Ensalada de pavo, manzana y arándanos, una receta fácil, rápida y saludable

¿Quieres preparar una ensalada ligera y apetitosa, en un santiamén? Pues echa un vistazo a nuestra idea. Lleva lonchitas de pavo a la plancha.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Ensalada de pavo y manzana
Istock
4 personas

3

(2 votos)

Tipo Plato:

Plato único

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Aunque siempre relacionamos las ensaladas con épocas más cálidas del año, lo cierto es que, también son una buena opción cuando bajan las temperaturas. Por eso hoy te proponemos preparar una idea, sana y superapetitosa, perfecta para el invierno, que va a llenar tu organismo de vitaminas, minerales, fibra y proteínas: una ensalada de pavo, manzana y arándanos. Y para que esté todavía más sabrosa se complementa con unas hojitas de espinacas baby, que ahora están en su mejor momento.

Crujiente y con una combinación de ingredientes salados y dulces que queda de maravilla, esta ensalada es perfecta para cuidar la línea. Además, es tan completa que la puedes comer sola, como plato único, cualquier día de la semana o, incluso, llevártela en un táper al trabajo. Y si tienes invitados en casa, no dudes en ofrecérsela, porque van a quedar gratamente sorprendidos. También, por supuesto, es una receta perfecta como cena ligera, rápida y llena de sabor.

Ingredientes paraEnsalada de pavo, manzana y arándanos, una receta fácil, rápida y saludable

  • 2 pechugas de pavo
  • 2 manzanas
  • 1 bolsa de espinacas baby
  • nueces
  • arándanos desecados
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

1. Dora las pechugas

Coloca las pechugas de pavo una plancha caliente con unas gotas de aceite y cocínalas hasta que estén doraditas por todos los lados. Salpimiéntalas y córtalas en lonchas finas.

2. Corta las manzanas

Lava bien las manzanas bajo el agua del grifo, sécalas con papel de cocina, descorazónalas y, sin retirar la piel, córtalas en láminas.

3. Emplata y sirve

Monta el plato con las espinacas baby, los arándanos y las nueces ligeramente picadas. Distribuye encima las lonchas de pavo y las láminas de manzana. Si lo deseas, vierte un chorrito de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta.

Lista en un abrir y cerrar de ojos

Elaborada con pechugas de pavo, manzanas rojas, espinacas baby, arándanos desecados y nueces, la realización es tan sencilla que no te hará pereza hacerla. Además, tardarás unos pocos minutos en realizarla. Solo el tiempo de dorar las pechugas, cortarlas en lonchitas y mezclarlas con el resto de ingredientes. Ni siquiera tienes que pelar las manzanas ya que en su piel se encuentran gran parte de sus nutrientes.

Esta receta, por otro lado, también puede ser una buena idea de aprovechamiento. Si te han quedado restos de pavo asado de otra comida no dudes en desmenuzarlos y agregarlos a la ensalada. Quedarán deliciosos.

Sobre el montaje de la ensalada, para que quede tan vistosa como en la foto, coloca las espinacas en la base del cuenco, distribuye los arándanos, las manzanas y las nueces picadas a los lados, y, en el centro, el pavo. El encanto de este plato es que las lonchas sean finas. Así serán más fáciles de comer y la presentación quedará más cuidada.

Ideas y variantes para la ensalada de pavo, manzana y arándanos

  • Nosotros hemos escogido unas manzanas rojas, tipo Royal Gala, pero también puedes decantarte por una variedad ácida, tipo Granny Smith.
  • Si te gusta el sabor del apio, no dudes en agregarlo. Combinará muy bien con el resto de ingredientes. También puedes incorporar unas hojitas de rúcula, unos trocitos de aguacate o cualquier queso que tengas en casa: fresco, manchego, unas lascas de parmesano, azul…
  • Las pechugas de pavo se pueden cocinar en una plancha, pero si quieres que todavía sean más ligeras, puedes cocerlas en una cazuela con agua y un poquito de sal. Puedes cortarlas en lonchitas, daditos o desmenuzarlas.
  • En lugar de pavo, puedes optar por unas pechugas de pollo.
  • Las nueces se pueden sustituir por otros frutos secos que te gusten más o tengas en casa. Prueba con almendras, avellanas, piñones

Tres aderezos que te puede ir muy bien

  1. Vinagreta de salsa de soja. Introduce cuatro cucharadas de aceite de oliva en un recipiente que se pueda cerrar bien, agrega una de salsa de soja y otra de mostaza a la antigua. Agita bien hasta que los ingredientes emulsionen.
  2. Salsa de yogur. Coloca un yogur griego en un cuenco y mézclalo con dos cucharadas de mostaza de dijon, una cucharadita de curri molido, un chorrito de zumo de limón y una pizca de sal y pimienta. Remueve todo hasta que esté bien integrado.
  3. Mayonesa de aguacate. Vierte 150 ml de aceite en el vaso de la batidora, agrega un huevo, unas gotas de vinagre y un pellizco de sal y mezcla hasta que emulsionen. Pica la pulpa de un aguacate, introdúcela rápidamente (para que no se oxide) en el vaso y sigue batiendo hasta que esté bien integrada.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla