Carmen Butrón, cocinera, y su arroz con leche: "La receta tradicional, fácil y con una textura cremosa irresistible. Te va a conquistar desde la primera cucharada"

La experta nos comparte su receta de arroz con leche tradicional "como la de la abuela", con aroma a vainilla, canela y limón y servida en cazuela de barro.

Ainhoa Seijas Velasco
Ainhoa Seijas Velasco

Redactora experta en lifestyle

Carmen Butrón

 

La experta Carmen Butrón (@cocinaconcarmen) nos enseña su receta de arroz con leche

@cocinaconcarmen

Uno de los postres más clásicos del recetario español es el arroz con leche, que llegó a Asturias desde Asia, donde lo descubrió Alejandro Magno. Este dulce, que fue introducido en la península de la mano de la cultura árabe, se prepara cociendo arroz en leche, con azúcar, y se termina espolvoreándole canela o decorándolo con limón, depende de cada gusto. Es un básico en cualquier carta de un restaurante y uno de los postres con los que acertar en cualquier comida especial. No obstante, como ocurre con cualquier otra receta, el arroz de leche tiene varias formas de prepararlo: cremoso, al horno, con mascarpone, con higos o con fresas... 

La experta Carmen Butrón (@cocinaconcarmen) sin embargo, nos cuenta en su canal de YouTube y en Instagram cómo prepara ella el arroz con leche. Su receta es tradicional "como la de la abuela", según explica, fácil, económica y, sobre todo, muy sabrosa, cremosa y suave al paladar. Un postre casero, con un toque especial de nata y aroma a vainilla, limón y canela. Toma nota y replica su receta de arroz con leche.

La receta tradicional de arroz con leche de Carmen Butrón

Inspirada en la cocina tradicional de nuestras abuelas, la experta nos cuenta, paso por paso, como prepara su receta cremosa de arroz con leche. Apúntala, atrévete con ella y conquista los paladares de tus invitados más exigentes.

 

Arroz con leche

Para 5 raciones
Ingredientes
  • 1 litro y medio de leche entera
  • 2 ramas de canela
  • La piel de un limón (sin la parte blanca, para que no amargue, según explica)
  • 200 gramos de arroz redondo o tipo bomba
  • 140 gramos de azúcar
  • Una cucharada de azúcar avainillado o esencia de vainilla
  • 200 ml de nata para cocinar o crema de leche
  • Canela molida
Paso a paso
  1. Hierve la leche

    Pon la leche a fuego a medio-alto en una olla o sartén alta y añade la canela y la piel de limón para aromatizarla. Remueve de vez en cuando hasta que la leche esté caliente.

  2. Añade el arroz

    Cuando esté la leche, echa el arroz y, con la ayuda de una cuchara de madera, ve removiendo cada 5 minutos, ajustando el fuego para que la leche esté caliente, pero no llegue a hervir. Este proceso durará unos 40 minutos.

  3. Aporta cremosidad a la receta

    Pasado este tiempo, el arroz habrá absorbido casi toda la leche y ya estará tierno. Retira las ramas de canela y la monda del limón y echa el azúcar. La experta añade 140 gramos, aunque aclara que podemos añadirla al gusto. Además, ella nos recomienda echar una cucharada de azúcar avainillado o de esencia de vainilla, para conseguir un sabor aún más potente. Después, echa la nata de cocinar o la crema de leche y mezcla todo bien, removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.

  4. Emplata y deja que enfríe

    Una vez que tengamos el arroz listo, llega el turno de emplatar en tus cuencos preferidos. La experta nos recomienda hacerlo en unos de cazuelas de barro, para mantener la esencia tradicional de la receta. Después, espolvoréales canela molida por encima, para darles el toque final, y déjalos que enfríen en el frigorífico para que su textura quede aún más cremosa. Pasadas unas horas, o de un día para otro, el arroz con leche estará perfecto para tomar.

Arroz con leche

 

Así se prepara, paso a paso, el arroz con leche casero de Carmen Butrón (@cocinaconcarmen)

@cocinaconcarmen

Fácil y rápida de hacer, con esta receta de arroz con leche conseguirás un postre casero suculento, económico, cremoso y con mucha tradición. ¿A qué esperas para probarla?