Esta es la mejor tarta de tiramisú casera que he probado: el clásico italiano más cremoso y fácil, ¡listo en 40 minutos!

Un postre casero tan sencillo de preparar como imposible de olvidar. Disfruta de su cremosidad sin complicaciones.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Tarta de tiramisu
GTres
8 personas
40 min

3

(22 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

El tiramisú es uno de esos postres que siempre están de actualidad. Su mezcla de sabores intensos y texturas cremosas lo convierten en un bocado delicioso presente en las cartas de millones de restaurantes. En esta ocasión, lo transformamos en una espectacular tarta de tiramisú, perfecta para celebraciones con familia o amigos, o porque no, como capricho dulce para cualquier ocasión.

Con una base crujiente de masa quebrada y un relleno irresistible, este postre fácil es un homenaje a los sabores italianos, aderezado con un toque de elegancia que le da un aire mucho más moderno.

Recuerdo la primera vez que probé un tiramisú casero. Estaba en una boda napolitana y la pareja lo sirvió como postre estrella. Desde ese momento, supe que tenía que aprender a prepararlo. Esta versión en forma de tarta mantiene la esencia del clásico, pero con un acabado más sofisticado. Así que, manos a la obra, porque esta receta merece un lugar especial en tu repertorio.

Si al igual que yo os declaráis amantes de los postres italianos, os recomiendo probar la clásica panna cotta con salsa de fresas, con su cremosidad legendaria o el dulzor intenso del chiacchiere di carnevale, os aseguro que no os va a dejar indiferentes. Por último, si sois atrevidos con los postres extremadamente dulces, dadle una oportunidad a la pastiera napolitana, uno de los postres más antiguos de Italia, os adelanto que la receta es más fácil de lo que os imagináis.

Ingredientes paraEsta es la mejor tarta de tiramisú casera que he probado: el clásico italiano más cremoso y fácil, ¡listo en 40 minutos!

  • 1 disco de masa quebrada
  • 125 g de chocolate negro
  • 300 g de lenguas de gato
  • 250 g de azúcar
  • 400 g de nata para montar
  • 250 g de queso mascarpone
  • 1 huevo
  • 50 g de orejones picados
  • 250 ml de café preparado
  • 50 ml de licor amaretto
  • Cacao puro en polvo
  • Mantequilla (para engrasar)

1. Prepara la base crujiente

Comienza precalentando el horno a 180 ºC. Engrasa un molde redondo con mantequilla y forra con la masa quebrada. Coloca un disco de papel vegetal sobre la base y rellena con garbanzos secos para evitar que la masa suba. Hornéala durante 25 minutos. Una vez lista, déjala enfriar antes de retirar los garbanzos y el papel.

2. Cubre la base con chocolate

Derrite el chocolate negro al baño maría. Usa parte del chocolate para pincelar ocho lenguas de gato y vierte el resto sobre la base de la tarta, cubriéndola por completo. Deja reposar en la nevera para que el chocolate se endurezca y cree una capa crujiente.

3. Prepara el relleno cremoso

Separa la yema y la clara del huevo. Bate la yema con el azúcar, la nata y el queso mascarpone hasta conseguir una mezcla suave. Monta la clara a punto de nieve e incorpórala con movimientos envolventes. Añade los orejones picados para dar un toque frutal y sorprendente.

4. Monta las capas

Mezcla el café preparado con el licor amaretto. Humedece las lenguas de gato restantes en esta mezcla y comienza a montar la tarta. Alterna capas de crema de queso y galletas empapadas, terminando con una capa de crema. Lleva la tarta a la nevera y déjala reposar durante al menos seis horas para que adquiera consistencia.

5. El toque final

Desmolda con cuidado y espolvorea cacao puro por encima. Usa las lenguas de gato decoradas con chocolate para adornar los bordes. Sirve fría y disfruta de cada bocado.

El truco

Para que las capas de crema y galleta queden perfectamente definidas, asegúrate de empapar las galletas lo justo: deben estar húmedas, pero no deshacerse. Además, si quieres una textura más ligera, puedes montar la nata antes de mezclarla con el queso y el azúcar.

Este postre es una versión sofisticada del tiramisú tradicional, así que a la fuerza te tiene gustar. Su base crujiente y su relleno cremoso crean un contraste perfecto. Además, el toque de licor amaretto añade un sabor adulto que lo convierte en una opción ideal para cenas especiales o celebraciones. Anímate a prepararla. Si buscas impresionar a tus invitados, esta receta no te fallará.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla