Las recetas con bacalao gustan a todo el mundo. Este pescado blanco es versátil y delicioso, queda muy rico hecho al horno, guisado, en ensaladas , en tortillas o en arroces , pero hoy lo preparamos confitado , una técnica que no es tan habitual. Con ella conseguiremos que este pescado quede tierno, jugoso y con unas lascas tan suaves que se deshacen en la boca. Ideal para servir en una celebración especial o un día que tengas invitados a comer, con este plato vas a quedar como un auténtico chef. Y es que queda, realmente, espectacular. Además, su presentación también es muy original. En esta ocasión, se sirve sobre unas láminas de calabaza y queso gouda que le aportan un toque elegante y sofisticado. ¿Te han entrado ganas de descubrir más recetas con bacalao? Echa un vistazo al bacalao al horno con patatas, cebolla caramelizada y salsa de jamón serrano , la receta a la que no le falta de nada o los andrajos con bacalao , un guiso caldoso superfácil típico de Jaén (receta de la abuela). Y si te apetece una ensaladita fresca, fíjate en el remojón andaluz , la ensalada de naranja y bacalao típica del Sur. Pasos esenciales La clave de esta receta es, evidentemente, el método de cocción del bacalao. Para que quede perfecto, lávalo, sécalo bien y sumérgelo en una sartén o cazuela con abundante aceite caliente, pero no hirviendo . Sobre todo, utiliza aceite de oliva porque durante la cocción le aportará todavía más sabor y vigila que el pescado quede totalmente cubierto. Respecto a los ingredientes aromatizantes, la receta lleva unos dientes de ajo, un par de pimientos de cayena y una ramita de tomillo . Ya verás qué sabor le aportan. Un apunte: para no gastar mucho aceite, te recomendamos que uses una cazuela o sartén mediana . Así no necesitarás tanta cantidad. Por lo que se refiere a la temperatura del fuego tiene que estar muy baja, a unos 60-70 °C. Lo ideal es usar un termómetro de cocina. De esta manera estarás segura que estás cocinando el pescado a la temperatura adecuada. Una vez colocado en la sartén, deja que se vaya cociendo, lentamente . En solo 8 minutos lo tendrás listo. Sobre la guarnición, solo una indicación, procura que tanto las láminas de calabaza como las de queso cheddar sean similares . Si es necesario, recorta el queso. Así el resultado final será más bonito. Ideas y variantes para el bacalao confitado con calabaza y queso En lugar de servir el pescado con el sándwich de calabaza y queso, puedes decantarte por un puré. Puede ser de calabaza, zanahoria o boniato . También quedará muy bien con un hummus clásico de garbanzos. Puedes sustituir el queso cheddar por un gouda o un queso de cabra . Y si te gustan los sabores más intensos, agrega queso Roquefort desmenuzado. Con la técnica del confitado, además de los pescados, puedes confitar todo tipo de carnes, verduras o setas . Las alcachofas, por ejemplo, quedan espectaculares. Anímate a experimentar.