Ni magdalenas, ni bizcocho. Desde hoy mi postre favorito son estos muffins rellenos de crema de cacao: tiernos, esponjosos y con sorpresa

Son tiernos y deliciosos, con un interior cremoso y con sabor a chocolate. ¿Qué más se puede pedir? No te resistas a probarlos, estos muffins son un bocado irresistible que te encantará.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Muffins rellenos de crema de cacao
GTres
10 Unidades:
30 min

5

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

Dificultad:

Hay placeres en la vida que nunca fallan, y uno de ellos es el chocolate. Si a eso le sumamos una masa esponjosa recién horneada, tenemos como resultado una auténtica delicia. Muffins rellenos de chocolate, uno de esos postres que enamoran a primera vista. Textura suave, exterior dorado y un corazón cremoso que se funde en la boca, como el de estas magdalenas con crema de cacao y plátano, las galletas rellenas de crema de cacao o los canutillos rellenos de chocolate, una receta del chef andaluz Enrique Sánchez que me apasiona.

Si eres de los que disfrutan de los desayunos del domingo o de un buen café por la tarde, estos muffins están pensados para ti. Además te adelanto que también son perfectos para sorprender a los más pequeños o llevar a una merienda con amigos. La ventaja de esta receta es que no solo es fácil, sino que también permite muchas variaciones. Puedes cambiar el relleno, jugar con distintos chocolates o incluso agregar frutos secos para darles un toque crujiente.

Y lo mejor de todo: el aroma a mantequilla y chocolate que inundará tu cocina mientras se hornean. Esa es, sin duda, una de las mejores recompensas que recibes cuando preparas repostería en casa. Así que, si ya estás convencido, vamos con la receta paso a paso.

¿Qué diferencia hay entre un muffin y una magdalena?

Podrías pensar que son lo mismo, porque en realidad se parecen mucho, pero no son iguales.

  • Mientras que la magdalena queda más esponjosa, con una miga similar a la de un bizcocho, el muffin es un poco más denso.
  • Las magdalenas tradicionales se preparan con aceite, en cambio los muffins llevan mantequilla.
  • Los muffins suelen llevar un relleno o un topping, mientras que las magdalenas o no llevan nada o solo un copete de azúcar.
  • La masa de la magdalena se bate igual que la de un bizcocho. La del muffin se bate menos tiempo.

Ingredientes paraNi magdalenas, ni bizcocho. Desde hoy mi postre favorito son estos muffins rellenos de crema de cacao: tiernos, esponjosos y con sorpresa

  • 250 g de chocolate fondant
  • 125 ml de nata para montar
  • 2 huevos grandes
  • 160 g de mantequilla
  • 350 g de harina
  • 12 g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 150 ml de leche
  • 100 g de azúcar

1. Prepara el chocolate

Trocéalo, pásalo a un cuenco, vierte encima la nata hirviendo y remueve hasta que se funda. Deja enfriar y reserva en la nevera. Precalienta el horno a 200°.

2. Vamos con los muffins

Bate los huevos con 150 g de mantequilla ablandada y 100 g de azúcar, con varillas eléctricas, hasta que doblen su volumen. Agrega la harina tamizada con la levadura y la sal, y mezcla. Vierte la leche y continúa batiendo hasta integrarla.

3. Hornea y rellena

Unta con mantequilla los huecos de un molde para muffins y rellénalos con la masa anterior, hasta dos tercios de su altura. Cuece los muffins 20 minutos y deja enfriar; sácalos del molde y rebózalos con azúcar. Con un descorazonador de manzanas, hazles un agujero en el centro y rellénalos con la crema de chocolate utilizando una manga pastelera.

No se te ocurra tirar los trocitos que hemos sacado del interior de los muffins; te recomiendo preparar un pan de calatrava, una receta tradicional, llena de encanto y con un sabor que a mi francamente me encanta y si sois unos golosos de primera categoría podéis preparar un pudin con melocotón en almíbar y leche condensada os aseguro que la combinación de los trocitos de muffin y el melocotón en almíbar son una combinación difícilmente superable.

Trucos para que queden perfectos:

  1. No batas en exceso la masa: si mezclas demasiado los ingredientes, la masa quedará densa y los muffins perderán esponjosidad. Basta con integrar bien los ingredientes sin sobrebatir.
  2. Elige un buen chocolate: usa un chocolate fondant con al menos un 50 % de cacao para obtener un sabor intenso y delicioso.
  3. No rellenes los moldes hasta arriba: si llenas demasiado los huecos del molde, la masa se desbordará al hornear. Dos tercios de capacidad es la medida ideal.
  4. Deja enfriar antes de rellenar: si los muffins están calientes, el relleno se derretirá y no quedará en su sitio. Es mejor esperar a que estén completamente fríos.
  5. Prueba a añadir un toque de vainilla: unas gotas de extracto de vainilla en la masa potenciarán el sabor del chocolate y darán un aroma irresistible.

Si hay algo que distingue a los postres caseros es su sabor auténtico y su textura perfecta. Estos muffins rellenos de chocolate tienen todo lo que se puede pedir en un dulce: una miga tierna, un exterior dorado y un interior cremoso que sorprende con cada mordisco.

Son ideales para cualquier ocasión, desde una merienda con amigos hasta un desayuno especial. Además, puedes hacerlos con antelación y guardarlos en un recipiente hermético para que se mantengan tiernos por más tiempo.

Así que si eres amante del chocolate, no dudes en probar esta receta. Fácil, deliciosa y con un resultado espectacular. ¡Hornea y disfruta!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla