El bizcocho me quedaba seco y desde que agrego este ingrediente barato, me queda jugoso y delicioso

A partir de ahora, cuando lleves tus bizcochos a la mesa, van a causar sensación y desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos. ¿Quieres descubrir mi truco?

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Truco para que el bizcocho no quede seco

Cocina Fácil / RBA /Belén Casal

Truco para que el bizcocho no quede seco
Cocina Fácil / RBA /Belén Casal
35 min

Sé el primero
en votar

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

¿Cómo te gustan los bizcochos? A mí, los que más me enamoran son los que quedan jugositos y un poquito húmedos por dentro. ¡Qué ricos! Lo malo es que no siempre me salían así. No sé si era por mi horno, tal vez por una temperatura muy alta, exceso de ingredientes secos, la manera de mezclar la harina... Ya estaba cansada de que una de las elaboraciones más sencillas de la repostería me quedara seca y dura. Mis bizcochos acababan siempre mojados en el café con leche.

Un día fui a casa de una amiga y me ofreció un bizcocho suave, jugoso, ligeramente húmedo, y no dudé en preguntarle cuál era su secreto. Y, sin pensarlo, me dijo: "pongo una manzana rallada en la masa". Sí, sí, ¡una manzana!

A los pocos días probé este truco y... ¡eureka! Desde ese momento, mis bizcochos son una maravilla. Y es que la manzana, además de aportar un delicioso toque de dulzura, consigue que la miga quede súper jugosa. ¡Uhmm!

Si tú también quieres triunfar con los bizcochos y que tu familia los devore nada más llegar a la mesa, prueba este truco. ¡Es definitivo! Te paso la receta del típico bizcocho de yogur, con el envase como medida, para que experimentes. ¡Ya verás qué cambio!

Ingredientes paraEl bizcocho me quedaba seco y desde que agrego este ingrediente barato, me queda jugoso y delicioso

  • 3 huevos
  • 1 yogur natural
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 medida de yogur de aceite de oliva
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • La ralladura de ½ limón
  • 1 manzana
  • Azúcar glas

1. Elabora la masa

Coloca las yemas de huevo y el azúcar en un cuenco y bátelas, agregando el aceite, poco a poco, hasta que ligue. Incorpora el yogur y la ralladura de limón. Tamiza la harina con la levadura sobre las yemas y mezcla bien hasta integrar completamente.

2. Agrega las claras

Monta las claras a punto de nieve e incorpóralas al cuenco. Remueve despacio para que no se bajen.

3. Añade la manzana

Pela la manzana, rállala con un rallador de agujeros grandes e incorpórala a la masa. Es mejor que lo hagas ahora y no al inicio de la receta porque la manzana se oxidaría y afectaría al color del bizcocho. Precalienta el horno a 180º.

4. Hornea el bizcocho

Engrasa un molde con aceite, espolvoréalo con la harina y cuece el bizcocho durante unos 40 minutos en el horno. Pínchalo con un palillo para ver si está cocido. Si sale limpio, tu bizcocho estará listo. A continuación, retíralo del horno, deja que se enfríe y desmóldalo. Espolvoréalo con azúcar glas y lleva a la mesa.

Bizcocho esponjoso
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Más ideas para enriquecer el bizcocho de yogur y manzana

  •  Si quieres que tu bizcocho quede más cremoso, sustituye el yogur natural, por uno griego. También puedes decantarte por uno que tenga sabor a limón. Le aportará un toque delicioso.
  • Si te gusta encontrar tropezones, agrega unas nueces troceadas. Para que no se queden en el fondo del molde, enharínalas ligeramente.
  • Para un acabado más bonito, antes de rallar la manzana, corta unas láminas con el mismo cuchillo. Resérvalas y colócalas sobre la masa en el momento de llevar al horno.

Dos ideas para evitar que tus bizcochos queden secos

  • A la hora de escoger el molde, te recomiendo que no te decantes por uno demasiado ancho ya que, al tener mucha superficie tiene más posibilidades de que la masa se seque.
  • Es importante pesar siempre los ingredientes y respetar las cantidades indicadas en la receta. Y ni se te ocurra poner más harina u otros secos (cacao en polvo, leche en polvo…) ya que absorben mucha humedad. Además, hay que agregarlos lentamente y a baja velocidad.

Recetas deliciosas con manzana

La manzana suele ser la base de numerosos postres. Aquí te doy algunas ideas que puedes preparar en casa y con las que vas a quedar muy bien:

  • Tarta de manzana decorada en forma de flor. El encanto de esta tarta es su bonita presentación. Para conseguirlo debes cortar las manzanas en forma de media lunas y sumergirlas en un cazo con agua hirviendo con miel, azúcar, canela y el zumo de un limón.
  • Tarta de manzana enrejada con pasas y nueces. A pesar de su vistosidad, esta tarta de manzana es facilísima de hacer. Queda jugosa por dentro y supercrujiente por fuera. La receta incluye cómo hacer la masa brisa casera, pero también la puedes comprar en el supermercado.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla