Elaborada con carne de cerdo deshuesada o con una pieza entera de panceta , que se rellena y, luego, se enrolla y se asa con sus propios jugos durante varias horas, la porchetta es un embutido típico del centro de Italia, sobre todo de la zona del Lacio, Umbria o de Toscana, que es una auténtica delicia para los amantes de la carne y de la cocina italiana . Y es que, además de quedar deliciosa, tiene una textura, crujiente y tierna a la vez, que es una maravilla. Hoy, te traemos una versión que, a la que la pruebes, te va a conquistar de inmediato: una porchetta de cerdo a la naranja . Ideal para comer en cualquier ocasión, tanto como aperitivo en una celebración especial o como cena informal con los amigos. La puedes servir sobre unas tostadas , dentro de un sándwich o, simplemente, sola con alguna salsita. Ya verás qué rica. Y si te sobra, no te preocupes, se puede congelar. Si te encanta la cocina italiana, no te pierdas los espaguetis 'cacio e pepe' (queso y pimienta) o la focaccia de aceitunas y cebolla roja . Y para endulzarte toma nota del tiramisú de la nonna , la receta tradicional de la abuela italiana. Con carne de cerdo Una de las claves de esta receta es conseguir que la pieza de panceta sea lo más plana posible para que, en el momento de enrollar, quede bien. También es importante que sea lo suficientemente extensa para poder abarcar todo el relleno. Pídesela así al carnicero. Sobre el relleno, suele llevar una combinación de hierbas aromáticas mediterráneas secas (tomillo, romero, orégano, salvia…), pimienta, ajo y manteca de cerdo, pero hoy la enriquecemos todavía más con un relleno a base de naranja, dátiles y pistachos, y un solomillo de cerdo entero. Recuerda que la membrana blanca de las naranjas suele amargar. Así que, antes de colocar las rodajas sobre la panceta, te recomendamos que cortes la naranja a lo vivo o a sangre. Es decir, dejando los gajos totalmente limpios. Utiliza un cuchillo bien afilado y procura no llevarte la pulpa. Por otro lado, durante el horneado, es básico que la parte exterior de la porchetta quede muy doradita y crujiente, pero si, al final de la cocción, ves que se puede llegar a quemar, lo mejor es que la tapes con papel de aluminio . La porchetta se acompaña con una salsita hecha con los jugos de cocción. Una vez horneada la carne, recupera esos jugos, agrega una cucharadita de harina de maíz diluida en un poco de agua y cuece hasta que espese. Quedará estupenda. Ideas y variantes para la porchetta de cerdo a la naranja En lugar de usar naranja, puedes decantarte por otras frutas. Prueba, por ejemplo, con manzanas . Le aportarán un toque dulce y exquisito. También puedes sustituir los pistachos por nueces . A la hora de llevar a la mesa, sirve la porchetta con una ensalada que lleve cítricos . Así conseguirás que rebaje la sensación grasa de la carne.