Fainá de harina de garbanzo con espinacas y aceitunas, la receta más saludable de la abuela italiana, ¡con solo 3 ingredientes!

Si nunca has preparado una fainá, aquí tienes una receta fácil para descubrirla. Solo necesitarás harina de garbanzo, espinacas frescas y aceitunas negras. ¿Empezamos?

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Fainá de harina de garbanzo con espinacas y aceitunas

Prueba esta fainá de harina de garbanzo con espinacas y aceitunas.

COCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
6 personas
50 min

3

(26 votos)

Dieta:

Mediterránea

vegana

Vegetariana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten

Más allá de la pizza, de los platos de pasta, del risotto o del tiramisú, la gastronomía italiana cuenta con una gran variedad de recetas que vale la pena conocer e incorporar a nuestros menús. Una de ellas es la fainá. También conocida como farinata italiana, es una especie de torta salada, hecha a base de harina di ceci (garbanzos), que tiene un sabor realmente sorprendente.

Originaria de Génova, aunque ahora se puede encontrar en otras partes del mundo, especialmente en Argentina y Uruguay, donde llegó gracias a los inmigrantes, la farinata se puede tomar sola, como si fuera pan, o rellenar con infinidad de ingredientes. Hoy la preparamos con espinacas frescas y aceitunas negras. Una combinación original y, realmente, deliciosa. A la que la pruebes, seguro que la incluyes en tu lista de recetas favoritas.

Ingredientes paraFainá de harina de garbanzo con espinacas y aceitunas, la receta más saludable de la abuela italiana, ¡con solo 3 ingredientes!

  • 700 mililitros de agua fría
  • 150 gramos de harina de garbanzos
  • 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 70 gramos de espinacas frescas
  • 60 gramos de aceitunas negras sin hueso
  • 1 cucharadita de sal marina
  • Pimienta negra recién molida

1. Prepara la masa

Lleva el agua a ebullición. Añade la harina de garbanzos mientras agitas continuamente con unas varillas. Cuando lo hayas mezclado bien, agrega el aceite de oliva virgen, una cucharadita de sal marina y vuelve a remover hasta que la masa esté bien integrada.

2. Déjala hidratar

Cubre el bol con film transparente y déjalo reposar en la nevera durante 2 horas como mínimo, con el fin de que la harina se hidrate bien. Pasado ese tiempo, enciende el horno para que se precaliente a 220 ºC.

3. Hornea la masa

Pinta una fuente de horno redonda con un poco de aceite y echa la mitad de la masa. Introdúcela en el horno y deja que se cocine hasta que esté firme, pero no cocida del todo.

4. Agrega el relleno

Corta las aceitunas en rodajas y distribúyelas sobre la fainá. Limpia las hojas de espinacas frescas bajo el agua, córtalas en trozos y agrégalas también.

4. Agrega el relleno

5. Vuélvela a hornear

Vierte el resto de la masa con mucho cuidado, de manera que se distribuya uniformemente, y vuelve a introducir la fainá en el horno hasta que se dore. En este punto, retírala y espera a que se temple para poder extraerla del molde. Lleva a la mesa.

Las claves de la receta

Para que la masa salga perfecta simplemente tienes que mezclar la harina de garbanzos con agua, aceite de oliva y sal hasta que los ingredientes queden bien integrados y te quede una masa sin grumos. Luego, tápala con papel film y déjala reposar en la nevera por lo menos durante unas dos horas. El objetivo es que la harina absorba el resto de ingredientes y se hidrate bien.

Una vez la masa esté lista, es el momento de hornearla. En esta ocasión, como va rellena, deberás hornear, primero, la mitad de la masa. Retírala del horno cuando empiece a estar firme, pero no cocida del todo. Luego, agrega el relleno, en este caso las espinacas frescas y las aceitunas negras, y vierte la otra mitad de masa encima con cuidado, de manera que quede repartida por todas partes.

En este punto, solo te quedará volver a ponerla en el horno y dejar hasta que quede doradita.

Un apunte: para que la fainá no se rompa al retirarla del molde, espera a que se temple un poco. Así desmoldará sin problemas.

Ideas y variantes para la fainá de harina de garbanzo con espinacas y aceitunas

  • Puedes enriquecer esta receta con trocitos de queso de cabra o cualquier variedad que te guste: gouda, cheddar, parmesano… Y si te gustan los sabores fuertes, apuesta por el Roquefort.
  • También puedes mezclar las espinacas con huevo duro rallado, uvas pasas y piñones.
  • Si quieres variar el relleno, puedes optar por otras verduras que tengas en casa o que te apetezcan más. Prueba, por ejemplo, con tomates, calabacines, berenjenas, alcachofas, pimientos o acelgas. Córtalos siempre en rodajas finas para que no sobresalgan por encima de la masa.
  • Respecto a los condimentos, usa pimienta negra, ajo en polvo, hierbas aromáticas
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla