Mi amiga es vegetariana y me ha enseñado una receta facilísima de curry con brócoli, zanahoria y azukis que me ha enamorado

Te encantará este curry de judías azukis. Lleva brócoli, zanahorias, nabos, leche de coco… y se sirve sobre una base de arroz basmati.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Curry de azukis con brócoli y zanahoria

Delicioso curry de azukis con brócoli y zanahoria.

COCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
4 personas

1

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

vegana

Vegetariana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Plato único

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Seguro que, en los últimos meses has oído hablar de los azukis o frijoles rojos. Y es que estas legumbres, originarias del Himalaya, desde donde se extendieron a China y a Japón, se han puesto de moda y cada vez tienen más adeptos en nuestro país.

No se trata de que sustituyan los platos de cuchara típicos de la abuela, pero ¿por qué no probarlos algún día en casa? Otras ideas con estas legumbres que te van a encantar son las judías azukis guisadas con calabaza, nabo y col, el pastel de remolacha y azukis con bechamel vegana o el estofado vegano de judías azukis con avellanas.

Nutritivas, saciantes y ricas en proteínas de alto valor biológico, contienen grandes cantidades de fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el manganeso o el magnesio. Además, por si fuera poco, son muy versátiles en la cocina. Con un sabor dulce, muy agradable al paladar, y una textura fina y suave, pueden utilizarse tanto en platos salados como dulces.

Hoy te descubrimos una receta en la que las protagonistas principales son estas beneficiosas legumbres: un curry de azukis con brócoli y zanahoria. Lleno de sabores exóticos y especiados, este guiso te conquistará desde la primera cucharada. Sírvelo bien calentito en estos días de frío y te reconfortará el cuerpo y el espíritu.

Ingredientes paraMi amiga es vegetariana y me ha enseñado una receta facilísima de curry con brócoli, zanahoria y azukis que me ha enamorado

  • 1 cebolla
  • 1 nabo
  • 1 zanahoria
  • ½ brócoli
  • 500 gramos de judías azuki cocinadas
  • romero fresco
  • 400 mililitros de leche de coco
  • cilantro
  • 4 rodajas de jengibre
  • 200 gramos de arroz basmati cocido
  • 1 Cucharada de pasta de curry rojo
Guardar esta receta en tu libro de cocina
Añadir los ingredientes a tu lista de la compra
Consultar la guía para sustituir ingredientes

1. Rehoga la cebolla

Pela la cebolla, la zanahoria y el nabo y córtalos en daditos pequeños. Calienta una cazuela amplia con unas gotas de aceite, agrega la cebolla y la zanahoria y póchalas durante unos minutos.

2. Deja cocer los ingredientes

Añade la pasta de curri rojo, el romero, el nabo, los azukis cocidos, el jengibre y 200 ml de agua. Cocina durante 10 minutos, añade la leche de coco y sal. Remueve para que se integren y deja cocer 5 minutos más.

3. Cuece el brócoli

Limpia el brócoli, sepáralo en ramitos y lávalos. Calienta un olla con abundante agua y sal, agrega los ramitos y cuécelos durante 3-4 minutos.

3. Cuece el brócoli

4. Agrega el cilantro

Añade los ramitos de brócoli escurridos a la cazuela, remueve con una cuchara de madera y deja unos minutos. Cuando retires la cazuela del fuego, agrega las hojas de cilantro lavadas y secas. Sirve sobre una base de basmati hervido.

Un guiso completo y delicioso

Uno de los éxitos de este plato es la gran variedad de texturas y sabores que tiene. Y es que, además de las judías azukis, también lleva brócoli, zanahorias, nabos… Y para que tenga un toque exótico se le agrega leche de coco, pasta de curry rojo y unas rodajas de jengibre.

Por lo que se refiere a su realización, no puede ser más sencilla. Pocha la cebolla y la zanahoria hasta que la primera esté transparente y, luego, agrega los azukis, el resto de verduritas, menos el brócoli, y los elementos aromatizantes. Cuécelos con un poco de agua y la leche de coco y, cuando estén casi tiernos, incorpora el brócoli hervido. Deja unos minutos para que todos los ingredientes queden bien integrados y… listos. Ya lo ves, es facilísimo.

En este punto, coloca el arroz basmati cocido en la base de los platos o cuencos, vierte el curry de legumbres y verduras por encima y ya lo puedes llevar a la mesa.

Ideas y variantes para el curry de azukis con brócoli y zanahoria

  • Este curry se puede elaborar con todo tipo de verduras. Quedará muy bien, por ejemplo, con calabacín y calabaza, con pimientos de colores, coliflor, apio, boniato… Incluso, si quieres que tenga un toque dulce, puedes agregar unos gajos de manzana.
  • Al cocer el arroz basmati, te recomendamos que lo rehogues antes en una sartén con unas gotas de aceite. Luego, vierte el agua y cocínalo hasta que esté al dente.
  • El arroz basmati se puede sustituir por arroz integral, quinoa o cuscús, y las judías azukis por judías blancas o garbanzos.
  • Si no te gusta el sabor del cilantro, utiliza perejil.
  • Si quieres aumentar la cantidad de proteínas, puedes agregar unos daditos de tofú. Y si no sigues una alimentación vegana o vegetariana, puedes incorporar unos daditos de pollo o unas gambas. Antes de añadirlos al guiso, saltéalos en una sartén.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla