¿Conoces la pastela marroquí ? Es un plato típico de Marruecos que mezcla sabores dulces y salados. Se hace con finas capas de masa filo, que envuelven un relleno de carne de ave, junto con almendras, especias como canela y cúrcuma, y a veces huevos. De la pastela marroquí deriva la receta que te presentamos hoy aquí: La pastela moruna granadina , una versión adaptada en Andalucía que mezcla los sabores exóticos de la receta original con ingredientes locales de la Península. En esta versión, se usa hojaldre crujiente y se rellena con pollo, cebolla, pasas, piñones y especias , añadiendo agua de azahar para un aroma único. ¡Uno de los mejores reflejos de la herencia cultural de Granada! Este plato es perfecto para celebraciones , ya que se puede preparar con antelación, haciendo todo más fácil. Después de hornear, se espolvorea con azúcar glass y canela , logrando un equilibrio delicioso entre dulce y salado. Además, en algunas casas y restaurantes de Granada la sirven con salsa de tomate frito debajo... ¡La combinación es irresistible! ¿Te animas a probar una receta diferente , llena de historia y sabor? A continuación te mostramos cómo prepararla paso a paso para que la disfrutes en casa y la compartas con los tuyos. Otras recetas morunas Si te ha gustado esta receta... Si te ha gustado esta receta, seguro que también te encantarán otros platos de la cocina marroquí , que han dejado su huella en nuestra cultura. Puedes probar el tajín de pollo con limón y aceitunas : un guiso lleno de sabor donde el pollo se cocina despacio con limón en conserva y aceitunas, y se adereza con jengibre y azafrán. Otra opción es el cuscús con verduras y carne , uno de los platos más típicos de Marruecos , que lleva cuscús al vapor, zanahorias, calabacín, garbanzos y carne (usualmente cordero o pollo), todo sazonado con comino, canela y cúrcuma. En Granada, incluso tienen su propia versión de este plato.