¿Cómo te gustan los bizcochos ? A mí, los que más me enamoran son los que quedan jugositos y un poquito húmedos por dentro. ¡Qué ricos! Lo malo es que no siempre me salían así. No sé si era por mi horno, tal vez por una temperatura muy alta, exceso de ingredientes secos, la manera de mezclar la harina... Ya estaba cansada de que una de las elaboraciones más sencillas de la repostería me quedara seca y dura. Mis bizcochos acababan siempre mojados en el café con leche. Un día fui a casa de una amiga y me ofreció un bizcocho suave, jugoso, ligeramente húmedo , y no dudé en preguntarle cuál era su secreto. Y, sin pensarlo, me dijo: "pongo una manzana rallada en la masa". Sí, sí, ¡una manzana! A los pocos días probé este truco y... ¡eureka! Desde ese momento, mis bizcochos son una maravilla. Y es que la manzana, además de aportar un delicioso toque de dulzura , consigue que la miga quede súper jugosa. ¡Uhmm! Si tú también quieres triunfar con los bizcochos y que tu familia los devore nada más llegar a la mesa, prueba este truco. ¡Es definitivo! Te paso la receta del típico bizcocho de yogur , con el envase como medida, para que experimentes. ¡Ya verás qué cambio! Más ideas para enriquecer el bizcocho de yogur y manzana Si quieres que tu bizcocho quede más cremoso, sustituye el yogur natural, por uno griego . También puedes decantarte por uno que tenga sabor a limón . Le aportará un toque delicioso. Si te gusta encontrar tropezones, agrega unas nueces troceadas. Para que no se queden en el fondo del molde, enharínalas ligeramente. Para un acabado más bonito, antes de rallar la manzana, corta unas láminas con el mismo cuchillo. Resérvalas y colócalas sobre la masa en el momento de llevar al horno. Dos ideas para evitar que tus bizcochos queden secos A la hora de escoger el molde , te recomiendo que no te decantes por uno demasiado ancho ya que, al tener mucha superficie tiene más posibilidades de que la masa se seque. Es importante pesar siempre los ingredientes y respetar las cantidades indicadas en la receta. Y ni se te ocurra poner más harina u otros secos (cacao en polvo, leche en polvo…) ya que absorben mucha humedad. Además, hay que agregarlos lentamente y a baja velocidad. Recetas deliciosas con manzana La manzana suele ser la base de numerosos postres. Aquí te doy algunas ideas que puedes preparar en casa y con las que vas a quedar muy bien: Tarta de manzana decorada en forma de flor . El encanto de esta tarta es su bonita presentación. Para conseguirlo debes cortar las manzanas en forma de media lunas y sumergirlas en un cazo con agua hirviendo con miel, azúcar, canela y el zumo de un limón. Tarta de manzana enrejada con pasas y nueces . A pesar de su vistosidad, esta tarta de manzana es facilísima de hacer. Queda jugosa por dentro y supercrujiente por fuera. La receta incluye cómo hacer la masa brisa casera, pero también la puedes comprar en el supermercado.