La receta dulce que mi madre me enseñó: pastelitos esponjosos de vainilla al caramelo (y mi abuela les daría un 10)

¿Estás buscando un postre que cause sensación en tu mesa? Fíjate en estos pastelitos de vainilla al caramelo con crema de mascarpone. Quedan supervistosos.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Pastelitos de vainilla al caramelo

Exquisitos pastelitos de vainilla al caramelo.

COCINA FÁCIL / RBA / CIRO ARAGONÉS
4 personas
75 min

3

(2 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Las tartas y pasteles siempre dan un aire de fiesta a las mesas. Si se aproxima un cumpleaños o una gran comida de celebración y quieres sorprender a los tuyos con un postre espectacular, la idea de hoy te va a encantar. Se trata de unos pastelitos de vainilla al caramelo.

Elegantes y superllamativos, se rellenan con una suave crema de queso mascarpone y se decoran con unos rosetones de la misma crema. El resultado: un dulce fácil que nadie olvidará. Y, lo bueno, es que su dificultad es mínima. 

Si te gusta la repostería y te apetece descubrir más ideas para deleitar a tu familia y amigos, echa un vistazo a nuestras propuestas. Puedes preparar un corazón de bizcocho con frutos rojos y mascarpone, una tarta helada de mascarpone y fresas o un layer cake (pastel hecho a capas) de tiramisú.

Ingredientes paraLa receta dulce que mi madre me enseñó: pastelitos esponjosos de vainilla al caramelo (y mi abuela les daría un 10)

  • 100 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gramos de harina
  • 100 mililitros de caramelo líquido
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 limón
  • 50 gramos de mantequilla
  • Frutos secos variados
  • 400 gramos de queso mascarpone
  • 500 gramos de azúcar glas
  • Esencia de vainilla

1. Bate las yemas

Lava bien el limón bajo el agua del grifo, sécalo con papel absorbente de cocina y ralla la piel, sin llegar a la parte blanca. Casca los huevos, separando las claras de las yemas. Bate estas últimas con el azúcar hasta que tripliquen su volumen.

1. Bate las yemas

2. Agrega la harina

Añade la mantequilla fundida, 75 mililitros de caramelo y la ralladura. Incorpora la harina y la levadura tamizadas.

3. Hornea el bizcocho

Precalienta el horno a 175 °C. Monta las claras a punto de nieve con unas gotas de limón y añádelas a la masa anterior. Unta un molde cuadrado con mantequilla, enharínalo ligeramente y vierte la masa en su interior. Cuece durante 30 o 40 minutos. Deja enfriar y desmolda.

4. Elabora la crema de queso

Bate el queso mascarpone, el azúcar y 1 cucharadita de esencia de vainilla con las varillas eléctricas. Introduce la crema de queso en una manga pastelera con boquilla lisa.

5. Monta los pastelitos

Corta el bizcocho por la mitad, en horizontal, con ayuda de un cuchillo de sierra que tenga la hoja larga, y luego en cuadrados. Extiende un poco de la crema en la mitad de las porciones y cubre con las restantes.

6. Forma los rosetones

Cambia la boquilla lisa por una estriada y pequeña, y reparte unos rosetones sobre los pasteles. Espolvorea con frutos secos picados y riega con un poco de caramelo líquido.

Pasos básicos para triunfar

Aunque, de entrada, estos pastelitos de vainilla te puedan parecer complicados, lo cierto es que son muy sencillos de realizar. Eso sí, como tienen bastantes elaboraciones, son algo laboriosos de hacer.

Primero, tienes que elaborar un bizcocho. Para que quede suave y muy esponjoso, es importante batir bien las yemas de huevo con el azúcar hasta que hayan triplicado su volumen. De esta manera, te asegurarás que la masa tenga mucho aire.

También es fundamental tamizar tanto la harina como la levadura para que no queden molestos grumos y apelmazamientos. Finalmente, tendrás que batir las claras a punto de nieve y agregarlas a la masa con movimientos envolventes.

Una vez hecho el bizcocho, para asegurarte que está bien cocido, pínchalo en el centro con un palillo. Si sale limpio, sin restos de masa, ya lo puedes retirar. Si no, déjalo unos minutos más.

Por lo que se refiere a la crema de queso, también es muy fácil. Simplemente, coloca el mascarpone, el azúcar glas y un chorrito de esencia de vainilla en un cuenco y remueve bien con una espátula hasta que queden bien integrados.

Por último, para que la decoración quede tan bonita como en la foto, acuérdate de cambiar la boquilla de la manga pastelera para realizar los rosetones. Lo ideal es usar una estriada y pequeña.

Ideas y variantes para los pastelitos de vainilla al caramelo

  • Nosotros hemos decorado estos pastelitos de vainilla con frutos secos variados (nueces, almendras, avellanas…), pero también puedes agregar unas frutas confitadas cortadas en daditos o unas virutas de chocolate. Puede ser negro, con leche o blanco.
  • Si quieres dar un toque especial a estos dulces, alterna los rosetones de crema de queso mascarpone con fresitas, frambuesas o moras.
  • Puedes reservar la crema de mascarpone para realizar los rosetones y utilizar cualquier mermelada que te guste como relleno. La de frutos rojos, por ejemplo, quedará muy bien.
  • Sustituye el caramelo líquido de la decoración por chocolate fundido o un poco de mermelada.
  • Para un resultado todavía más deslumbrante, no cortes el pastel en porciones y llévalo entero a la mesa. Dejarás a todo el mundo con la boca abierta.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla