Ni ciruelas, ni queso: el relleno que le añado al pavo para que sea más jugoso que el de mi abuela

Un plato elegante y fácil de hacer en casa. Se acompaña de unos saquitos de masa filo que le dan el toque crujiente perfecto.

Adrián Geralnik
Adrián Geralnik
Cocinero y fotógrafo

Pavo relleno de morcilla

Pavo relleno de morcilla.

Cocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
4 personas
75 min

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Fritura

Rehogado

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Las recetas con pavo siempre tienen un lugar especial en la mesa, especialmente en celebraciones importantes. Pero, si quieres ir un paso más allá, este pavo relleno de morcilla te va a conquistar. Su mezcla de sabores intensos y texturas irresistibles hace que sea el plato estrella en cenas familiares y reuniones festivas. Además, aunque pueda parecer complicado, siguiendo unos pasos sencillos tendrás un plato de alta cocina en tu mesa sin complicaciones.

Puedes probar con multitud de rellenos como en el rollo de pavo con queso, manzana, beicon y salsa de calabacín, en el pavo relleno de espárragos verdes, cebolla y zanahoria o en el pavo relleno de dátiles y ciruelas, pero si quieres probar un relleno más original, tienes que probar esta receta que combina la jugosidad de la morcilla con la suavidad del arroz. Una mezcla equilibrada que transforma el clásico pavo en un plato sofisticado que no deja a nadie indiferente. Jugoso interior, exterior crujiente y cargado de sabor. ¡Este pavo lo tiene todo!

Lo bueno de este pavo relleno es que funciona tanto en Navidad como en una comida especial durante el año. Si te gusta experimentar, puedes usar la misma técnica de relleno con pollo, codornices o incluso un solomillo de cerdo. Además, la guarnición puede variar según la ocasión. Acompáñalo con puré de patatas cremoso, verduras asadas o una ensalada fresca para equilibrar sabores y texturas.

Si este plato te ha llamado la atención, también tienes otras recetas imprescindibles como los solomillos de pavo rellenos de frutos secos o el pavo relleno de carne picada, pasas y castañas, platos que te aportarán ese toque festivo que tanto nos gusta para cenas elegantes. Ambas opciones son fáciles de preparar y están llenas de sabor.

Ingredientes paraNi ciruelas, ni queso: el relleno que le añado al pavo para que sea más jugoso que el de mi abuela

  • 1 pechuga de pavo abierta como un libro
  • 1 morcilla de arroz
  • 1 lámina de pasta filo
  • 100 gramos de arroz
  • 4 chalotas
  • 4 huevos
  • 1 ajo
  • Vino dulce
  • 20 gramos de uvas pasas
  • Miel
  • Caldo de pollo
  • Mermelada de pimiento
  • Aceite
  • Pimienta
  • Sal

1. Cocina la base del relleno

Pela y pica las chalotas. Póchalas en aceite de oliva junto con una cucharadita de miel hasta que estén blanditas. Pica el ajo y sofríelo con el arroz. Añade sal, cubre con caldo de pollo y cuece durante 18 minutos. Mientras tanto, pon las pasas en remojo en vino dulce.

1. Cocina la base del relleno

2. Rellena y hornea el pavo

Salpimienta la pechuga de pavo y extiende sobre ella la mezcla de chalotas, arroz, morcilla picada y pasas escurridas. Enróllala cuidadosamente y átala con hilo de cocina para mantener la forma. Dórala en una sartén con aceite caliente y luego hornéala durante 25 minutos a 180 ºC. Riega con vino dulce un par de veces mientras se hornea para mantenerla jugosa.

2. Rellena y hornea el pavo

3. Prepara los saquitos de pasta filo

Corta la pasta filo en cuadrados. Añade en el centro un poco de mermelada de pimiento y un huevo crudo. Sazona y cierra los saquitos cuidadosamente. Fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.

3. Prepara los saquitos de pasta filo

4. Sirve con elegancia

Corta el pavo en rodajas y acompáñalo con los saquitos de pasta filo. Puedes añadir una salsa hecha con el jugo del asado y un poco más de vino dulce para potenciar el sabor.

El truco

Sella bien el pavo antes de hornearlo. Dorar la carne en la sartén antes de hornearla no solo mejora el sabor, sino que también ayuda a mantener los jugos en el interior. Esto garantiza una carne más jugosa y sabrosa. Además, asegúrate de regar el pavo con vino dulce varias veces durante el horneado para potenciar su sabor y evitar que se seque.

Variaciones a la receta

  • Versión ligera: Sustituye la morcilla por espinacas salteadas con piñones y pasas para un toque más fresco.
  • Versión festiva: Añade foie gras al relleno para darle un aire más sofisticado.
  • Versión rápida: Usa pechugas individuales rellenas, para reducir el tiempo de cocción sin perder sabor.

Este pavo relleno de morcilla es una propuesta elegante y sabrosa para sorprender a tus invitados. Su combinación de ingredientes y texturas hace que sea un plato especial, pero sin necesidad de ser un experto en la cocina. Además, se adapta fácilmente a diferentes ocasiones y preferencias. No lo dudes, anímate a probarlo y disfruta del placer de cocinar algo diferente.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla