La ‘tarta de las monjas’, un bizcocho esponjoso sin harina ni levadura que preparan las abuelas italianas (¡sin gluten!)

Este bizcocho, que casi se deshace en la boca, lleva harina de almendras, ricota, ralladura de limón, huevos y azúcar. Es fácil, rápido y está delicioso a cualquier hora del día.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Tarta de las monjas
Istock

Sé el primero
en votar

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Para mí no hay nada como un buen bizcocho para desayunar o merendar, como por ejemplo el bizcocho esponjoso de avena y naranja, bizcocho esponjoso con fresas y cobertura de nata, bizcochitos esponjosos de naranja que además son muy fáciles, el angel food o bizcocho sin gluten que te hará sentir en el cielo, el bizcocho esponjoso de naranja con chispas de chocolate o el bizcocho 4 tazas con leche condensada y coco.

Pero, en mi búsqueda de recetas de más pasteles esponjosos, me he topado con uno tan increíble en este sentido que puede que hasta tengas que comerlo con cuchara, no te digo más. Y esta maravilla, tiene además un halo místico ya que se originó en un convento como cuantísimas otras recetas, algunas de las cuales encontrarás al final del artículo.

Como todas las recetas tradicionales y antiguas que han perdurado hasta nuestros días, tiene una curiosa historia detrás. No se sabe hasta que punto es realidad o leyenda pero, por lo visto, la Torta delle Monache o tarta de las monjas surgió en el convento italiano de Santa Chiara, allá por el siglo XIII, gracias a una monja que probó a moler almendras para hacer harina y de este modo dar con una receta que no le sentara mal a una de sus compañeras. 

Puede que fuera por una intolerancia al gluten. ya que este pastel no lo lleva puesto que se hace con harina de almendras, en cualquier caso la idea triunfó. Para hacerla tú, puedes comprar esta harina ya envasada o hacerla tú mismo en casa; eso sí, asegúrate de que queda muy finita. Por otro lado, tampoco lleva levadura, más que nada porque no la necesita.

Quizá te estés preguntando por el secreto de su esponjosidad, pues aquí va: la ricota. Para asegurarte un resultado excelente, este producto lácteo muy similar al requesón, debe ser fresco y de buenísima calidad. A partir de ahí, tan fácil como mezclar bien los ingredientes, verterlos en un molde, hornear y decorar con azúcar glas. Así de fácil.

Ingredientes paraLa ‘tarta de las monjas’, un bizcocho esponjoso sin harina ni levadura que preparan las abuelas italianas (¡sin gluten!)

  • 500 gramos de ricota
  • 4 huevos
  • 170 gramos de harina de almendras
  • 250 gramos de azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar glas (para decorar)

1. Prepara la masa

Empieza batiendo los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Te resultará más fácil si te ayudas de unas varillas eléctricas. Incorpora la ricota aplastada con un tenedor, la harina de almendras y la ralladura de limón. Mezcla con movimientos envolventes. 

2. Hornea la masa

Precalienta el horno a 160 ºC. Vierte la masa en un molde forrado con papel de horno y hornea 30 minutos. Pasado este tiempo sube a 180 ºC y hornea 10 minutos, hasta que tenga color doradito.

3. Desmolda y sirve

Sácalo del horno y deja que se temple. Desmóldalo y, cuando haya enfriado completamente, espolvorea azúcar glas. 

Más dulces de convento

  • Los palitos de limón son un dulce tradicional de las monjas de Andalucía que se encuentran a medio camino entre los buñuelos y las rosquillas. Típicos de Semana Santa, son un postre de sartén muy fáciles de hacer. No podrás resistirte a su sabor cítrico y anisado.
  • Por su parte, los amarguillos de almendra cuentan solo con 4 ingredientes: almendras, huevos, azúcar y vainilla. Si quieres que tengan un extra de sabor, puedes agregar a la masa un poco de canela molida o ralladura de limón. A tu gusto.
  • Los huevos nevados son típicos de Pollença, aunque se desconoce su origen. Se preparan con una base de galleta maría cubierta con crema o natillas, y coronada con claras batidas a punto de nieve. Merece la pena probarlo.
  • Otro de los clásicos dulces de convento, y de mis favoritos, son las rosquillas de anís. Son tan sencillas de realizar que te saldrán estupendas. Solo hay que mezclar bien todos los ingredientes de la receta para preparar la masa, dejarla reposar, formar las rosquillas y freírlas. 
  • El bizcocho de convento esponjoso es una receta muy fácil que puedes hacer hoy mismo en casa y está deliciosa. Necesitas un vaso para medir los distintos ingredientes, entre los que se encuentran azúcar, harina, huevos, leche y aceite.
  • Cruzamos el "charco" para descubrir los voladores peruanos, un dulce típico de convento relleno de dulce de leche. Con este único dato ya puedes hacerte una idea de lo riquísimos que están.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla