinos, en sus pequeñas granjas, con leche sobrante después de hacer mantequilla.
- Dicen que su descubrimiento fue un accidente. Los granjeros vieron que, cuando la leche se dejaba reposar, se separaba en cuajada y suero. Probaron la cuajada y vieron que estaba rica y era muy nutritiva.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos promovió el consumo del queso cottage porque era una buena fuente de proteínas. La carne estaba racionada y el queso cottage era más fácil de conseguir, así que se convirtió en un alimento "de guerra".
- En las décadas de los 60 y los 70, el queso cottage se popularizó entre los aficionados al fitness y al culturismo, que lo consideraban un superalimento para ganar músculo. Para el actor Arnold Schwarzenegger, que fue Mr. Olympia siete veces entre 1970 y 1980, era un ingrediente básico de su dieta.
Muchas gracias por estar al otro lado de la pantalla.
El viernes que viene, más.
Buenas compras
Recetas que te gustarán