José Andrés prepara la tarta de manzana con un truco que le enseñó su madre: "Permite que las manzanas liberen su jugo y concentren su sabor"

El mediático chef español nos revela el secreto para para que la tarta de manzana te quede súper cremosa, lo aprendió de su madre y él lo mejoró aún más.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

José Andrés
@chefjoseandres

José Andrés no solo es un chef de renombre internacional, sino también uno de los emblemas de lo que se ha conocido como “Marca España. Entre sus muchas recetas, una de las más aclamadas es su tarta de manzana. Cuantos la prueban afirman que no es una tarta cualquiera. Según el propio chef, su madre le transmitió un truco que convierte este postre en una auténtica delicia cremosa y jugosa. ¡Una auténtica maravilla!

“Por supuesto, una de mis cosas favoritas para hacer con manzanas es hornearlas como solía hacerlo mi madre” afirma José Andrés. “Nací en Asturias y las manzanas crecen en todas partes allí, y ella solía preparar estas manzanas horneadas que son muy fáciles de cocinar y son el mejor relleno para... sí, gente, ¡tarta de manzana!”, añade el chef.

El truco maestro: hornear las manzanas antes de hacer la tarta

La clave para que su tarta de manzana tenga esa textura irresistible es simple, hornear las manzanas antes de utilizarlas en la tarta. Según nos dice que, “este proceso permite que las manzanas liberen su jugo, concentren su sabor y adquieran una textura mucho más suave, lo que transforma el resultado final” os aseguro que he probado a hornear previamente las manzanas y el resultado es de otro planeta, simplemente espectacular.

El chef recomienda utilizar manzanas de la variedad Gold Rush o Golden Delicious, ya que aportan el equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. “Lo importante es que las manzanas sean jugosas, pero firmes. Si son demasiado harinosas, la tarta perderá textura”, asegura.

Un baño especial para potenciar el sabor

Otro de los detalles que hace especial esta tarta es la combinación de ingredientes que se usan para hornear las manzanas. José Andrés sigue la tradición de su madre y las hornea con canela, mantequilla y miel. Sin embargo, el toque definitivo lo da con un baño de coñac que potencia los matices dulces, ácidos y especiados de la fruta. “El coñac hace que todo se integre mejor y realza los sabores”, afirma.

Me encanta el licor en los horneados, pero si eres de los que prefieres evitar el alcohol, una buena alternativa es usar zumo de naranja o incluso de manzana. Aportará ese extra de sabor sin modificar demasiado el resultado final.

El montaje: una tarta tatin al estilo Andrés

Tatin_de_manzana
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA

Una vez que las manzanas están listas, el proceso de montaje de la tarta es muy sencillo. Al estilo de la clásica tarta tatin, se colocan las manzanas horneadas en un molde apto para horno y se cubren con una masa de hojaldre. “Un truco imprescindible es pintar la masa con yema de huevo antes de hornear. Así conseguirás un acabado dorado y crujiente perfecto”, aconseja el chef. La tarta se hornea a 180 grados durante unos 25-30 minutos hasta que el hojaldre esté bien dorado.

En este punto, permíteme aportar un pequeño truco propio que a mí me funciona a las mil maravillas. Una vez que sacas la tarta del horno, deja que repose unos minutos antes de darle la vuelta. Así, los jugos se redistribuyen y la tarta mantiene su forma sin desmoronarse. ¡No hay nada peor que una tarta que se deshace al servirla!

Para disfrutarla al máximo, José Andrés también nos da sus consejos para presentarla, en este caso son los acompañamientos los que le dan ese toque selecto a nuestra tarta de manzana, recomienda acompañarla con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada. El contraste de temperaturas entre la tarta caliente y el helado frío es simplemente espectacular.

Un postre de chef, pero fácil de hacer en casa

Gracias a los trucos de José Andrés y su madre, ahora preparar una tarta de manzana cremosa y deliciosa es más fácil que nunca. Hornear las manzanas antes de usarlas, aromatizarlas con canela y un toque de coñac, y cubrirlas con un hojaldre crujiente son las claves para conseguir un postre de alta cocina en casa.

¿Te animas a probarla? Seguro que cuando la hagas, se convertirá en un clásico en tu repertorio. Y recuerda: la cocina, como dice José Andrés, es cuestión de ponerle pasión y buenos ingredientes.