Conejo al horno con hierbas aromáticas

Al horno, el conejo queda crujientito y rico. Para prepararlo le hemos añadido cebollas moradas cortadas a gajos grandes y hierbas aromáticas como el tomillo, mejorana, orégano y romero, que le dan un extraordinario sabor.

Óscar Sanz
Óscar Sanz
Cocinero

CONEJO AL HORNO CON HIERBAS AROMÁTICAS.
CONEJO AL HORNO CON HIERBAS AROMÁTICAS.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
4 personas
30 min
318 Cal

4

(11 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa

No hay nada como encender el horno y preparar un buen asado que lo impregne todo con ese olor a buena cocina casera. Esta receta de conejo al horno es uno de esos platos que, sin grandes complicaciones consigue trasladarnos a una mesa familiar con mantel de cuadros y pan para mojar. Un clásico que nunca falla, os aseguro que esta riquísimo.

Es una receta de las de antes, sí, pero con ese punto sabroso y saludable que tanto nos gusta. El conejo, una carne blanca y ligera, se convierte en protagonista de un plato con mucho carácter gracias a un puñado de hierbas que, combinadas con cebolla morada y vino blanco, logran una sinfonía de aromas y sabores mediterráneos que nunca decepcionan. Además, te adelanto que no hay que ser ningún experto para que salga perfecto. Fácil, sabroso, económico y, sobre todo, muy agradecido. ¡Con este plato el éxito está garantizado!

Ingredientes paraConejo al horno con hierbas aromáticas

  • 1 Conejo cortado en trozos grandes
  • 2 Cebollas Moradas
  • 1 copa de Vino Blanco
  • 1 ramita de Romero
  • 1 ramita de Tomillo
  • 1 cucharadita de Mejorana seca
  • 1 cucharadita de Orégano seco
  • Aceite De Oliva
  • Sal
  • Pimienta

1. Prepara el horno y los ingredientes

Precalienta el horno a 220 ºC. Pela las cebollas moradas y córtalas en 8 gajos gruesos. No las piques demasiado pequeñas, al asarse, quedan dulces y jugosas, y es importante que mantengan la forma. Lava y seca bien el conejo con papel de cocina para que no suelte agua en exceso durante el asado.

2. Salpimienta y aromatiza

Coloca los trozos de conejo en una fuente de horno. Salpimienta generosamente por ambos lados y espolvorea encima el romero y el tomillo picados, la mejorana y el orégano. Si tienes un mortero a mano, puedes machacar ligeramente las hierbas para que liberen más aroma. Rocía todo con un hilo generoso de aceite de oliva virgen extra.

3. Primer horneado

Introduce la fuente en el horno y deja que la carne se ase durante unos 15 minutos. Este primer golpe de calor ayuda a dorar el exterior del conejo y a que empiece a formar esa costra tan apetecible.

4. Añade el vino y la cebolla

Pasados esos 15 minutos, saca la fuente con cuidado, añade los gajos de cebolla morada alrededor del conejo y riega todo con la copa de vino blanco. Vuelve a meter la bandeja en el horno y deja que todo se cocine otros 15-20 minutos, hasta que el conejo esté bien dorado y la cebolla, tierna.

5. Emplata y sirve

Reparte las porciones de conejo en los platos, acompaña con los gajos de cebolla y, muy importante, añade una o dos cucharadas del jugo del asado por encima. Ese caldito dorado es oro puro: tiene el sabor concentrado de las hierbas, el vino y los jugos de la carne.

El truco

Potencia el sabor de las hierbas dejando macerar 2 horas el conejo antes de hornear.

Un plato con historia y mucho sabor

Este tipo de recetas tiene algo especial. No solo por el sabor, que es profundo y reconfortante, sino porque conectan con una forma de cocinar más pausada, donde el horno hace el trabajo y tú puedes dedicarte a poner la mesa, abrir un buen vino o simplemente relajarte.

Además, es una carne magra, con muy poca grasa, perfecta para quienes buscan comer sano sin renunciar al sabor. Si tienes un buen carnicero de confianza, pídele que te corte el conejo en trozos grandes y parejos, eso ayudará a que se cocine de forma uniforme y mantenga todos sus jugos.

¿Te animas a prepararlo en casa? Si estás buscando un segundo plato para una comida especial, o simplemente quieres salir de la rutina entre semana, este conejo al horno con hierbas es una opción fantástica. Va bien con un acompañamiento sencillo como unas patatas asadas o un arroz blanco, pero también funciona solo, con una buena ensalada al lado.

Y si te sobra, cosa rara, puedes desmenuzarlo y usarlo para rellenar empanadillas, croquetas o incluso una lasaña diferente. Ya sabes que en la cocina, reciclar también es parte de la magia.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla