Las hierbas aromáticas son un tesoro en la cocina mediterránea y nos ayudan a dar sabor a infinidad de platos tradicionales de nuestra gastronomía. ¿Qué sería, por ejemplo, de una pizza sin un poquito de orégano? ¿O de un pollo al horno con limón sin su ramita de romero?
Pero si busco una receta básica para mí porque me encanta y que no podría existir sin una hierba aromática en concreto, esa sin duda es la albahaca, con la que se prepara una de las salsas más famosas del mundo, el pesto. Tanto me gusta preparar esta salsa típicamente italiana que, en mi cocina no puede faltar una maceta con albahaca fresca plantada. Es decir, no suelo comprar la albahaca en el súper, donde la venden cortada y envasada (algo que debo confesar que sí hago con el cebollino, la menta o la salvia, por ejemplo, porque las uso más de vez en cuando y no me sale a cuenta cultivarlas en casa).
Pero de albahaca sí tengo siempre una maceta. La pongo en la zona más luminosa de la cocina, para que tenga más horas de luz natural, pero la verdad es que me dura pocos días bonita. Enseguida se empieza a mustiar y termina por morirse.
Por eso, cuando vi en 'La Promesa' que Simona, la cocinera del Palacio cordobés donde transcurre la trama de la serie de RTVE, le contaba a Candela cómo había que utilizar las hojas de la albahaca, que ellas también tenían plantada en una maceta, como yo, entendí lo que hacía mal y lo que no puedo volver a hacer.
Los trucos con albahaca de Simona ('La Promesa')
RTVE
En la serie, Simona riñe un poco a su compañera y amiga, Candela, porque dice que no corta bien las hojas de albahaca.
- "Pues tú coges un buen manojo y ya está", dice Candela con su habitual desparpajo.
- "Que nooo, que hay que ir eligiendo", le replica Simona.
- "Pues no lo comprendo, si luego se pica todo y se echa en el guiso", añade Candela.
- "Que no Candela, que si arrancamos todas las hojas de golpe, dejamos a la planta temblando y se puede secar. Además, que no todas las hojas de albahaca son para picar, también hay que poner una hojita en cada plato", agrega Simona recordándole a Candela que, tal como les enseñó Lope (el tercer cocinero de la serie), la presentación de los platos es muy importante y las aromáticas, como la albahaca, sirven para decorar cualquier receta. "Un plato cautiva primero por los ojos, y luego por el paladar. Hay que cuidar la presentación, Candela, yo estoy totalmente de acuerdo con Lope".
Así que ya sabes, si tienes una planta de albahaca en casa y quieres que te dure bonita y en buen estado durante más tiempo, debes escoger muy bien las hojas que le quitas para cocinar. Y yo añado: mejor que no las cojas todas de la misma rama, así no le haces tanto daño.
Si quieres saber más cosas sobre cómo cocinar con hierbas aromáticas frescas, en Cocina Fácil tenemos la mejor guía para utilizar las 10 hierbas más habituales en nuestra cocina (albahaca, cebollino, cilantro, eneldo, estragón, menta, perejil, romero, salvia y tomillo). Y si no eres de tener hierbas aromáticas frescas en casa pero sí acostumbras a utilizar aromáticas secas, también tenemos todos los secretos para sacarles el máximo partido (e incluso te enseñamos a secarlas en casa).
¿Qué es 'La Promesa' y dónde ver la serie?
'La Promesa' es una serie española que emite Televisión Española de lunes a viernes a las 17:30 horas. Con más de 500 capítulos ya emitidos, el éxito de la telenovela va en aumento y cada vez son más televidentes los que acuden cada día a su cita con la serie, una historia de amor ambientada a principios del siglo XX, en Córdoba, con rasgos costumbristas de la época.
En la serie, que muchos llaman "El Downton Abbey español", se recrea la vida diaria de una familia adinerada y también de todos los sirvientes y empleados que trabajan para ella en el Palacio, entre los que se encuentran Simona y Candela, las dos principales cocineras de Palacio.
'La Promesa' comenzó a emitirse en 2023 y fue la ganadora del Emmy Internacional a la Mejor Telenovela 2024, galardón que da fe del gran éxito que tiene entre los telespectadores. Es una producción de Televisión Española, Studio Canal y Bambú Producciones y a partir de octubre de 2024 también está disponible en Netflix.