La repostería gallega es todo un tesoro que, si todavía no conoces a fondo, merece la pena descubrir. Además de la famosísima tarta de Santiago y las filloas , tienes otras opciones estupendas de altísimo nivel como la torta de nata , las rosquillas gallegas , la torta de maíz o de Guitiriz o la bica de Laza (Orense), de la que a continuación te desvelaremos todos sus secretos (o al menos los que harán que te salga de fábula). Aunque no se trata de un bizcocho complicadísimo, sí que es cierto que requiere cierta habilidad, ya que no lleva levadura y, por lo tanto, deberás darle aire de alguna manera para que quede esponjoso. ¿Cómo se consigue? Pues primero con claras bien batidas y nata semimontada, y luego precalentando el horno para que al introducir el molde esté a la temperatura correcta y no se bajen las claras. Como cada horno es un mundo, quizá la primera vez andes más a ciegas, pero seguro que a la segunda ya le coges el truco. Y cuando llegue el otoño, igual te apetece hornear la bica de castañas gallega, muy típica sobre todo en la comarca de Terra de Trives (Orense), donde su fama ha traspasado fronteras. Se trata de un bizcocho esponjoso, tierno y ligeramente mantecoso que podrás degustar tanto en desayunos como meriendas, acompañado de un vaso de leche, un buen chocolate o un café. Es la misma idea que la que hoy nos ocupa, solo que lleva dos tipos de harina, la de trigo y la de castañas. ¿Quieres seguir descubriendo las maravillas culinarias de Galicia ? Aquí te dejo algunos de sus platos más deliciosos para que te animes a hacerlos en casa: el auténtico caldo gallego de la abuela, las saludables acelgas a la gallega , la empanada gallega perfecta, la empanada de vieiras , la merluza gallega al vapor, bacalao a la gallega con patatas, la caldeirada de pescado al estilo gallego, el pulpo a feira , la cazuela de trucha a la gallega o la carne richada gallega . Otros bizcochos curiosos El Angel food cake es un bizcocho clásico de la repostería norteamericana que se caracteriza por su textura superligera y la ausencia de gluten, ya que se prepara con harina de maíz, además de llevar huevo, azúcar y un poco de aceite. ¿El truco para que te quede superesponjoso? Batir bien los huevos con el azúcar hasta obtener una crema ligera y espumosa. El bizcocho de chocolate y manzanas al vino queda realmente jugoso porque las manzanas que se añaden a la masa se cocinan primero en zumo de manzana y vino blanco. Un plus de sabor para un bizcocho exquisito y muy fácil de preparar que se convertirá en uno de tus favoritos. ¿No te apetece encender el horno para hacer un bizcocho? Ni te preocupes, porque este bizcocho de manzana se hace en la sartén . Tendrás que cortar la manzana en rodajitas, dorarla ligeramente en la sartén caliente, agregar la masa y dejar cocer con la tapa puesta. Probablemente, este sea el detalle más importante para que te quede de 10.