Curry de calabaza: la receta saludable que siempre quise y nunca me atreví a cocinar (¡y, madre mía, qué rico está!)

Descubre cómo preparar esta receta fácil y versátil, ideal para combinar con arroz, quinoa o pan naan, y sorpréndete con el equilibrio perfecto entre especias y cremosidad.

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Curry de calabaza
Istock
6 personas
30 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Otoño

Invierno

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Acompañamientos

Plato único

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

¿Buscas un plato irresistible? Este curry de calabaza es ideal para los días fríos cuando buscas algo que te reconforte o simplemente cuando tienes ganas de disfrutar de un plato delicioso y nutritivo. Con ingredientes como calabaza, zanahorias, apio y leche de coco, este curry tiene un sabor único. Además, si lo acompañas con arroz basmati, como es habitual, conseguirás una comida completa que te llenará de energía.

¿Cuál es el origen del curry?

El curry es una mezcla de especias que nació en la India hace miles de años. Aunque no había una receta concreta, se usaban especias como la cúrcuma, el comino y el cilantro. En el siglo XVIII, durante la colonización británica en la India, el curry se hizo popular en el Reino Unido, donde se empezó a hacer más sencillo, usando el "curry en polvo". Desde entonces, ha llegado a muchos países, adaptándose a diferentes ingredientes y estilos.

Aunque es habitual acompañar el curry con arroz, también puedes usarlo en muchas otras preparaciones. Por ejemplo, es una excelente opción para combinar con quinoa, pan naan, roti patra o incluso con couscous. Además, el curry de calabaza puede ser una gran base para añadir proteínas como pollo, tofu o garbanzos. 

Si te hemos convencido y te atreves a probar esta receta de curry de calabaza en casa, te alegrará saber que es superfácil de hacer. Con pocos ingredientes, puedes crear un plato que te dejará sin palabras. 

Ingredientes paraCurry de calabaza: la receta saludable que siempre quise y nunca me atreví a cocinar (¡y, madre mía, qué rico está!)

  • 1 cucharadita de sazonador de verduras
  • 2 chalotas
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de jengibre
  • 1 kilogramo de calabaza
  • 3 zanahorias
  • 3 tallos de apio
  • 4 ramitas de cilantro
  • 3 cucharadas de aceite
  • 70 gramos de pasta de curry
  • 2 latas de leche de coco
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • ½ lima exprimida
  • para la acompañar
  • 400 gramos de arroz basmati

1. Prepara los ingredientes

Pela las chalotas, el ajo y el trozo de jengibre, y córtalos en dados pequeños. Luego, pela la calabaza, quítale las semillas y córtala en dados gruesos de unos 2,5 cm. Haz lo mismo con las zanahorias, pero córtalas en trozos más pequeños, de aproximadamente 1 cm. Lava bien el apio, córtalo en trozos pequeños y pícalo también. Finalmente, lava el cilantro, quita las hojas y pícalas finamente.

2. Cocina el curry

En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade las chalotas, el ajo y el jengibre, y sofríelos durante unos 4 minutos, hasta que se vuelvan translúcidos. Luego, agrega la pasta de curry y cocina por 1 minuto más, revolviendo para que se mezclen bien los sabores. A continuación, vierte las dos latas de leche de coco y añade la calabaza junto con el sazonador de verduras. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos. Después, incorpora las zanahorias y el apio, y deja que el curry se siga cocinando durante otros 10 minutos. Ajusta la sazón con salsa de soja, el zumo de lima y el cilantro picado.

3. Prepara el arroz basmati

Mientras el curry de calabaza se cocina, haz el arroz basmati siguiendo las instrucciones del paquete. Esto te llevará solo unos minutos y es el acompañante perfecto para este delicioso curry.

¡Trucos para un resultado perfecto!

Para que el resultado sea perfecto, es importante ajustar la cantidad de especias según tu gusto personal. Si prefieres un curry más suave, puedes reducir la cantidad de pasta de curry o cilantro, mientras que si te gustan los sabores más intensos, añade un poco más. Además, no olvides dejar que el curry repose unos minutos antes de servirlo; esto ayudará a que los sabores se mezclen y se intensifiquen. ¡Buen provecho!

Y si eres un enamorado del sabor del curry, te propongo unos espaguetis de verduras con tempeh de garbanzos al curry, unos pastelitos de hojaldre rellenos de pollo al curry o los deliciosos langostinos con salsa de curry. ¡Te van a encantar!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla