¿Se acabó lo bueno? Terminaron las vacaciones de Semana Santa (muy cortitas) y con ellas se han ido los pestiños, las torrijas, los buñuelos, los potajes de garbanzos y los buñuelos de bacalao. Pero no se acabó lo bueno, ni hablar. Porque esta semana te propongo una lista de platos ligeros y saludables para superar la reentré, que resultan también fáciles y deliciosos. ¿Me acompañas?
Primeros platos - Entrantes
La selección de entrantes es digna de un menú muy saludable, pero a la vez muy colorido y con sabores intensos que te van a encantar.
La ensalada de patatas con sardinas marinadas caseras es un plato muy nutritivo que tiene como protagonista la sardina, un pescado azul que queda delicioso, marinado y presentado sobre la gustosa ensalada de patatas, hortalizas y aguacate.
La receta ligera en el terreno de la pasta, se presenta hoy con los espaguetis ligeros con salsa de berenjena, tomate y queso, que incorporan una salsa menos calórica que unos espaguetis a la boloñesa o a la carbonara, pero no por ello menos sabor. Las berenjenas, los pimientos y los tomates son los ingredientes que forman parte de la salsa y se hornean aliñados con cilantro y aceite de oliva. El sabor del queso rebozado con ajo y perejil remata gustosamente la receta.
Mi tercera propuesta es quizás la más personal porque en mi menú de fin de semana jamás falta un arroz, ya sea en forma de paella, guisado o en risotto, es imprescindible. Esta vez he escogido un risotto de espárragos y guisantes frescos. Quizás no es el más ligero de esta lista, pero es una receta que le da color y sabor a mi cocina, es cremoso y se prepara con guisantes y espárragos, lo que le da un tinte muy primaveral y un toque delicioso.
Segundos platos - Principales
El pollo guisado con setas y gambas es un básico en mi recetario personal, muy sencillo de hacer, es una de esas recetas que puedo preparar con antelación porque reposado aumenta su sabor. De hecho, yo suelo cocinar más cantidad y luego lo congelo. También lo he llegado a usar como sofrito de una paella de arroz (reservando las gambas y añadiéndolas al último momento). También puedes combinarlo con otro tipo de mariscos como las cigalas e incorporar unas almejas, queda muy sabroso.
Ligero, pero con una textura excepcional, el rodaballo a la andaluza con verduritas y champiñones es una preparación sencilla que nunca defrauda. La carne del rodaballo blanca, consistente y gelatinosa, es una maravilla para el paladar y combina a la perfección con el pimiento, los tomates, los champiñones y la cebolla.
Postres
El bizcocho de chocolate más esponjoso y rápido que vas a preparar en el microondas capitanea la lista de postres imperdibles. En solo 15 minutos conseguirás una textura envidiable y muy jugosa. Puedes decorarlo con pistachos picados o con frutas naturales y es ideal para cualquier postre, desayuno o merienda (hazlo en formato grande porque va a volar).
Mis galletas preferidas de este último año son la segunda sugerencia. No sé si describirlas como alucinantes porque esa es la cara que veo cuando alguien les da el primer mordisco. ¡Una expresión de sorpresa y placer que me encanta! Las crumble cookies de pistacho y chocolate blanco, crujientes por fuera y muy cremosas por dentro. Además, para conseguir un interior aún más cremoso puedes rellenarlas con crema de pistacho y elevarás su nivel hasta límites insospechados.
La última de mis propuestas es todo un clásico con un sabor excepcional: el flan casero de huevo y galletas que siempre triunfa en cualquier mesa. Puedes hacerlo en formato individual o en una flanera grande según quieras presentarlo. Y puedes decorarlos con galletas y acompañarlo de un helado del sabor que más te guste (tal vez sea atrevido, pero yo siempre me aventuro a combinarlo con sabores frutales).