Desde que preparé este bizcocho esponjoso de chocolate con galletas especiadas, ya no quieren otro (es su desayuno y merienda favorita)

El postre que combina con maestría dos dulces tradicionales: el bizcocho esponjoso y las galletas crujientes.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Bizcocho de chocolate y galletas especiadas
Gtres
6 personas
45 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

baja

Si te gustan tanto las galletas como el bizcocho, tienes que probar esta receta. Imagínate un bizcocho esponjoso con el toque crujiente y especiado de tus galletas favoritas. ¿Suena bien? Pues espera a probarlo. Te adelanto que preparar este postre no tiene ningún secreto, pocos pasos, sencillitos y un puñado de ingredientes de los que puedes encontrar en cualquier supermercado. ¡No hay disculpa! Tienes que preparar esta receta.

Lo mejor de este bizcocho es que es superversátil. Puedes usar galletas speculoos, de jengibre o las que más te gusten. ¿Te imaginas con galletas de chocolate o con unas digestive? También puedes jugar con la intensidad del cacao o cambiar la harina integral por una más refinada si prefieres una textura más ligera. En resumen, una base deliciosa a la que puedes darle tu toque personal.

Si este bizcocho especial te ha conquistado, desde Cocina Fácil te recomendamos que además pruebes nuestra versión con plátano y nueces, una opción saludable y muy rico. Si te gustan los postres con galletas ¿Qué te parece esta tarta de galletas y chocolate sin horno? Te aseguro que es perfecta para cuando quieres un postre rápido y fácil. Y si los postres que de verdad te gustan son los clásicos, no te puedes perder esta tarta de la abuela con flan y galletas, suave, deliciosa y con un sabor irresistible.

Ingredientes paraDesde que preparé este bizcocho esponjoso de chocolate con galletas especiadas, ya no quieren otro (es su desayuno y merienda favorita)

  • 50 gramos de galletas speculoos o de jengibre
  • 125 gramos de mantequilla sin sal
  • 75 gramos de chocolate negro fondant
  • 2 huevos
  • 50 gramos de azúcar moreno
  • 175 gramos de harina integral
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 50 gramos de almendra molida
  • 1 cucharada de cacao puro en polvo
  • 60 mililitros de leche

1. Prepara la mantequilla y el chocolate

Trocea la mantequilla y déjala a temperatura ambiente 30 minutos para que se ablande. Mientras tanto, pica el chocolate y fúndelo al baño maría removiendo hasta conseguir un chocolate sedoso y sin grumos. Deja enfriar.

2. Mezcla la base

Tritura las galletas. En un bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa. Añade los huevos uno a uno sin dejar de batir. Incorpora el chocolate fundido y mezcla bien.

3. Prepara la masa

En otro recipiente, tamiza la harina junto con la levadura, la almendra molida, el cacao y la mayor parte de las galletas trituradas (reserva un poco para decorar). Incorpora esta mezcla poco a poco a la preparación anterior y añade la leche. Mezclando hasta integrar todos los ingredientes.

4. Hornea el bizcocho

Precalienta el horno a 180ºC. Forra un molde con papel de horno y vierte la masa en él. Nivela la superficie y hornea durante 40 minutos. Comprueba si está listo pinchando con un palillo; si sale limpio, ya puedes retirarlo.

5. Deja enfriar y decora

Una vez horneado, deja que se temple antes de desmoldarlo. Para darle un acabado especial, espolvorea el resto de las galletas trituradas sobre la superficie.

El truco

Si quieres un bizcocho súper esponjoso, bate los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen. asé el bizcocho subirá más en el horno.

Puedes preparar una versión sin gluten, solo tienes que usar galletas sin gluten y cambiar la harina integral por harina de almendra o una mezcla sin gluten. Si, como yo te declaras amante del chocolate, prueba a añadir un buen puñado de pepitas de chocolate a la masa y conseguirás un extra de sabor espectacular. Y si quieres sorprender con una explosión de aroma y sabor, prepara una versión superespeciada, para ello solo tienes que incorporar canela, nuez moscada y una pizquita de clavo molido. 

Este bizcocho es ideal para desayunar acompañado de un café o un vaso de leche. Su textura esponjosa y su toque de galleta lo hacen perfecto para mojar. Además, si quieres convertirlo en un postre súper especial, puedes cortarlo en capas y rellenarlo con crema de chocolate, nata montada o incluso una ganache suave. ¡Sale una tarta espectacular!

Tienes que preparar este bizcocho en casa es, delicioso y con su mezcla de chocolate y galletas especiadas, es una apuesta segura.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla