Pastela moruna, receta de la abuela de Granada, una tarta salada tradicional ¡fácil y rápida!

¡Anímate a probar este plato andalusí con orígenes árabes y sorprende a los tuyos con algo diferente y delicioso! Te explicamos como prepararlo en casa.

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Pastela moruna
Istock
4 personas
40 min

4

(2 votos)

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

¿Conoces la pastela marroquí? Es un plato típico de Marruecos que mezcla sabores dulces y salados. Se hace con finas capas de masa filo, que envuelven un relleno de carne de ave, junto con almendras, especias como canela y cúrcuma, y a veces huevos. 

De la pastela marroquí deriva la receta que te presentamos hoy aquí: La pastela moruna granadina, una versión adaptada en Andalucía que mezcla los sabores exóticos de la receta original con ingredientes locales de la Península. En esta versión, se usa hojaldre crujiente y se rellena con pollo, cebolla, pasas, piñones y especias, añadiendo agua de azahar para un aroma único. ¡Uno de los mejores reflejos de la herencia cultural de Granada!

Este plato es perfecto para celebraciones, ya que se puede preparar con antelación, haciendo todo más fácil. Después de hornear, se espolvorea con azúcar glass y canela, logrando un equilibrio delicioso entre dulce y salado. Además, en algunas casas y restaurantes de Granada la sirven con salsa de tomate frito debajo... ¡La combinación es irresistible!

¿Te animas a probar una receta diferente, llena de historia y sabor? A continuación te mostramos cómo prepararla paso a paso para que la disfrutes en casa y la compartas con los tuyos. 

Ingredientes paraPastela moruna, receta de la abuela de Granada, una tarta salada tradicional ¡fácil y rápida!

  • 1/2 pollo (limpio)
  • 3 cebollas grandes
  • 1 rama de canela
  • Canela molida (para el relleno y decorar)
  • 10 clavos de olor
  • 2 cucharadas soperas de agua de azahar
  • 2 cucharadas soperas de tomate frito
  • Un puñado de piñones
  • Un puñado de pasas
  • Vino dulce (para remojar las pasas)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 2 planchas de hojaldre
  • Para pincelar
  • 1 huevo batido
  • Para decorar
  • Azúcar glass

1. Prepara las pasas y el pollo

Pon las pasas en un bol y cúbrelas con vino dulce para que se hidraten. Resérvalas. En una olla, coloca el medio pollo limpio junto con una cebolla partida por la mitad. Inserta los clavos de olor en la cebolla y añade la rama de canela. Añade agua suficiente para cubrir los ingredientes y cocina hasta que el pollo esté bien cocido. Si usas una olla rápida, con 12 minutos será suficiente. Retira el pollo y desmenúzalo finamente, eliminando los huesos. Retira la cebolla, quítale los clavos y pícala finamente.

2. Prepara el sofrito de cebolla, piñones y pasas

En una sartén grande, añade un poco de aceite de oliva y calienta a fuego medio. Pica las dos cebollas restantes en trozos finos y agrégalas a la sartén. Cocina lentamente hasta que comiencen a dorarse. Añade los piñones y rehoga durante unos minutos para que se tuesten ligeramente. Incorpora las pasas remojadas (escurridas), la cebolla y el pollo desmenuzado que reservaste. Agrega una pizca de sal y pimienta negra molida, y rehoga todo junto por unos minutos.

3. Añade el toque especial de azahar y tomate

Vierte el agua de azahar en el relleno y mezcla bien para que el sabor se impregne. Añade el tomate frito y remueve todo junto. Deja cocinar unos minutos más para que los sabores se integren bien. Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de montar la pastela.

4. Monta la pastela con hojaldre

Precalienta el horno a 200°. Coloca una de las planchas de hojaldre sobre una bandeja de horno. Extiende el relleno uniformemente sobre la superficie, dejando un margen libre en los bordes. Cubre con la segunda plancha de hojaldre y presiona los bordes para sellar, pellizcando suavemente con los dedos o usando un tenedor para hacer un borde decorativo.

5. Hornea la pastela

Pincela la superficie de la pastela con el huevo batido para que tome un color dorado durante el horneado. Hornea en el horno precalentado durante unos 25 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente. Retira del horno y deja que se enfríe ligeramente.

6. ecora y sirve

DUna vez que la pastela se haya enfriado lo suficiente, espolvorea generosamente con azúcar glass y canela molida. Sirve la pastela moruna caliente o a temperatura ambiente, acompañada, si deseas, de una salsa de tomate frito debajo.

Otras recetas morunas

Si te ha gustado esta receta...

Si te ha gustado esta receta, seguro que también te encantarán otros platos de la cocina marroquí, que han dejado su huella en nuestra cultura. Puedes probar el tajín de pollo con limón y aceitunas: un guiso lleno de sabor donde el pollo se cocina despacio con limón en conserva y aceitunas, y se adereza con jengibre y azafrán. Otra opción es el cuscús con verduras y carne, uno de los platos más típicos de Marruecos, que lleva cuscús al vapor, zanahorias, calabacín, garbanzos y carne (usualmente cordero o pollo), todo sazonado con comino, canela y cúrcuma. En Granada, incluso tienen su propia versión de este plato.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla