Las presentaciones en forma de timbal siempre son muy bien recibidas en las mesas. Bonitas y resultonas, se pueden realizar con infinidad de ingredientes y, en función de los alimentos escogidos, pueden convertirse en un estupendo entrante o en un plato principal. ¿Quieres algunos ejemplos? No te pierdas el timbal de empedrado de bacalao con huevo duro y anchoas , el timbal de ensalada de salmón y bacalao ahumados o el timbal de tomate y pepino con queso al pimentón . Hoy, la receta de Cocina Fácil también es un timbal y yo acostumbro a prepararla mínimo una vez a la semana, alternándola entre mis otras recetas de cenas ligeras favoritas. Una propuesta que, a la que la pruebes, te va a convencer porque lo tiene todo para ser un éxito en la mesa. Es resultona, queda muy vistosa y, además, tiene un sabor que conquistará a todos los paladares. Pero tiene otra ventaja: se prepara en pocos minutos y sin necesidad de cocinar ni de ensuciar la cocina, más allá de un cuchillo y una tabla para cortar los ingredientes. Interesante, ¿verdad? Se trata de un timbal de tomate, bacalao y mozzarella . Lo puedes servir en una comida especial, un día que tengas invitados a comer, pero, también, en una comida o cena de diario. Aunque sea lunes o martes, todos vais a disfrutar de una cena rica, proteica, saludable y ligera. Además, es tan sencilla de realizar que no te hará ninguna pereza prepararla. Si quieres añadir más proteínas a tu timbal de bacalao y tomate, puedes espolvorearlo con frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas) o añadir unas láminas de huevo duro al plato, que también le va muy bien. Una receta facilísima Realizar este timbal es tan fácil que incluso si tienes poca experiencia en la cocina, te va a quedar bien. Se trata, simplemente, de cortar los tomates y las bolas de queso mozzarella en rodajas de un tamaño similar e irlas alternando con unas hojas de rúcula y unas láminas de bacalao ahumado. Así de fácil. Para que este plato tenga mucho sabor, es fundamental escoger una buena materia prima . Procura que los tomates sean grandes y carnosos y que estén en su punto de maduración. Por lo que se refiere a la mozzarella, elige una que sea de calidad, hecha de forma tradicional y que utilice exclusivamente con leche fresca, ya sea de vaca o de búfala. Respecto el bacalao , que tenga una carne blanca, suave y con una textura agradable y mantecosa. Y, finalmente, sobre el aceite de oliva, que sea siempre virgen extra. Notarás la diferencia. Ideas y variantes para el timbal de tomate, bacalao y mozzarella Puedes enriquecer este timbal con judías blancas cocidas . Enjuágalas bien bajo el agua del grifo, escúrrelas y colócalas sobre las rodajas de tomates. Y si quieres agregar más hortalizas, prueba con unas láminas finas de calabacín cortadas con mandolina. Si te quedan más gruesas, escáldalas unos segundos en agua hirviendo. También puedes agregar pimientos rojos o verdes cortados en tiritas. Otra idea que también quedará muy bien en este timbal es añadir unas cucharadas de olivada . Puedes hacerla fácilmente triturando 1 cucharada de aceitunas negras con 1 diente de ajo pelado, unas hojitas de perejil y aceite de oliva. Si te apetece que tenga un toque de sabor en contraste, anímate a incorporar unas láminas de mango entre el tomate y la mozzarella. Quedarán deliciosas. Las hierbas aromáticas siempre combinan muy bien con el tomate. Puedes poner, entre capa y capa, unas hojitas de albahaca frescas. También puedes espolvorear orégano o tomillo . Nosotros te proponemos realizar este timbal en formato individual, pero también puedes hacer un timbal único para 4 personas. Lo único que vas a necesitar es un aro de cocina grande .