La fuerza de la costumbre hace que calcule a ojo muchos de los platos que cocino a diario; de hecho, cuando le explico a alguien alguna de estas recetas, todo se traduce en un puñado de esto, una pizca de lo otro, o bastante de lo de más allá. Y aunque funciona con las recetas saladas, no sirve para las dulces , ya que la repostería requiere mayor precisión en este sentido, incluso en los postres más fáciles de hacer. De ahí que uno de los bizcochos que más triunfe sea el de yogur , no tanto porque esté buenísimo (que lo está) sino porque es facilísimo calcular las cantidades gracias al uso del envase del yogur como vasito medidor. El bizcocho que hoy te traigo es tan fácil como ese ya que utiliza también una unidad de medida muy socorrida y al alcance de todos: la cucharada sopera. Además, otro de los puntos a su favor es que es de manzana, una fruta ideal para cocinar por su sabor, su textura y sus muchísimas posibilidades. También lleva manzana el bizcocho jugoso de chocolate y el de coco y chía . ¿Es mejor utilizar una variedad u otra variedad de manzana? Tanto si las vas a hacer en bizcocho como si las quisieras asar sin más, lo ideal son aquellas manzanas dulces que además resisten bien el calor y no se deshacen a la primera de cambio. La Royal Gala, la reineta, la Golden o la Starking son algunas de las mejores en este sentido. Respecto al aceite, puedes utilizar el que tú quieras aunque hay quienes prefieren uno suave para que no reste protagonismo al resto de ingredientes. Otro cambio que podrías hacer es sustituir el zumo de naranja por zumo de mandarina o limón . Cualquiera de los tres le dará un toque cítrico y refrescante muy agradable y te dejará un buen sabor de boca. Más recetas dulces con manzana Si todavía no lo has hecho en casa, de hoy no pasa que te marques un riquísimo strudel de manzana caramelizada y avellanas . Crujiente por fuera y con un interior superjugoso, seguro que se convierte en una de las estrellas de tu recetario dulce. Puedes acompañarlo de una bola de helado. Esta tarta de pasta filo con crema y manzana te sorprenderá con su contraste de texturas ya que las láminas de pasta filo se superponen en dos grupos de cinco, pinceladas entre sí con mantequilla fundida para darle sabor y un toque más crujiente. La crema pastelera, ya de por sí exquisita, va aromatizada con canela y limón. Estos vistosos vasitos de manzana al horno con crema inglesa son toda una tentación para el paladar. Tienen un aroma especiado tan delicioso que conquistará incluso a los menos golosos. Necesitas dados de manzana, crema inglesa y crocanti de almendra. Los rollitos de manzana y canela se preparan con masa de empanada refrigerada, rellena de manzana cocida, azúcar y canela. ¿Quieres saber el truco para que no pierdan su forma? Hornéalos en un molde de magdalenas. Así de fácil, así de efectivo. En cuanto pruebes estas sorprendentes empanadillas de manzana y chocolate vas a hacerlas sin parar. Se rellenan con chocolate, manzana, cereales y canela. Antes de hornear, pincélalas con huevo batido para que queden todavía mejor. Y por último, pero no menos apetecible, un flan de manzana al caramelo que es una verdadera delicia gracias a su textura suave. Se elabora como los de siempre, con la salvedad que a los ingredientes le añadimos un puré de manzanas cocidas al vino que le dan un sabor exquisito.