Qué cocinamos del 22 al 28 de febrero

Las propuestas semanales vienen pisando fuerte: desde una deliciosa calabaza rellena hasta un solomillo al buey con oporto... ¡y nuestras recetas dulces de Carnaval favoritas!

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Cargando vídeo: Qué cocinamos del 22 al 28 de febrero

Cocina fácil / RBA

Qué cocinamos del 22 al 28 de febrero
Cocina fácil / RBA

Se acerca peligrosamente el Carnaval y yo ya voy haciendo acopio de todas las recetas tradicionales dulces que quiero hacer. Tal vez, al final me quede sin tiempo para tanta lista de opciones, pero te aseguro que todas las recetas carnavalescas que he incluido aquí son súper sencillas y no te costará nada de nada prepararlas. 

En cuanto a los entrantes y platos principales, he apostado por platos equilibrados, algunos más resultones y otros más sencillos pero igual de vistosos.

Primeros platos - Entrantes

Los primeros platos que he escogido para este menú virtual incluyen un plato ligero y muy sano: la ensalada gourmet de canónigos, mango y queso rebozado. Es muy fácil de preparar y tiene una sorpresa gustativa que te va a encantar: el queso se reboza con frutos secos y semillas. Además, puedes darle el toque de color decorando con unas grosellas o unas semillas de granada.

En segundo lugar, te propongo una receta más adecuada a la meteorología actual, el puchero de garbanzos con rape y chirlas, un plato de cuchara perfecto para el invierno que se cocina con caldo de pescado y se le añade una deliciosa salsa de romesco. He incluido esta receta como primer plato, pero es una elaboración que te soluciona una comida completa. El plato es muy equilibrado e incluye todos los nutrientes que necesitas en una comida.

El tercer lugar de mis entrantes lo ocupa una receta más original: calabaza rellena de tomate, col y tempeh. El tempeh es el resultado de las semillas de soja fermentadas, más consistente que el tofu y con un valor proteico elevado. Debo reconocer que este plato lo he cocinado con tempeh y sin él (aumentando la cantidad de tomate) porque me parece súper vistoso y susceptible de muchas variaciones. Así que te animo a que hagas una calabaza rellena totalmente a tu gusto (puedes incluir frutos secos extra como anacardos tostados o unos daditos de manzana granny smith que le dan un punto de acidez espectacular).

Segundos platos - Principales

Como plato principal te sugiero un gustoso solomillo de buey al oporto con trigueros y salsa holandesaSe prepara sobre una base de pan crujiente y se acompaña de unos espárragos trigueros y una salsa holandesa. Y para acentuar aún más su sabor, con el jugo de la carne se elabora una salsa de Oporto deliciosa.

El clásico de esta lista, los medallones de merluza a la vasca, son la receta que preparo siempre que quiero un plato principal ligero porque los entrantes han sido un picoteo contundente. También los preparo como plato único, acompañado de un buen arroz basmati al vapor, con un par de huevos duros o unos guisantes frescos.

Postres

Y aquí llega la explosión de placer: tres dulces de Carnaval que comerías todo el año sin parar. Se trata de recetas tradicionales que no te cansarás de preparar y no se cansarán de pedirte. Con ellas, siempre triunfarás. 

Empezar con unas orejas de Carnaval ya es un éxito asegurado: solo necesitas ingredientes básicos, estirar la masa y freírla hasta obtener un dorado perfecto. Las preparas en un santiamén y el resultado es un dulce irresistible que también puedes completar con miel. 

Mi siguiente propuesta sigue la estela de las orejas y se trata de unos pestiños, la receta que me hacía mi tía abuela (aunque no era andaluza, la cocina de dulces era lo suyo) y por la que yo no podía dejar de preguntar, fuera la fecha que fuera. Los pestiños son unos pequeños dulces en forma de pañuelo que se preparan a partir de una masa que resulta de calentar aceite con semillas de anís, luego se cuela y se mezcla con vino blanco, agua, sal y harina. Se cubren con azúcar o se acompañan de miel.

Y para acabar a lo grande, los buñuelos de Águilas te van a encantar. Es probable que tomes la decisión de no volver a gastarte un sobresueldo bajando a la pastelería de la esquina por el antojo de buñuelos dulces. Se preparan de forma súper sencilla y el resultado es exquisito (nuestra receta incluye un vídeo, así que ya no tienes excusa).