La lección de José Andrés, chef: "España es famosa por sus naranjas, y este plato lo tiene todo"

Descubre el postre del chef José Andrés. Es fácil y barato, se hace con muy pocos ingredientes y está muy rico (ideal para toda la familia).

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

José Andrés, chef
@chefjoseandres

José Andrés lleva muchos años haciendo gala de la gastronomía y los productos españoles en el mundo entero. Desde que se afincó en Estados Unidos, el chef no ha dejado de abrir restaurantes, como É by José Andrés (Las Vegas), The Bazaar (Las Vegas, Chicago, Los Angeles, Nueva York, Whasington), Minibar (Whasington), Nubeluz (Nueva York)... Y siempre que puede, José Andrés habla y promociona los alimentos españoles tanto en sus locales como en sus redes sociales y su página web.

La receta con la que me sorprendió hace unos días la encontré en su perfil de Instagram, donde el chef también comparte todos los actos e iniciativas solidarias que lleva a cabo. El texto que acompañaba la foto decía así: "Celebrando uno de mis ingredientes favoritos... ¡los cítricos! ¿Y qué mejor manera de disfrutarlo que con naranjas con canela? España es famosa por sus naranjas, y este plato lo tiene todo: la dulzura de las naranjas maduras, la calidez de la canela, todo ello combinado en un bocado perfecto de dulce y salado".

Así presentaba José Andrés una receta tan sencilla como espectacular, que pone de manifiesto que con una buena materia prima, como las naranjas de España, no hace falta mucho más para lucirse en la mesa.

Los seguidores del chef en Instagram han aplaudido la propuesta de José Andrés, con comentarios como "¡Precioso! En Marruecos tenemos lo mismo (Salade d’Orange à la Cannelle): rodajas de naranjas jugosas con canela, a veces con unos dátiles para un toque extra de dulzura. Es uno de esos pequeños placeres que traen tanta alegría"; "Uno de los postres favoritos en mi familia" o "En Extremadura comemos naranjas como entrante aliñadas con cebolla dulce, pimentón de la Vera y vinagre de Jerez. 😋".

Sobre esta receta facilísima, José Andrés escribe en su web: "con el cambio de estación, nos despediremos pronto de algunos ingredientes y daremos la bienvenida a otros nuevos". "Quiero agradecer a los cítricos que nos ayudan a pasar el invierno". 

La receta con naranjas de José Andrés

Y aunque es cierto que los cítricos son a priori frutas de invierno, también es verdad que hoy en día los puedes encontrar durante todo el año, así que no dudes en preparar este postre sea primavera, verano, otoño o invierno. No tardarás ni 5 minutos y el resultado te sorprenderá.

De hecho, lo más "difícil" de este postre consiste en pelar las naranjas a lo vivo. ¿Qué es eso?, te preguntarás. Pues es pelar las naranjas de tal manera que elimines al máximo todas las pielecillas que recubren los gajos. Para ello, primero corta los dos extremos de la naranja. Luego, ponla en vertical sobre una de esas bases y con un cuchillo de cocina bien afilado (mejor de filo ancho), ve cortando la piel para retirarla, siguiendo la forma curva de la fruta, pasando el cuchillo por detrás de la pielecilla blanca de los gajos. 

Pelar naranjas a lo vivo
Canva

Para preparar este postre facilísimo solo necesitas una naranja, miel, canela en polvo y menta fresca. Descubre la receta.

Naranjas con canela de José Andrés
Para 2 personas
Ingredientes
  • 2 naranjas
  • 2 cucharadas de miel
  • Canela en polvo
  • Unas hojas de menta fresca
Paso a paso
  1. Pela las naranjas

    Corta los extremos de las naranjas y luego pélalas a lo vivo como te hemos indicado un poco más arriba. Luego, córtalas en rodajas ni muy finas ni muy gruesas, de aproximadamente 1/2 centímetro de grosor. Pon las rodajas de naranja en una fuente o un plato de servir, una junto a otra.

  2. Prepara la menta

    Lava y seca unas hojas de menta fresca. Córtalas menudas con un cuchillo de cocina.

  3. Termina el postre

    Riega las naranjas con un poquito de miel, espolvoréalas con canela en polvo y decora con la menta fresca. 

Trucos para hacer esta receta

  • Antes de añadir la canela en polvo, espolvorea las naranjas con un poco de sal en escamas que, como ya sabes, tiene la virtud de potenciar todos los sabores dulces. 
  • Si no tienes menta fresca, prueba con unas hojas de albahaca fresca. El sabor será muy distinto, pero la albahaca aportará también ese toque refrescante al postre.
  • En lugar de miel, riega las naranjas con un poco de jarabe de arce o prepara un almíbar casero, fundiendo un poco de azúcar en la misma cantidad de agua.