Adiós a la quinoa pastosa con los trucos de Samantha Vallejo-Nágera: "Cocina con el doble de agua que de quinoa hasta que se absorba por completo"

La chef y jurado de Master Chef nos revela sus secretos para cocinar la quinoa perfecta, con un grano suelto y sabroso.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Samantha Vallejo Nájera
@samyspain

Si hay alguien que sabe cómo cocinar con estilo y sin complicaciones, esa es Samantha Vallejo-Nágera. La chef, famosa por su carisma y su talento en los fogones, tiene claro que hay muchas recetas con quinoa y que este es un ingrediente estrella en cualquier cocina saludable. Pero, como todo en la vida, tiene su truco para que quede en su punto perfecto: ni demasiado blanda, ni con ese amargor que a veces nos arruina el plato. Y aquí estamos para contarte cómo cocinar la quinoa, con los consejos de Samantha y un par de trucos extra que, después de años entre fogones, he aprendido.

El primer paso: lavarla bien

Si alguna vez has cocinado quinoa y has notado un sabor amargo, el problema está claro: no la has lavado bien. Samantha lo deja clarísimo: "Lava bien la quinoa antes de cocinarla para eliminar la saponina, una sustancia que puede darle un sabor amargo". La saponina es un compuesto natural que recubre las semillas y que, además de dar ese regusto tan desagradable, puede dificultar su digestión. La solución es fácil: pásala por un colador fino y enjuágala bajo el chorro de agua fría durante unos minutos, frotando ligeramente las semillas con las manos. Una vez bien escurrida, estará lista para la cocción.

La cocción: la proporción clave

El gran error con la quinoa es pasarse con el agua. Aunque algunos fabricantes recomiendan hasta tres partes de líquido por cada parte de quinoa, la realidad es que con dos es más que suficiente. Como dice Samantha: "Cocina con el doble de agua que de quinoa hasta que se absorba por completo". ¿Cómo hacerlo bien? Pon a hervir el agua con una pizca de sal y, cuando rompa a hervir, añade la quinoa. Cocina a fuego medio con la olla tapada durante unos 15 minutos. El resultado debe ser un grano suelto, esponjoso y ligeramente resistente al dente, nunca una pasta blanda.

Truco extra: tostar antes de cocinar

Aquí entra mi primer truco para darle un extra de sabor: tostar la quinoa antes de cocerla. Este paso marca la diferencia porque realza el sabor natural de la quinoa y evita que quede demasiado blanda. Para hacerlo, simplemente calienta una sartén sin aceite y añade la quinoa lavada y bien escurrida. Remueve durante unos 3 o 4 minutos hasta que empiece a dorarse ligeramente y a soltar un aroma a frutos secos. Si quieres llevarlo al siguiente nivel, puedes añadir un poco de aceite de oliva y sofreírla con ajo o cebolla picada. Esto le da un toque espectacular.

El reposo: un detalle que cambia todo

Cuando la quinoa termine de absorber el agua, no te lances a servirla de inmediato. Un buen reposo de 5 minutos con la olla tapada hará que los granos terminen de asentarse y queden aún más sueltos. Después, airea con un tenedor para separar bien las semillas y conseguir esa textura ligera y esponjosa que tanto buscamos.

Truco final: cocerla en caldo en lugar de agua

Aquí va otro de mis secretos, y este te aseguro que cambia el juego por completo: en lugar de cocer la quinoa solo con agua, hazlo con caldo. Usar caldo de verduras o de pollo en lugar de agua aporta mucho más sabor y profundidad al plato. Es un truco sencillo, pero marca una gran diferencia. Si quieres darle un toque aún más especial, añade especias como comino, cúrcuma o laurel al caldo mientras hierve. Así, tu quinoa tendrá una base aromática increíble, lista para cualquier receta.

Con estos trucos, tu quinoa quedará perfecta cada vez que la prepares. Además, recuerda que una vez cocida puedes conservarla en la nevera durante casi una semana en un recipiente hermético o incluso congelarla sin problemas. Así siempre tendrás una base lista para ensaladas, bowls, salteados o lo que se te ocurra.

Así que ya sabes, con los trucos de Samantha Vallejo-Nágera y un par de secretos de cocina más, ya no hay excusa para que la quinoa no te quede en su punto. Pruébalo y verás la diferencia.

¿Te animas con la quinoa? Te sugiero la quinoa salteada con verduras, tiras de tortilla y pollo, la ensalada de quinoa, gambas y langostinos o la quinoa al horno con verduras, tres recetas para disfrutar de este grano integral.