Orejas de carnaval, el dulce tradicional de la abuela ¡sin horno!

Descubre las orejas de Carnaval, un postre con forma de oreja que se elabora con ingredientes como harina, huevos, azúcar, anís y ralladura de limón. No tienen desperdicio...

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Orejas de carnaval

Cocina Fácil / RBA

Orejas de carnaval
Cocina Fácil / RBA
4 personas

5

(1 voto)

Temporada:

Invierno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Las orelletes u orejas de arnaval son un dulce que se prepara a partir de ingredientes como harina, huevos, azúcar, un toque de anís y ralladura de limón.

Su nombre es debido a su forma, la cual recuerda al perfil de una oreja. No obstante, su aspecto cambia en función de la localidad. Mientras que en determinados lugares se presentan sin adornos, en otros se les añade pequeños lazos en el centro.

Si resumimos el proceso, la receta consiste en preparar una masa con ingredientes básicos, estirarla hasta que quede muy fina y luego freírla hasta obtener un dorado perfecto. Finalmente, un toque de azúcar las convierte en un dulce irresistible. Su preparación es rápida y no requiere técnicas avanzadas, por lo que es ideal para cualquier persona que quiera sorprender con un postre casero.

En algunas casas, se acostumbra a acompañarlas con un poco de miel o canela espolvoreada, lo que aporta un extra de dulzura y aroma.

Orejas de carnaval

Las orejas de carnaval son uno de los dulces más esperados durante esta festividad. Su textura crujiente y su sabor anisado las convierten en una auténtica delicia. Este postre, con su dorado característico y su cobertura de azúcar, es sinónimo de celebración y tradición.

Las orejas de carnaval se caracterizan por su masa fina y crujiente, que se consigue estirándola al máximo antes de freírla. Cuanto más delgadas sean, más ligeras y crujientes te quedarán, consiguiendo ese efecto inconfundible que las hace tan irresistibles.

Lo mejor de esta receta es que no necesitas horno para prepararla. Simplemente con una sartén y aceite caliente, conseguirás unas orejas perfectas en pocos minutos. Además, como no requiere técnicas complicadas, es una opción ideal para disfrutar de un dulce casero sin complicaciones.

Ingredientes paraOrejas de carnaval, el dulce tradicional de la abuela ¡sin horno!

  • 2 huevos
  • 60 gramos de azúcar
  • 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 330 gramos de harina de trigo
  • 60 gramos de anís
  • La ralladura de 1 limón
  • 6 gramos de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de matalahúva (anís)
  • Aceite de girasol
  • Azúcar

1. Mezcla los ingredientes

Comienza mezclando en un bol un huevo, mantequilla derretida, la ralladura de limón, el azúcar y el anís. Combina todo hasta lograr una integración total.

2. Añade la harina

Agrega la harina y el polvo para hornear y mézclala usando un tenedor. A medida que la masa tome consistencia, continúa mezclando con las manos hasta que no se pegue en las paredes del bol y cuando tengas una masa, dale forma de churro. Ajusta la cantidad de harina si es necesario para lograr una masa manejable pero no dura.

3. Estira y recorta

Divide el churro en pequeñas porciones y a cada una, dale forma de bola. Para evitar que se sequen, cúbrelas con un trapo. Ayudándote de un rodillo, estira cada bola hasta conseguir una masa muy fina toma porciones de masa y estíralas lo máximo posible.

4. Fríe y sirve

Corta por la mitad cada porción de masa estirada y fríe en abundante aceite. Cuando veas que están doradas, retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente. Por último espolvoréalas con azúcar y ya están listas para disfrutar.

Si quieres conocer y preparar más recetas tradicionales de carnaval, no te puedes perder nuestros 10 mejores dulces típicos de carnaval de la abuela, de los cuales te destacamos las tortillas de carnaval y también las flores fritas de carnaval, que conquistarán a tus invitados tanto por su sabor como por su apariencia.

Este dulce es especialmente popular en las reuniones familiares de carnaval, donde es común ver a varias generaciones reunidas en la cocina elaborándolas juntas. Es una tradición que no solo se disfruta en el plato, sino también en el proceso de preparación, que une a abuelos, padres y nietos en torno a la cocina.

El origen de las orejas de carnaval es muy humilde y está vinculado a la gastronomía gallega, aunque con el tiempo se ha extendido a otras regiones de España. Su preparación sencilla y económica la convirtió en una receta indispensable en las cocinas de las abuelas, quienes la elaboraban en grandes cantidades para compartir con la familia y los vecinos en carnaval.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla