Bizcochos bicolor

Si te gusta el brownie pero también el pastel de queso y no sabes por cuál decidirte, este bizcocho bicolor es la solución, porque la mitad es brownie y la otra mitad cheescake.

Aurora Gonzalo
Aurora Gonzalo

Periodista especializada en gastronomía

BIZCOCHOS BICOLOR.
BIZCOCHOS BICOLOR.
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
10 personas
55 min

3

(33 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Baño maría

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Hay días en los que no quieres elegir. Quieres un trozo de brownie, pero también te apetece ese punto suave y cremoso de una buena tarta de queso. Pues bien, este bizcocho bicolor es justo lo que necesitas: una base intensa de brownie y una capa de cheesecake esponjosa, con fruta desecada que aporta un toque dulce y sofisticado. Es una receta pensada para los indecisos... o para los golosos sin complejos.

La mezcla de texturas y sabores hace que cada porción sea una pequeña sorpresa. Abajo tienes el chocolate fundido con mantequilla, la miga densa y sabrosa del brownie clásico. Y arriba, una mezcla suave de queso con azúcar, que se funde delicadamente en el paladar. La fruta desecada (puedes usar pasas, orejones, arándanos o una mezcla) aporta matices diferentes en cada mordisco.

Yo lo preparé la primera vez para una merienda improvisada con amigos. Lo corté en cuadraditos y lo serví como si fueran pequeños pastelitos. El éxito fue total, hubo quien creyó que lo había comprado en una pastelería. Y eso que no es complicado de hacer, solo necesita un molde cuadrado, dos mezclas bien trabajadas y un horno precalentado. 

Ingredientes paraBizcochos bicolor

  • Para el brownie
  • 150 gramos de chocolate negro fondant
  • 3 huevos
  • 150 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de azúcar
  • 50 gramos de harina
  • 10 gramos de cacao
  • Para el cheesecake
  • 200 gramos de queso blanco
  • 2 huevo para
  • 75 gramos de azúcar
  • 150 gramos de fruta desecada

1. Prepara el molde y el horno

Forra un molde cuadrado de unos 22 cm de lado con papel de horno. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

2. Haz la base de brownie

Funde el chocolate con la mantequilla al baño maría o en el microondas a intervalos cortos. Añade el azúcar y remueve. Incorpora los huevos, uno a uno, batiendo ligeramente. Tamiza la harina con el cacao y agrégalo todo a la mezcla anterior. Vierte esta masa en el molde y alisa bien la superficie con una espátula.

3. Prepara la capa de cheesecake

En otro bol, bate el queso blanco con el azúcar hasta obtener una mezcla suave. Añade los huevos, también de uno en uno, batiendo tras cada adición. Trocea la fruta desecada y mézclala con la crema de queso. Vierte esta mezcla sobre la capa de brownie.

4. Hornea y deja enfriar

Precalienta el horno a 180º C y cuece durante 35 minutos, hasta que al pinchar con un palillo en el centro, este salga limpio. Deja enfriar antes de desmoldar y cortar en porciones.

El truco

Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la mantequilla por aceite de coco en la parte del brownie y utilizar un queso batido bajo en grasa para el cheesecake. El resultado sigue siendo delicioso, pero con un punto más suave. Y si te gusta experimentar, prueba a añadir ralladura de naranja o unas gotas de licor al queso. ¡Le da un aroma increíble!

Este bizcocho bicolor es ideal para una merienda con amigos, una celebración informal o simplemente para darse un capricho con estilo. El contraste entre la intensidad del chocolate y la suavidad del queso hace que guste incluso a quienes no son muy de postres. Y si te sobran trozos, cosa rara, puedes guardarlos en la nevera y estarán igual de buenos al día siguiente.

Una buena idea es presentarlo en porciones cuadradas, tipo brownie clásico, y acompañarlo con un café o un té especiado. Si quieres darle un toque más de fiesta, puedes espolvorear un poco de cacao puro por encima justo antes de servir, o añadir unas escamas de sal en la capa de brownie para resaltar el sabor del chocolate.

Si no sabes con qué postre quedarte, este bizcocho bicolor lo resuelve todo. Tiene chocolate, tiene queso, tiene fruta... y tiene ese punto casero que hace que cada bocado sea una auténtica maravilla. Dale una oportunidad, te aseguro que lo vas a repetir más de una vez.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla