Cinta de lomo con besamel empanada

Este podría ser un plato muy recomendable si hay pequeños a la mesa, porque estos filetes de cinta de lomo empanados con besamel, quedan superjugosos. Se acompaña de ensalada de escarola y granada.

PASO A PASO PARA HACER CINTA DE LOMO CON BESAMEL EMPANADA: RESULTADO FINAL.
PASO A PASO PARA HACER CINTA DE LOMO CON BESAMEL EMPANADA: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA
4 personas
35 min

4

(1 voto)

Temporada:

Invierno

Técnica:

Fritura

Rehogado

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Pocas cosas tienen tanto poder de convocatoria en la mesa como unos buenos filetes empanados, pero si encima están bañados en besamel, el efecto es casi mágico. Esta receta de cinta de lomo empanada con besamel, es de esas que uno empieza a preparar “para los niños” y acaba comiéndose media bandeja antes de servirla. Os aseguro que quedan espectaculares.

Y es que este plato lo tiene todo, es crujiente por fuera, jugoso por dentro, con un punto dulzón y ácido en la salsa que le da alegría y una guarnición fresca y colorida. ¿Se puede pedir más? Bueno, sí, que no dé demasiada guerra en la cocina. Y la buena noticia es que no la da. Con un par de trucos (que te cuento más abajo) y un poco de organización, tendrás una receta que funciona tanto para el tupper del día siguiente como para una cena familiar que parezca de restaurante.

Ingredientes paraCinta de lomo con besamel empanada

  • 8 Filetes De Lomo De Cerdo
  • 1 Puerro
  • 4 Naranjas
  • Azúcar
  • Vinagre
  • 1/2 litro de Leche
  • 50 gramos de Mantequilla
  • 3 Huevos
  • Pan Rallado
  • Harina
  • 1 Escarola
  • Granos De Granada
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

1. Empieza con la besamel

Prepara una besamel espesa tostando 50 g de harina en una sartén con la mantequilla, removiendo con varillas para que no se hagan grumos. Añade la leche poco a poco sin dejar de remover, salpimienta al gusto y cuece hasta que espese bien. Queremos una textura más tirando a masa que a salsa, para que se adhiera bien al lomo.

Sazona los filetes de lomo y rebózalos generosamente con esta besamel. Déjalos reposar en una bandeja en la nevera al menos media hora para que se enfríen y la besamel se endurezca.

1. Empieza con la besamel

2. Prepara la salsa

Mientras el lomo descansa, vamos con la salsa. Limpia el puerro, pícalo muy fino y póchalo en una sartén con un poco de aceite hasta que esté blandito. Añade una cucharadita de harina, remueve y riega con el zumo de las cuatro naranjas. Agrega una pizca de azúcar, sal y cuece durante unos 5 minutos hasta que la salsa tenga cuerpo. Si quieres un acabado más fino, puedes pasarla por la batidora.

2. Prepara la salsa

3. Empana y fríe

Una vez la besamel haya cuajado bien alrededor de los filetes, pásalos por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por fuera. Déjalos escurrir en papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa.

3. Empana y fríe

4. Monta el plato y disfruta

Prepara una ensalada sencilla con escarola lavada y bien escurrida, unos granos de granada y un aliño de aceite, vinagre y sal. Esta guarnición no solo aporta frescor, sino que también equilibra el plato con su toque amargo y afrutado.

El truco

El truco: Congela los filetes ya empanados antes de freírlos. Después de rebozarlos con la besamel, el huevo y el pan rallado, colócalos en una bandeja y mételos al congelador durante 1 hora (sin amontonarlos). Así, cuando te apetezcan, solo tienes que freírlos directamente sin descongelar.

Tres ideas finales

  1. La besamel también se puede aromatizar con nuez moscada o un pelín de ajo en polvo para darle más carácter. Y si te sobra, úsala para croquetas.
  2. Para un acabado más ligero, en lugar de freír, puedes hornear los filetes a 200 ºC durante 15 minutos. No quedarán tan crujientes, pero sí más saludables.
  3. La salsa de naranja combina genial con otros ingredientes como un chorrito de brandy o un poco de mostaza antigua. Le da un giro más adulto si estás cocinando solo para mayores.

Si me preguntas ¿Por qué merece la pena esta receta? Te diré la que la respuesta es fácil: Porque es de esas recetas que parecen más elaboradas de lo que son, y que se pueden dejar medio hechas con antelación. Y porque, sinceramente, ese contraste entre la besamel cremosa, el empanado crujiente y la salsa de naranja es una locura.

Ideal para esos días fríos en los que apetece algo calentito y sabroso, además con un punto diferente. Y si hay niños en casa, no hace falta decirlo, les va a encantar.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla