Las soluciones más sencillas son, en la mayoría de las ocasiones, las mejores. Este es el caso de las mini lasañas de calabacín que prepara Lourdes Montes en un santiamén. Si tienes dos calabacines en tu nevera puedes prepararlas en cuestión de minutos y disfrutarás de una de esas cenas saludables y deliciosas que repetirás una y otra vez. Además, te sacarán de un apuro cuando llegues a casa después de un día agotador y se te acaben las ideas en cuanto abres el refrigerador.
¿Lo mejor? Que puedes adaptar la receta a lo que tengas en la nevera. ¿En lugar de calabacines tienes berenjenas? ¡Sin problema! Solo tendrás que adaptar el tamaño de los moldes (o prescindir de ellos...).
El relleno también lo puedes cambiar. Lourdes le añade atún de lata, pero puedes utilizar pollo, carne picada, verduras, o incluso legumbres.
En este video puedes ver la preparación al detalle, ¡no te la pierdas!
Y si quieres preparar la lista de la compra, aquí tienes todos los ingredientes y su preparación:
Mini lasañas de calabacín de Lourdes Montes
Para 4 personas
Ingredientes
- 2 calabacines
- 2 latas de atún al natural
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 2 cucharadas de mayonesa
- Queso parmesano rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Paso a paso
Corta el calabacín
Engrasa un molde para magdalenas con un poco de aceite. Lava los calabacines, despúntalos y córtalos en rodajas de medio centímetro de ancho.
Prepara el relleno
Escurre las latas de atún y desmenúzalo en un bol. Añade la salsa de tomate y la mayonesa y mezcla. Agrega queso parmesano al gusto.
Monta las lasañas
Coloca una rodaja de atún en cada molde, añade una capa de relleno, otra rodaja de calabacín y repite la operación hasta terminar con todo. Corona cada lasañita con un puñado de queso rallado.
Cocina en el horno
Hornea durante 20 minutos a 200 ºC. Desmolda y sirve.
¿Cómo puedes hacer este plato todavía más saludable?
- Utiliza una salsa de tomate casera o escoge un tomate triturado natural. Puedes saltearlo un poco en una sartén con un sofrito de cebolla y ajo para que tenga un sabor más casero.
- Prescinde de la mayonesa.
- Utiliza menos cantidad de queso o escoge uno que sea menos calórico como la mozzarella fresca.
- El atún, mejor si es al natural o en aceite de oliva virgen extra.
¿Cómo evitar que tu lasaña de verduras quede aguada?
El calabacín, en sí, tiene un contenido elevado en agua y para evitar que la lasaña te quede aguada en el horno, asegúrate de secar el calabacín con un papel de cocina absorbente antes de montar tu lasaña.
Igualmente, si te decides por una lasaña de berenjena, utiliza este truco para hacer que las capas se amalgamen entre sí y se reduzca el contenido en agua. El bocado será más delicioso.
Otras lasañas de verduras que te va a encantar
Lasaña de patata y berenjena: es muy fácil de hacer y queda muy resultona, se intercalan capas de patata y de berenjena, y puedes introducir todas las variaciones que quieras: añadir unas tiras de pimientos del piquillo o unas lonchas de jamón serrano, de jamón york, de beicon o de queso.
Lasaña de berenjena, requesón, tomate y pollo: sin complicación alguna, se prepara con láminas de berenjena, tomate, requesón desmigado y pechuga de pollo. Es una receta económica que puedes preparar rápida y fácilmente. El último paso, el gratinado al horno con parmesano, forma una crujiente costrita en la parte superior de la lasaña y el contraste de texturas en el paladar es exquisito.
Lasaña de tomate y mozzarella: La lasaña fría y supersaludable que puedes hacer en 5 minutos alternando capas de pasta, rodajas de tomate y mozzarella. La decoras con albahaca y alcaparras y en la parte superior, la coronas con anchoas y se aliña con aceite de albahaca. ¡Muy apetitosa!
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.