Hojaldre con pollo al ajillo

Estos hojaldres o volovanes con pollo al ajillo son muy gustosos, porque los dados se han hecho con contramuslos y se ha aderezado además con vino de Jerez.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

HOJALDRE CON POLLO AL AJILLO.
HOJALDRE CON POLLO AL AJILLO.
Cocina Fácil / RBA / PERE PERIS
4 personas
35 min
640 Cal

3

(39 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Rehogado

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa

Si hay algo que nunca falla en la cocina, es el hojaldre. Esa masa crujiente y dorada que convierte cualquier plato en un bocado irresistible. Y si lo combinamos con pollo al ajillo, el resultado es de otro nivel. Esta receta de hojaldre con pollo al ajillo es fácil, deliciosa y perfecta para cualquier ocasión, desde una comida especial hasta un picoteo con amigos. Lo mejor es que se hace con contramuslos, lo que garantiza que la carne quede jugosa y llena de sabor. ¿Te animas a probarlo?

No necesitas ser un experto en la cocina para que te salga bien, solo seguir los pasos y disfrutar del aroma que va invadiendo la casa mientras se hornea el hojaldre. Y lo mejor de todo: no necesitas ingredientes raros ni técnicas complicadas. Es una receta resultona con la que quedarás de lujo sin volverte loco en la cocina.

El secreto del éxito está en usar un buen hojaldre y respetar los tiempos de cocción. Si lo haces bien, conseguirás un contraste espectacular entre la masa crujiente y el relleno tierno y jugoso. Y si te gusta experimentar, puedes jugar con las especias o incluso añadir un toque de queso para darle un extra de cremosidad. Porque la cocina, al final, va de disfrutar y de hacer recetas que te hagan sonreír.

A continuación, te dejo la receta paso a paso para que la prepares sin complicaciones. En unos 35 minutos tendrás un plato de esos que hacen que todo el mundo te pregunte la receta. ¡Vamos allá!

Ingredientes paraHojaldre con pollo al ajillo

  • 1/2 kg de Contramuslos De Pollo deshuesado y sin piel
  • 8 Dientes De Ajo
  • 1 lámina de Hojaldre
  • 1 Huevos
  • 4 cucharadas de Aceite De Oliva
  • 100 mililitros de Vino De Jerez
  • Romero fresco
  • Pimienta Negra
  • Sal

1 . Prepara el hojaldre

Corta el hojaldre por la mitad. Pinta una mitad con huevo batido y pon encima la otra. Pártela en 4 cuadrados y dibuja, con un cuchillo, un cuadrado más pequeño sin atravesar la lámina. Hornéalos a 180o hasta que se dore. Retira y deja enfriar.

2. Cocina el pollo

Corta el pollo en dados no muy grandes, salpimiéntalos y sofríelos en una cazuela 10 min con el aceite, una ramita de romero y los ajos enteros y lavados. Vierte el vino, tapa y deja cocer durante 15 min.

3. Monta, sirve y disfruta

Retira la tapa de los volovanes de hojaldre y rellena las bases con el pollo al ajillo caliente. Sírvelos en seguida.

El truco

Para que el hojaldre quede más crujiente, mételo en la nevera 15 minutos antes de hornearlo. El contraste de temperatura ayudará a que suba mejor en el horno. Además, para un extra de sabor en el pollo, prueba a dorar los ajos primero hasta que estén ligeramente tostados antes de añadir el pollo. ¡Le dará un toque espectacular!

Consejos extra para subir vuestros hojaldres de pollo a otro nivel:

  • Para un extra de sabor, puedes añadir un poco de queso rallado sobre el pollo antes de servirlo. Se derretirá ligeramente con el calor y le dará un toque cremoso irresistible.
  • Si prefieres una opción más sofisticada, puedes sustituir el hojaldre por masa filo, que es más fina y crujiente.
  • El vino de Jerez aporta un toque especial, pero si no tienes, puedes usar vino blanco seco o incluso un chorrito de brandy para darle un matiz diferente.
  • ¿Te gusta el picante? Añade una pizca de cayena o pimentón picante al pollo para darle un toque más atrevido.

Este hojaldre con pollo al ajillo es una de esas recetas que siempre triunfan, la combinación de un hojaldre crujiente y la intensidad de un guiso casero nunca falla. Es perfecto para servir en reuniones, cenas informales o incluso como aperitivo en pequeñas porciones. Además, es tan fácil de cocinar que hasta los que no tienen mucha experiencia en la cocina pueden prepararlo sin problema.

Lo mejor de este plato es que tiene el equilibrio justo entre sencillez y sofisticación. No es un hojaldre cualquiera, es un hojaldre relleno de tradición y sabor, con el punto justo de aroma y textura. Así que no lo dudes, anímate a probarlo y sorprende a todos con una receta que parece de chef, pero que puedes hacer en casa sin esfuerzo. ¡Manos a la obra y a disfrutar!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla