Revuelto de setas

¡Llega la temporada de setas! Una delicia para el paladar. No les hace falta gran preparación, con su sabor silvestre. Prueba esta receta, con ajo y perejil y una yema de huevo por encima. La clara se cuaja y se sirve debajo.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

REVUELTO DE SETAS.
REVUELTO DE SETAS.
Cocina Fácil / RBA / PERE PERIS
4 personas
30 min
223 Cal

5

(6 votos)

Dieta:

Baja en calorías

Mediterránea

Vegetariana

Temporada:

Otoño

Técnica:

Salteado

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa

Con la llegada del otoño, los bosques nos regalan uno de sus tesoros más: las setas. Aromáticas, sabrosas y capaces de transformar un plato sencillo en un bocado de estrella Michelín. Además, os adelanto que sacarles partido es más que fácil. Con unos ajos bien picados, un poco de perejil y un buen aceite de oliva, podemos preparar un revuelto de setas espectacular.

Lo mejor de esta receta, además de lo fácil que es, es que puedes tenerla lista en 30 minutos. Es perfecta para esos días en los que quieres algo especial pero no tienes ni ganas ni tiempo de complicarte. Además, las setas son bajas en calorías y ricas en fibra y antioxidantes, lo que convierte a este plato en una opción saludable sin renunciar al sabor.

Si tú también eres fan de los platos sencillos y llenos de sabor, este revuelto de setas se va a convertir en uno de tus favoritos. Además, es ideal como entrante para una comida especial o como cena ligera, acompañado de una ensalada fresca.

Ingredientes paraRevuelto de setas

  • 800 gramos de Setas silvestres
  • 2 Dientes De Ajo
  • 4 Huevos
  • 4 cucharadas de Aceite De Oliva
  • Perejil
  • Pimienta Negra
  • Sal

1. Prepara las setas y el ajo

Lo primero es limpiar bien las setas. Si son de las que traen medio bosque pegado, lo mejor es pasarlas rápidamente por agua y secarlas enseguida con papel de cocina. Córtalas en trozos medianos. Pela y pica los ajos en trocitos pequeños y haz lo mismo con el perejil.

Calienta una sartén amplia con dos cucharadas de aceite de oliva. Añade el ajo y sofríelo unos segundos, hasta que empiece a dorarse (¡cuidado que se quema rápido!). Incorpora las setas, salpimienta y saltea a fuego fuerte durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. El truco está en no hacerlas demasiado para que no suelten mucha agua. Justo al final, añade el perejil picado y remueve.

2. El crujiente de clara y la yema cremosa

Esta parte es la que convierte a este revuelto en algo especial. Separa las claras de las yemas con cuidado. Bate las claras con una pizca de sal y calienta otra sartén con el aceite restante. Fríe unas cucharadas de clara hasta que estén crujientes, como unas mini tortitas blancas. No necesitas hacer todas las claras, solo algunas para añadir ese contraste de texturas.

Emplata el salteado de setas en el centro del plato, ayudándote de un molde cilíndrico si quieres un acabado más profesional. Coloca con cuidado una yema cruda sobre las setas y decora con los crujientes de clara. Al romper la yema, se mezcla con el resto de ingredientes, creando una especie de salsa untuosa y deliciosa.

3. A disfrutar

Acompaña el revuelto con unas rebanadas de pan tostado para mojar la yema. Y si quieres darle un toque especial, una pizca de pimentón dulce por encima le queda de lujo. Lo bueno de esta receta es que puedes adaptarla a lo que tengas en la nevera: champiñones en vez de setas silvestres, cebollino en lugar de perejil, o incluso añadir unos taquitos de jamón para los más carnívoros.

Variaciones para todos los gustos

Este revuelto es tan versátil que admite casi cualquier cosa. ¿Te apetece una versión más festiva? Sustituye la yema por un huevo poché y añade unas lascas de trufa o un poco de foie rallado. ¿Prefieres una versión más ligera? Utiliza solo claras y acompaña con espárragos trigueros.

Para los que buscan algo más contundente, unos trozos de queso azul fundido entre las setas pueden ser una tentación difícil de rechazar. Y si eres de los que disfrutan con los contrastes de sabor, unas gotas de miel sobre la yema son el truco secreto que nunca falla.

Así que, la próxima vez que pases por la frutería y veas ese cartel de “setas de temporada”, ya sabes qué hacer. Dale una oportunidad a este revuelto y cuéntame qué tal te ha salido. Estoy seguro de que, como a mí, te va a encantar repetirlo cada otoño. ¡Manos a la sartén!

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla