Toda festividad que se precie tiene sus propias recetas típicas que, en la mayoría de los casos, es una lástima disfrutar solo en esa fecha porque están riquísimas . Desde el roscón de Reyes hasta las torrijas o los huesos de santo , todos ellos se merecerían poder hincarles el diente cualquier día del año. Y eso es muy fácil si los haces tú mismo. La propuesta de hoy es típica de Carnaval y en concreto de la Región de Murcia. Hasta allí nos trasladamos virtualmente para hablarte sus famosos carnavales, que por algo fueron declarados de Interés Turístico Nacional en 1997. Si bien es cierto que también se celebran en otras localidades murcianas, el de Águilas es un mundo aparte que lleva más de dos siglos a sus espaldas. Cuatro son los desfiles que derrochan música, diversión, color y belleza por las calles. Un espectáculo que puedes completar degustando los famosos buñuelos de Águilas. El origen de los buñuelos es algo difuso y está acompañado de una peculiar leyenda . En España tienen mucha tradición los buñuelos de viento en Cuaresma y Semana Santa, pero también en Todos los Santos según la región de la que se trate; de hecho en la actualidad los encontrarás con una gran variedad de rellenos y formas , dulces y salados, por ejemplo los buñuelos de bacalao con salsa alioli . Parte de su éxito se debe a que es una receta sencilla, casera, económica y muy ligera gracias a las burbujas de aire de su interior, que puedes rellenar de lo que quieras. Si te ha convencido, prueba los buñuelos de viento rellenos de chocolate , los buñuelos de fresa , los buñuelos de chocolate rellenos de tofe , los buñuelos de manzana y caramelo salado o los buñuelos de naranja . Más recetas dulces de Murcia Si te va la cocina de aprovechamiento y los dulces ricos, te encantará el pan de Calatrava , que presenta una textura muy agradable que se funde en la boca y está entre el flan, el pudin y el bizcocho borracho. Se presenta regado con caramelo líquido. Muy rico y resultón. Una vez pruebes las exquisitas tortas escaldadas murcianas , no podrás resistirte a ellas y querrás hacerlas una y otra vez. Al principio solían hacerse solo en Navidad pero debido a su éxito acabaron por hornearse durante todo el año. Bajo el curioso nombre de matasuegras (que además no les hace justicia), se esconden unas galletas fritas rellenas de crema de pastelera que hacen furor en Murcia. Están recubiertas con una capa de azúcar y canela y, a diferencia de otros dulces, no se pueden preparar con anticipación ya que pueden perder su textura y sabor originales. Si todavía no conoces las deliciosas tortas de naranja , esta es tu oportunidad. Estos dulces caseros de la abuela murciana tienen una textura crujiente por fuera y tierna por dentro que te enamorará en cuanto las huelas. Las almojábanas (literalmente, torta de queso y harina) son un dulce de origen árabe muy típico de Murcia. Consiste en un sencillo buñuelo con apariencia de rosquilla que se elabora friendo una masa fina. Aromatizadas con piel de naranja y limón están aún más buenas. ¿Te gusta el cabello de ángel? Entonces es probable que te encanten los cordiales , otros dulces caseros también de origen árabe que pueden disfrutarse de un solo bocado. Además del cabello de ángel llevan harina de almendra, huevos y azúcar. Una de las mejores recetas de la abuela.