Las orelletes u orejas de arnaval son un dulce que se prepara a partir de ingredientes como harina, huevos, azúcar, un toque de anís y ralladura de limón. Su nombre es debido a su forma, la cual recuerda al perfil de una oreja . No obstante, su aspecto cambia en función de la localidad . Mientras que en determinados lugares se presentan sin adornos, en otros se les añade pequeños lazos en el centro. Si resumimos el proceso, la receta consiste en preparar una masa con ingredientes básicos , estirarla hasta que quede muy fina y luego freírla hasta obtener un dorado perfecto. Finalmente, un toque de azúcar las convierte en un dulce irresistible. Su preparación es rápida y no requiere técnicas avanzadas, por lo que es ideal para cualquier persona que quiera sorprender con un postre casero. En algunas casas, se acostumbra a acompañarlas con un poco de miel o canela espolvoreada , lo que aporta un extra de dulzura y aroma. Las orejas de carnaval son uno de los dulces más esperados durante esta festividad . Su textura crujiente y su sabor anisado las convierten en una auténtica delicia . Este postre, con su dorado característico y su cobertura de azúcar, es sinónimo de celebración y tradición . Las orejas de carnaval se caracterizan por su masa fina y crujiente , que se consigue estirándola al máximo antes de freírla. Cuanto más delgadas sean, más ligeras y crujientes te quedarán, consiguiendo ese efecto inconfundible que las hace tan irresistibles. Lo mejor de esta receta es que no necesitas horno para prepararla. Simplemente con una sartén y aceite caliente, conseguirás unas orejas perfectas en pocos minutos . Además, como no requiere técnicas complicadas, es una opción ideal para disfrutar de un dulce casero sin complicaciones . Si quieres conocer y preparar más recetas tradicionales de carnaval , no te puedes perder nuestros 10 mejores dulces típicos de carnaval de la abuela , de los cuales te destacamos las tortillas de carnaval y también las flores fritas de carnaval , que conquistarán a tus invitados tanto por su sabor como por su apariencia. Este dulce es especialmente popular en las reuniones familiares de carnaval , donde es común ver a varias generaciones reunidas en la cocina elaborándolas juntas. Es una tradición que no solo se disfruta en el plato , sino también en el proceso de preparación , que une a abuelos, padres y nietos en torno a la cocina. El origen de las orejas de carnaval es muy humilde y está vinculado a la gastronomía gallega , aunque con el tiempo se ha extendido a otras regiones de España. Su preparación sencilla y económica la convirtió en una receta indispensable en las cocinas de las abuelas , quienes la elaboraban en grandes cantidades para compartir con la familia y los vecinos en carnaval.