Chocolenas (magdalenas veganas). Hazlas en casa y olvídate de las del supermercado.

Descubre cómo hacer unas magdalenas esponjosas sin huevo ni lácteos.

Aurora Gonzalo
Aurora Gonzalo

Periodista especializada en gastronomía

CHOCOLENAS (MAGDALENAS VEGANAS).
CHOCOLENAS (MAGDALENAS VEGANAS).
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCIA
6 personas

Sé el primero
en votar

Dieta:

vegana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa

Si estás buscando una alternativa dulce, saludable y 100% vegana, estas magdalenas de chocolate, conocidas como "chocolenas", son la opción ideal. Preparadas con ingredientes naturales y cargadas de un sabor delicioso, se convertirán en tu dulce saludable preferido.

Me encantan estos pequeños bocados que alegran la merienda o el desayuno a toda la familia, y en mi casa las magdalenas son un clásico que nunca pasa de moda. Por desgracia muchas veces esconden en su interior cantidades enormes de azúcar refinado y grasas saturadas, incluso de origen animal. Te adelanto que el problema se ha acabado, para quienes buscan un postre más saludable, sin perder un ápice de sabor, aquí está la receta perfecta.

Estas chocolenas veganas están hechas con harinas integrales y utilizando leche de soja. El toque especial de la harina de algarroba, que les da ese sabor profundo y dulzón que nos recuerda al del chocolate y además tampoco llevan huevos, por lo que son aptas para cualquier persona que busque opciones veganas.

Ingredientes paraChocolenas (magdalenas veganas). Hazlas en casa y olvídate de las del supermercado.

  • 1 yogur de soja
  • 100 mililitros de leche de soja
  • 100 mililitros de aceite de oliva
  • 100 mililitros de sirope de agave
  • 75 gramos de harina de algarroba
  • 200 gramos de harina integral
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • canela en polvo
  • 25 gramos de avellanas

1. Mezcla los ingredientes líquidos

En un bol grande, bate el yogur de soja, la leche de soja, el aceite de oliva y el sirope de agave. Esta mezcla será la base húmeda de nuestras chocolenas y le aportará una textura suave y húmeda a la masa. Bate bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados y tengas una mezcla homogénea. Si usas un yogur de soja con sabor a vainilla, le dará un toque aromático extra que combina muy bien con el sabor a "chocolate" que aportará la algarroba.

2. Prepara los ingredientes secos

En otro recipiente, mezcla las harinas de algarroba e integral junto con el bicarbonato sódico. La harina de algarroba es el ingrediente estrella de esta receta: tiene un sabor naturalmente dulce y un tono oscuro que recuerda al chocolate, pero sin los estimulantes como la cafeína que este contiene. Además, es rica en fibra y antioxidantes, por lo que es un ingrediente ideal para una merienda saludable. Agrega también la canela en polvo si deseas un toque aromático.

3. Une las dos mezclas anteriores

Añade la mezcla seca (harina de algarroba, harina integral y bicarbonato) al bol con los ingredientes húmedos. Usa una cuchara de madera o una espátula y mezcla suavemente, hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y tengas una masa homogénea. Es importante no batir en exceso para que las magdalenas queden esponjosas. Por último, incorpora las avellanas trituradas para darle a las chocolenas un toque crujiente en cada bocado.

4. Hornea las magdalenas

Precalienta el horno a 170ºC y prepara los moldes para magdalenas. Puedes usar moldes de papel o de silicona según prefieras. Vierte la masa en cada molde, llenándolos hasta dos tercios para que las magdalenas tengan espacio para subir. Hornea durante unos 20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. El tiempo de horneado puede variar ligeramente según tu horno, así que vigílalas para evitar que se sequen.

Consejos para unas chocolenas perfectas

  • Ajusta el dulzor. La algarroba ya tiene un toque dulce natural, así que, si prefieres reducir la cantidad de sirope de agave, puedes hacerlo sin problemas. También puedes probar otros endulzantes naturales, como la stevia o el azúcar de coco.
  • Varía los frutos secos. Si no eres fan de las avellanas, prueba con nueces, almendras o incluso con trocitos de chocolate vegano para una sorpresa extra de sabor.
  • Prueba otras especias. Además de la canela, el jengibre en polvo o el cardamomo también combinan muy bien y aportan un toque especial.
  • Cambia las harinas. Esta receta funciona también con harina de avena o espelta.

Estas magdalenas veganas con sabor a chocolate son perfectas para acompañar un café o un té a la hora de la merienda, para desayunar o incluso para llevar como tentempié al trabajo. Además, también puedes preparar una tanda y congelarlas, así siempre tendrás una merienda saludable a mano. Tienes que prepararlas, te van a encantar.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla