La receta de carne que me enseñó mi amiga italiana es la comida fácil que todos los domingos quieren repetir (¡más tierna y jugosa!)

¿Has preparado alguna vez una porchetta? Pues aquí tienes una receta exquisita y que sale a la primera. No la dejes escapar.

Jani Paasikoski

Porchetta de cerdo a la naranja

Porchetta de cerdo a la naranja: tierna y deliciosa.

COCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
4 personas
210 min
485 Cal

1

(4 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Navidad

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Sin gluten
Sin lactosa

Elaborada con carne de cerdo deshuesada o con una pieza entera de panceta, que se rellena y, luego, se enrolla y se asa con sus propios jugos durante varias horas, la porchetta es un embutido típico del centro de Italia, sobre todo de la zona del Lacio, Umbria o de Toscana, que es una auténtica delicia para los amantes de la carne y de la cocina italiana. Y es que, además de quedar deliciosa, tiene una textura, crujiente y tierna a la vez, que es una maravilla.

Hoy, te traemos una versión que, a la que la pruebes, te va a conquistar de inmediato: una porchetta de cerdo a la naranja. Ideal para comer en cualquier ocasión, tanto como aperitivo en una celebración especial o como cena informal con los amigos. La puedes servir sobre unas tostadas, dentro de un sándwich o, simplemente, sola con alguna salsita. Ya verás qué rica. Y si te sobra, no te preocupes, se puede congelar.

Si te encanta la cocina italiana, no te pierdas los espaguetis 'cacio e pepe' (queso y pimienta) o la focaccia de aceitunas y cebolla roja. Y para endulzarte toma nota del tiramisú de la nonna, la receta tradicional de la abuela italiana.

Ingredientes paraLa receta de carne que me enseñó mi amiga italiana es la comida fácil que todos los domingos quieren repetir (¡más tierna y jugosa!)

  • 1 kilogramo de panceta de cerdo, en una pieza
  • 1 solomillo de cerdo
  • 2 naranjas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 40 gramos de pistachos pelados
  • 40 gramos de dátiles
  • 2 cucharadas de miel
  • 400 mililitros de vino blanco
  • 1 cucharadita de harina de maíz
  • Romero
  • Tomillo
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

1. Prepara el relleno

Limpia la cebolla y los dientes de ajo, lava las hierbas aromáticas y pica todo junto con los dátiles y los pistachos. Colócalo todo en un bol, añade un chorro de aceite, sal, pimienta y la miel y mezcla bien.

2. Colócalo sobre la carne

Pela las naranjas a lo vivo (sin las pieles blancas) y córtalas en rodajas. Salpimienta el solomillo. Extiende la panceta sobre la encimera con la parte de la piel hacia abajo, salpimiéntala y reparte encima el relleno. Sobre este, coloca las rodajas de naranja y, encima, añade el solomillo entero.

2. Colócalo sobre la carne

3. Hornea la porchetta

Enrolla la panceta de forma que el solomillo y el relleno queden centrados, ata con hilo de bridar y pasa a una fuente refractaria. Asa en el horno a 225 ºC unos 30 minutos, hasta que se dore bien la piel. Luego, baja a 150 ºC y asa 2,5 horas más. Riega la carne, de vez en cuando, con una mezcla de agua y vino, para que haya humedad y la porchetta quede jugosa.

4. Reduce la salsa y sirve

Deja reposar la carne un rato a temperatura ambiente, para que suelte sus jugos. Recupera esos jugos, cuélalos, ponlos en un cazo, añade la maicena diluida en un poco de agua y cuece hasta que espese. Sirve la carne en rodajas con la salsa y tomillo.

Con carne de cerdo

Una de las claves de esta receta es conseguir que la pieza de panceta sea lo más plana posible para que, en el momento de enrollar, quede bien. También es importante que sea lo suficientemente extensa para poder abarcar todo el relleno. Pídesela así al carnicero.

Sobre el relleno, suele llevar una combinación de hierbas aromáticas mediterráneas secas (tomillo, romero, orégano, salvia…), pimienta, ajo y manteca de cerdo, pero hoy la enriquecemos todavía más con un relleno a base de naranja, dátiles y pistachos, y un solomillo de cerdo entero.

Recuerda que la membrana blanca de las naranjas suele amargar. Así que, antes de colocar las rodajas sobre la panceta, te recomendamos que cortes la naranja a lo vivo o a sangre. Es decir, dejando los gajos totalmente limpios. Utiliza un cuchillo bien afilado y procura no llevarte la pulpa.

Por otro lado, durante el horneado, es básico que la parte exterior de la porchetta quede muy doradita y crujiente, pero si, al final de la cocción, ves que se puede llegar a quemar, lo mejor es que la tapes con papel de aluminio.

La porchetta se acompaña con una salsita hecha con los jugos de cocción. Una vez horneada la carne, recupera esos jugos, agrega una cucharadita de harina de maíz diluida en un poco de agua y cuece hasta que espese. Quedará estupenda.

 

Ideas y variantes para la porchetta de cerdo a la naranja

  • En lugar de usar naranja, puedes decantarte por otras frutas. Prueba, por ejemplo, con manzanas. Le aportarán un toque dulce y exquisito. También puedes sustituir los pistachos por nueces.
  • A la hora de llevar a la mesa, sirve la porchetta con una ensalada que lleve cítricos. Así conseguirás que rebaje la sensación grasa de la carne.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla