Lourdes Montes: "Esta es la receta que hago cuando viene gente a casa y no tengo nada preparado" (es pasta, pero muy original)

La mujer de Francisco Rivera Ordóñez prepara un plato de pasta fácil y exquisito con tan solo una lata de berberechos y un poco de salsa gaucha. No te pierdas la receta porque vale la pena.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Pasta de Lourdes Montes
@lmontesoficial

Que la pasta es siempre una buena opción cuando quieres preparar algo rápido y sabroso es cierto. Que hay muchas recetas de pasta perfectas para saborear esta especialidad italiana, también lo es. Por ejemplo, puedes hacer la clásica carbonara, algo más "de la abuela" como los macarrones con chorizo o los socorridos macarrones con tomate y beicon, que siempre son un éxito asegurado.

Pero Lourdes Montes, la mujer de Francisco Rivera Ordóñez, tiene un as en la manga cuando se trata de cocinar un plato de pasta fácil, rápido y delicioso. De hecho, esta es la receta que ella suele preparar en casa cuando recibe invitados sorpresa, porque se prepara en un momento y, tal como ella misma cuenta, le sirve para cocinar para mucha gente y de manera improvisada.

La verdad es que yo también la he puesto en práctica y me ha encantado el resultado. Porque lo tiene todo: los ingredientes los tienes ya en la despensa, así que no tienes que ir a comprar nada en el último momento. Son baratos y permiten preparar un plato especial y original en muy poco tiempo. ¿Qué más se puede pedir? 

Se trata de unos tallarines con salsa de berberechos y tiene una pinta espectacular. Es ideal para una comida rápida uno de esos días en los que no nos da la vida para salir a hacer la compra y andamos justos de provisiones.

La receta de la esposa de Francisco Rivera Ordóñez lleva muy pocos ingredientes, cebolla, una lata de berberechos con su caldo, salsa gaucha, mayonesa y, de manera opcional, aunque muy recomendable, queso rallado. Si es parmesano o pecorino, mejor que mejor.

¿Qué es y como se prepara la salsa gaucha?

La salsa gaucha también se conoce como salsa argentina y es muy habitual verla en parrilladas junto con el clásico chimichurri. También se puede usar para condimentar unas verduras o marinar carnes y pescados.

Es una de las salsas más tradicionales, especialmente para acompañar recetas de carne, patatas asadas y aperitivos. Su combinación de sabores la hace especial: el tomate le da el toque dulce, la pimienta el toque picante y la mayonesa le aporta una suavidad y una cremosidad que la hacen irresistible.

Actualmente, es muy sencillo encontrarla en cualquier supermercado, de hecho algunos cuentan hasta con la suya propia de marca blanca. No obstante, si prefieres hacer la tuya casera, te quedará genial. Te cuento mi truco desde que descubrí esta receta de Lourdes Montes: preparo más salsa gaucha de la que necesito para un día y luego la congelo para tenerla siempre disponible.

También puedes experimentar con la preparación y añadir otros ingredientes para darle un toque más exótico (mostaza, miel, queso en crema...). Personalmente, la opción de añadir un queso crema me parece un acierto si la vas a utilizar para un plato de pasta, sobre todo por la textura en paladar.

La salsa gaucha no es una salsa especialmente picante, pero si te va el toque atrevido siempre puedes añadir un poquito de cayena en polvo o aumentar la proporción de la pimienta. incluso podrías combinar el pimentón dulce con un poquito de pimentón picante.

Solo hay que partir de una salsa de tomate y mezclarla con un buen número de especias (orégano, comino, pimentón dulce, perejil fresco y pimienta molida), aceite de oliva, vinagre, ajo y sal. Aquí tienes el paso a paso:

  1. Calienta el tomate con una ramita de romero, unas hojas de laurel y un poco de tomillo hasta que reduzca. Retira las ramas y hojas.
  2. Añade las especias en polvo y el ajo.
  3. Salpimienta y tritura con la batidora o en un procesador.
  4. Añade perejil picado.
  5. Bate mientras agregas el aceite en un hilo.
  6. Deja reposar hasta el día siguiente.

Y una vez preparada la salsa gaucha, ya tienes la base para la receta de Lourdes Montes y solo tendrás que mezclarla con los berberechos. 

Pasta con berberechos de Lourdes Montes
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 2 latas de berberechos
  • 3 cucharadas de salsa gaucha
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 400 gramos de pasta fresca
  • Queso rallado o en polvo
Paso a paso
  1. Haz el sofrito

    Pela la cebolla y córtala muy finita. Rehoga en una sartén con aceite y cuando empiece a transparentar, agrega los berberechos con su caldo.

  2. Agrega los berberechos

    Mezcla la salsa gaucha y los berberechos y añádelos al sofrito.

  3. Cuece la pasta

    Pon a hervir abundante agua con sal y cuando entre en ebullición agrega la pasta. Cuécela el tiempo que indique el fabricante.

  4. Mezcla y sirve. Escurre la pasta y mézclala con la salsa. Sirve en los platos y agrega un poco de queso en polvo por encima.

Por supuesto, si vas a seguir esta receta puedes usar el tipo de pasta que prefieras: macarrones, espaguetis, tallarines o incluso algunas pastas rellenas pueden convertir la preparación en un plato espectacular (unos raviolis caseros de queso, por ejemplo) 

Otras salsas para pasta que puedes preparar