Cóctel de camarón, la receta con chispa típica de México que no conocen en España y se hace en 15 minutos (y el truco para prepararla en 5)

Si te encantan los langostinos o camarones, aquí tienes una receta sabrosa y bien fresquita. Cuece el marisco, añade hortalizas cortaditas y prepara la salsa con un toque picante.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Cóctel de camarones
Istock
15 min

5

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Es probable que, según donde te encuentres, al hablar de camarón te vengan a la mente las famosas (y riquísimas) tortillitas de camarones tan típicas de Cádiz, finitas, crujientes y perfectas para tomar como aperitivo. Sin embargo, en varias partes del mundo, como por ejemplo México, el camarón sería el equivalente a nuestro langostino o nuestra gamba, que tanto juego dan a la hora de cocinar, por ejemplo, una fideuá exprés, un tartar de langostinos y aguacate o unas gambas al ajillo.

Esta receta recuerda bastante al tradicional salpicón de marisco, una comida festiva con muchas versiones, que lleva también ensalada y vinagreta (o salsa rosa) y se sirve en copa alta. Sin embargo, el cóctel de camarón del que ahora te hablaré destaca por llevar bastante más líquido que el anterior

Es una receta muy sencilla para la que deberás tener los camarones pelados y limpios. Luego se cuecen en un caldo, se pica el acompañamiento a base de pepino, aguacate y chile, y se prepara la salsa. Esos serían a grandes rasgos los pasos de esta receta. Toma nota porque hay dos cosas importantes a tener en cuenta: la cocción y el refrigerado.

Respecto a la cocción, ya sabes que el marisco se pasa enseguida así que debe ser rápida, tan solo 2 minutos. A continuación, al igual que haces con los huevos o la pasta, tendrás que cortar la cocción enfriando el producto, en este caso sumergiendo los camarones en agua con hielo. Pero... ¿y si te dijera que puedes ahorrarte los 10 primeros minutos de la receta utilizando langostinos ya cocidos? Pues es lo que hago yo cuando no encuentro langostinos (o camarones) crudos en la pescadería, y el resultado es también perfecto.

El segundo punto a tener en cuenta es que esta receta está muy rica fría, con lo que tendrás que refrigerarla un mínimo de 2 horas así que planifícate bien para que te dé tiempo. Como acompañamiento, galletas saladas, tortillas de maíz o similares.

Ingredientes paraCóctel de camarón, la receta con chispa típica de México que no conocen en España y se hace en 15 minutos (y el truco para prepararla en 5)

  • 500 gramos de camarones o langostinos limpios crudos
  • ½ cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • 2 tomates
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pepino
  • 1 aguacate
  • 1 chile serrano
  • Cilantro
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Para la salsa
  • 250 mililitros de kétchup
  • 75 mililitros de zumo de lima
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 150 mililitros de zumo de naranja
  • Salsa Worcestershire
  • Salsa picante con chipotle
  • Pimienta negra molida
  • Sal

1. Prepara el caldo

Pela la cebolla y pela y machaca los ajos. Disponlos en una cazuela con 1 litro de agua, el laurel, la pimienta negra y 1 cucharadita de sal. Lleva a ebullición y a partir de ese momento cuece 10 minutos. Cuela el caldo y ponlo de nuevo en la cazuela. 

2. Cuece los camarones

Calienta de nuevo el caldo y cuando esté a punto de hervir prepara un recipiente con agua y hielo. Una vez rompa a hervir el caldo, agrega los camarones y cuece dos minutos. Cuela los camarones y mételos enseguida en el hielo. Reserva una taza de caldo para la salsa.

3. Prepara las hortalizas

Corta los tomates en dados. Pela el pepino y córtalo igual. Pela y pica la cebolla y el aguacate. Por último, retira las semillas del chile y pícalo junto con el cilantro. 

4. Elabora la salsa

Mezcla en un cuenco el kétchup, el zumo de lima, el zumo de naranja, la taza de caldo y el aceite de oliva. Salpimienta y agrega la salsa Worcestershire y la salsa picante al gusto.

5. Mezcla y refrigera

Agrega enseguida los camarones y las hortalizas. Mezcla bien y lleva a la nevera un mínimo de 2 horas. Cuando lo emplates, decora con una rodaja de limón o lima.

Más ideas con langostinos

  • Aunque en su origen era un plato de aprovechamiento, ahora el salpicón se prepara con los mejores ingredientes. Esta versión que tendrás lista en 15 minutos lleva mejillones, langostinos, pulpo, pimientos y cebolleta. 
  • El ceviche es todo un referente en muchos países. Esta versión ligera y refrescante que se prepara con langostino o camarón mexicano es ideal para cuando tienes invitados en casa. ¡Quedarás genial!
  • El langostino hace muy buenas migas con el aguacate, así que aprovéchalo para servir un entrante de lujo pero a la par resultón y sin complicaciones: tartar de langostinos y aguacate.
  • Otra de las opciones estrella es servir canapés con langostino, huevo, lechuga y salsa rosa. Necesitarás un aro pastelero y cortar todo en dados. Los langostinos se escaldan un minuto antes de rociarlos con lima.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla