Los buñuelos esponjosos de Christian Escribà y Ricardo Vélez: "La clave está en añadir agua fría a la masa y lo más importante es que la masa se prepare el mismo día"

Descubre los trucos de los dos grandes pasteleros para hacer unos buñuelos irresistibles. Esponjosos, ligeros y deliciosos.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Christian Escribà y Ricardo Vélez
@escriba1906/ @chefdelcacao

Los buñuelos son un clásico de la repostería que personalmente me encanta. Sin embargo, para que sea perfecto, tienes que conseguir la combinación ideal de ingredientes y técnicas. No te preocupes, no hay mejores guías para conseguir un resultado de primera categoría que dos de los pasteleros más prestigiosos del país: Christian Escribà y Ricardo Vélez. Ambos nos comparten sus secretos para hacer unos buñuelos irresistibles. ¡Textura esponjosa y un sabor delicioso!

Puedes prepararlos de muchas variedades: buñuelos de viento tradicionales, buñuelos de manzana y caramelo, buñuelos de limón o buñuelos de naranja, y con todas estas recetas, los trucos de los dos chefs pasteleros harán que consigas la textura perfecta.

El toque de Christian Escribà: agua fría para una masa más ligera

Christian Escribà, famoso por su enfoque innovador y su pasión por crear texturas perfectas, tiene un truco infalible para conseguir unos buñuelos esponjosos y ligeros:"La clave está en añadir agua fría a la masa, lo que activa el gluten y ayuda a que los buñuelos se inflen mejor durante la fritura", nos dice Escribà en su libro "La cocina de Peter Pan". "Con este truco, conseguimos una masa más ligera, aireada y sabrosa" afirma el chef.

El enfoque de Ricardo Vélez: frescura y calidad para unos buñuelos excepcionales

Por otro lado, Ricardo Vélez, el maestro pastelero, pone la atención en la frescura de la masa para lograr unos buñuelos excepcionales. Según Vélez, "lo más importante es que la masa se prepare el mismo día, ya que, si se congela, pierde su frescura y la textura no es la misma", aconseja. Además, también nos recomienda no escatimar en ingredientes: "Usar leche ecológica y huevos frescos, es fundamental para lograr unos buñuelos excepcionales", afirma el chef.

También añade que "el aceite debe estar limpio y a la temperatura adecuada". Personalmente, os aseguro que tiene razón, si el aceite está demasiado caliente o demasiado degradado, los buñuelos no quedan bien.

Con estas claves, Vélez asegura que los buñuelos no solo tendrán una excelente textura, sino que también serán más sabrosos. Al igual que Escribà, Vélez defiende la importancia de seguir cada paso con cuidado y dedicar tiempo a la selección de los mejores ingredientes. Ambos chefs, aunque con enfoques distintos, coinciden en lo más importante: la calidad de los ingredientes y el cuidado en cada paso del proceso. Si sigues sus consejos, puedes estar seguro de que lograrás unos buñuelos que harán que todos pidan más.

Ahora que conoces los secretos de estos dos grandes pasteleros, es hora de ponerlos en práctica. ¿Estás listo para hacer los buñuelos más esponjosos y deliciosos? Aquí te dejamos la receta de Christian Escribà para que puedas probar este truco por ti mismo.

 

Buñuelos de viento
Belen Casal del Castillo
Receta básica de buñuelos según Christian Escribà:
Para 4 personas
Ingredientes
  • 250 ml de agua fría

  • 125 g de mantequilla

  • 1 pizca de sal

  • 250 g de harina

  • 4 huevos

  • Aceite para freír

Paso a paso
  1. Derrite la mantequilla

    En una cacerola, calienta el agua con la mantequilla y la pizca de sal hasta que la mantequilla se derrita.

  2. Turno para la harina

    Añade la harina de golpe y mezcla vigorosamente hasta que obtengas una masa homogénea que se despegue de las paredes de la cacerola.

  3. Reposa la mezcla

    Retira del fuego y deja reposar unos minutos.

  4. Añade los huevos

    Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición hasta que la masa quede suave y brillante.

  5. Fríe los buñuelos

    Calienta abundante aceite en una sartén profunda. Con la ayuda de dos cucharas, forma pequeñas porciones de masa y fríelas hasta que adquieran un color dorado.

  6. Toque final y a la mesa

    Escurre sobre papel absorbente y espolvorea con azúcar si lo deseas.

Este método garantizará unos buñuelos con la textura ligera y aireada que tanto nos gusta. Si te animas a prepararlos ten por seguro que recibirás salvas de aplausos de cuantos se sienten a tu mesa. ¡Manos a la obra!