¿Siempre te quedan algunas puntas de pan que acabas tirando a la basura? Deja de desperdiciar comida y apúntate a la moda del "en esta casa no se tira nada": la cocina de aprovechamiento . Podrías preparar un pudding dulce muy cremoso, un pudding de pan y manzana , unos borrachinos asturianos (receta de la abuela) o seguir los consejos de los chefs Pepe Rodríguez y Dabiz Muñoz para sacarle el máximo provecho. O puedes utilizar el pan duro para preparar la tarta que te proponemos hoy en Cocina Fácil. Ve guardando cada día los trozos de pan que no os coméis en casa, en una bolsa o un recipiente con tapa. Cuando tengas unos 400 gramos de pan duro, ya puedes preparar esta deliciosa tarta dulce que hará más felices tus desayunos y meriendas. Parte del éxito de este postre es la costra crujiente y dulce de la superficie, que se hace quemando azúcar con un soplete de cocina. El contraste de texturas entre la jugosidad del interior y el crunchy de esta capa azucarada es total. Consejos extra para esta tarta Si 400 gramos de pan te parece mucha cantidad, recopila la mitad (o sea, 200 gramos) y reduce también a la mitad el resto de ingredientes de este postre, para el que solo necesitarás, además del pan, leche, azúcar, limón, canela, maicena y huevos. Nosotros le ponemos un chorrito de licor de anís que le da un sabor de pueblo muy auténtico, pero puedes no ponerle licor o cambiarlo por ron o cualquier otro licor (de melocotón, de avellana, limoncello...). Si el licor que utilices es muy dulce, reduce un poco la cantidad de azúcar de la masa. Alternativas para la tarta dulce de pan duro Para hacer este postre puedes utilizar cualquier variedad de pan , e incluso mezclarlos entre sí: pan blanco, de semillas, integral, de leche... Si en casa hay algún intolerante al gluten, utiliza un pan sin gluten . Y si algún miembro de la familia tiene alergia a la lactosa, emplea una leche vegetal. Añade unas gotas de esencia de vainilla a la masa, le darás un plus de sabor.