Tirawmisú, la versión vegana del postre más famoso de Italia (sin mascarpone, sin huevo y sin bizcochos de soletilla)

No, no nos hemos equivocado, es un tiramisú vegano y raw. Aquí tienes la receta paso a paso de este saludable dulce.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Tiramisú vegano
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA
6 personas
25 min

4

(5 votos)

Dieta:

vegana

Vegetariana

Técnica:

Sin cocción

Tipo Plato:

Postres

Precio:

Dificultad:

Este tirawmisú es una reinvención moderna de un clásico italiano que, lejos de quedarse atrás, lleva el sabor y las texturas a un nivel que no tienen nada envidiarle al tradicional tiramisú italiano. Además, al ser totalmente raw y vegano, es perfecto para quienes buscan una opción saludable sin renunciar al placer del dulce. Con este postre todo son ventajas.

Apto para veganos, este tirawmisú es una alternativa deliciosa para quienes busquen postres que sean saludables y a la vez súper dulces y sabrosos. Está hecho con ingredientes naturales y es una opción ideal para cualquier ocasión, desde un día de relax hasta una celebración especial. Además, también es apto para quienes siguen una dieta vegana. Lleves el estilo de vida que lleves te aseguro que este postre te va a encantar.

Este postre es muy fácil de preparar, no te preocupes, no necesitas ser un maestro pastelero para conseguir resultados impresionantes. Además, los ingredientes son fáciles de conseguir, y si por casualidad encuentras alguno, puedes hacer ajustes sin problema.

Ingredientes paraTirawmisú, la versión vegana del postre más famoso de Italia (sin mascarpone, sin huevo y sin bizcochos de soletilla)

  • Para la base
  • 150 gramos de Nueces
  • 15 Dátiles de rama
  • 1/4 de Habas tonka rallada
  • 1 cucharadita de Café molido
  • 1 cucharadita de Crema De Sésamo (Tahini)
  • Para la crema
  • 200 gramos de Anacardos (remojados en agua de 3 a 8 horas)
  • 40 gramos de Aceite De Coco
  • 1 cucharadita de Esencia De Vainilla
  • 40 gramos de Azúcar De Coco
  • 1 pizca de Sal Marina
  • 120 mililitros de Agua
  • Para decorar
  • Cacao En Polvo
  • 10 gramos de Harina de mezquite en polvo

1. Prepara la base

Tritura todos los ingredientes de la base hasta lograr una consistencia maciza y moldeable.

2. Turno para la crema

Cuela y lava los anacardos y luego tritúralos junto con el resto de los ingredientes de la crema hasta obtener una mezcla cremosa.

3. Monta el postre

En un molde pequeño (de 6 x 6 cm), coloca una capa de la base, agrega una capa de crema, luego una nueva capa de base y termina con la crema.

4. Deja enfríar

Lleva al frigorífico durante una hora para que se enfríe y se compacte.

5. Decora

A la hora de servir, espolvorea por encima la mezcla de cacao y harina de mezquite, tamizándola con un colador fino.

El truco

Puedes conservar el tirawmisu en el frigorífico durante una semana o congelarlo. El haba tonka es una especia muy aromática que recuerda a la almendra amarga. Se obtiene de la semilla de una ciruela de América central. Solo con un poquito puedes aromatizar mucho, aunque es un ingrediente opcional. En cuanto a la harina de mezquite, se obtiene de una leguminosa conocida también como algarroba blanca, procedente de América central y el sur de Estados Unidos. No contiene gluten y aporta un sabor ligeramente dulce.

Si quieres darle un toque personal, te dejo algunas ideas:

  • Añadir miel: Si prefieres un toque más dulce, puedes incorporar un poco de miel en la crema. Solo asegúrate de que sea miel cruda para mantener la receta raw.
  • Versión más colorida: Agrega un poco de polvo de remolacha o spirulina en la crema para darle un color vibrante y una dosis extra de nutrientes.
  • Más fácil aún: Si no tienes tiempo, puedes sustituir los anacardos por crema de anacardo ya preparada, y los dátiles por pasta de dátil, que se encuentra en tiendas de productos naturales.

Este tirawmisú no solo es delicioso, sino que también es una bomba de nutrientes. Los anacardos, ricos en grasas saludables, ayudan a mantener la piel y el corazón en buen estado, mientras que el aceite de coco y el tahini son excelentes fuentes de energía. Además, el azúcar de coco, con su bajo índice glucémico, es una opción mucho más saludable que los azúcares refinados, lo que hace que este postre sea perfecto incluso para quienes cuidan su ingesta de azúcar.

Te animo a preparar este tirawmisú en cualquier momento, sorprenderás a tus invitados con algo único y saludable. No solo es un postre vegano, sino que también es una alternativa deliciosa a los postres tradicionales, manteniendo todas las cualidades que amamos del tiramisú, pero sin ninguna culpa. ¡Disfrútalo!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla