De lleno en la festividad, esta semana quiero sugerirte algunos platos para que te luzcas este fin de semana, sin olvidar las recetas fáciles que siempre te sacan de un apuro entre semana (sobre todo en las cenas, que es cuando más cuesta ponerse manos a la obra). Y es que la Semana Santa está a punto de terminar, y puedes aprovechar los festivos para cocinar alguna receta que puedes refrigerar (incluso congelar) para que la semana que entra todo sea mucho más llevadero. ¿Me acompañas en mi lista de recetas favoritas para esta semana?
Primeros platos - Entrantes
La receta más saludable de la lista es también uno de los platos más vistosos y resultones: la ensalada de tallarines de calabacín con tomatitos y queso, un plato muy ligero y con un suave sabor que estoy segura de que conquistará a toda la familia. Para hacer los tallarines de calabacín puedes usar un pelador de verduras o una mandolina, o si lo tienes, un espirilizador.
Mi segunda sugerencia, los nidos de pasta con tomate, panceta ibérica y huevo mollet, te van a encantar por los fáciles que son y lo bien presentados que quedan. El sabor de la pasta combinada con la panceta, se suma al sabor y la delicada textura del huevo mollet que los corona. En resumen, un lujo para el paladar.
Y para una mesa festiva de domingo, la receta sencilla que queda preciosa y además tiene un contraste de sabores espectacular: el timbal de arroz meloso con bacalao ahumado. El delicioso sofrito con alcachofas, setas, cebolla, pimiento, ajo y pimentón, será el contrapunto perfecto al arroz. Y el bacalao ahumado será el toque final para un plato que, te lo aseguro, la primera vez que lo hagas no será la última, todos te pedirán repetir.
Segundos platos - Principales
Una del mar y otra de la montaña, pero las dos recetas son sencillas y deliciosas. Los calamares rellenos de pisto de calabacín y jamón son un plato sorprendente en cuanto al sabor, más originales que unos calamares rellenos al uso y con la ventaja de que puedes prepararlos con antelación y disfrutarlos cuando quieras. Una de las cosas que debes tener en cuenta para este plato es que la textura de los calamares quede en su punto, si los cocinas demasiado poco, pueden quedar duros, y si te pasas, pueden volverse gomosos. Lo ideal es cocerlos el tiempo justo hasta que estén tiernos, dejándolos reposar después para que absorban mejor los sabores. Por eso, este es un plato que yo siempre reservo de un día para otro para que se asienten los sabores y la intensidad aromática sea máxima.
De la pierna de cordero al horno con patatas y romero tengo que decir que me sobran las palabras para definir el sabor de esta pieza de carne cocinada fácilmente en el horno. No es una receta rápida porque necesita su cocción en el horno, pero realmente, puedes combinarla con las mil y una tareas que tengas en casa, solo tienes que acordarte de ir bañando la carne en su jugo para conseguir que se convierta en el bocado más meloso y sabroso.
Postres
Y el final de la propuesta es como irse por la puerta más grande con tres postres que me apasionan y que son de los que se añaden ipso facto a todos los recetarios personales de cocina.
El bizcocho esponjoso de chocolate y pera es una delicia que tienes que hacer sí o sí. Te soluciona un desayuno o una merienda y los eleva a otro nivel: el de los desayunos y meriendas que todo el mundo recuerda. El truco de incorporar frutas en los bizcochos es uno de mis mantras porque me encantan los bizcochos jugosos y húmedos, y en este caso, la pera hace su función a la perfección.
Manzana y queso, los ingredientes que convierten una receta normal en una receta exquisita: un pastel de queso con manzana que ha entrado directamente en mi top de postres desde el minuto 1 en el que vi la cara de mi familia mientras lo degustaban.
Y el postre de Cuaresma para darle los últimos coletazos a todas las recetas de Semana Santa que os he ido sugiriendo este último mes, son las rosquillas de anís bañadas en chocolate. Reconozco que yo las consumiría todo el año, me es indiferente que sean calificadas como dulce de sartén de Cuaresma. Son deliciosas combinadas con el chocolate negro (con ellas es fácil empezar, complicado parar y frenar imposible). ¡Pruébalas, te fascinarán!