Parece ensaladilla rusa, pero es una ensalada proteica de garbanzos que está lista en 10 minutos y queda deliciosa

Sí, se parece a una ensaladilla rusa, pero, en realidad, es una ensalada de garbanzos. No te la pierdas porque está buenísima.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Ensaladilla de garbanzos
Istock
10 min

1

(1 voto)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Una de las estrellas de mi recetario, sobre todo cuando suben las temperaturas, es la ensaladilla rusa. Fresquita, acompañada con unos picos de pan, es un entrante que siempre triunfa en mi casa. Además, es una gran aliada porque la puedo hacer con antelación y guardarla en la nevera. De esta manera, al llegar a casa, solo es poner la mesa y comer. ¡Qué rica! Pues hoy, te traigo un descubrimiento que, a la que te lo cuente, seguro que te encanta. Su aspecto es de ensaladilla rusa, pero, en lugar de patata, utilizo unos garbanzos cocidos.

Mucho más proteica que la tradicional, ya que los garbanzos son una fuente de proteínas vegetales de buena calidad, además de ser ricos en magnesio, hierro y vitaminas del grupo B y fibra, lo cierto es que esta ensaladilla es una auténtica delicia. Además, está lista en pocos minutos. Solo el tiempo de cocer los huevos y picar las verduras y las aceitunas. Así que es una propuesta ideal si quieres comer sano sin estar mucho tiempo en la cocina.

Y sin más demora, aquí te paso esta sabrosa receta. Estoy segura que este verano esta ensaladilla de garbanzos se convertirá en una de tus recetas favoritas.

Ingredientes paraParece ensaladilla rusa, pero es una ensalada proteica de garbanzos que está lista en 10 minutos y queda deliciosa

  • 400 gramos de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla morada pequeña
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 50 gramos de aceitunas verdes
  • 4 huevos + 1 para la mayonesa
  • 1 lata grande de atún en aceite de oliva
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 4 rebanadas de pan de cereales
  • Sal

1. Escurre los garbanzos

Coloca los garbanzos en un colador, acláralos bajo el agua fría del grifo y déjalos escurrir bien.

2. Pica las verduras

Pela la cebolla, limpia los pimientos, eliminando los filamentos y las semillas, y pícalos finamente. Pica también las aceitunas.

3. Cuece los huevos

Coloca los huevos en un cazo con agua y sal y cuécelos durante 10 minutos. Retíralos y refréscalos en agua fría para detener la cocción. Cuando estén fríos, pélalos con cuidado y pícalos en daditos. Escurre el atún en conserva y desmenúzalo.

4. Prepara la mayonesa

Casca el huevo en el vaso de batidora, vierte todo el aceite de oliva, la sal y el vinagre. Introduce el brazo de la batidora hasta el fondo y empieza a batir, sin levantarlo. Cuando empiece a emulsionar, mueve la batidora suavemente, de arriba abajo, hasta que la salsa empiece a espesar y tenga la textura deseada.

5. Mezcla los ingredientes

Pon los garbanzos escurridos en un cuenco amplio, aplástalos ligeramente con ayuda de un tenedor. Agrega la cebolla picada, las aceitunas, los pimientos, los huevos cocidos cortados en daditos y el atún desmenuzado. Añade sal al gusto y remueve bien con una espátula o una cuchara de madera para que los ingredientes se mezclen de manera uniforme.

6. Deja reposar

Tapa el cuenco con film transparente de cocina y deja la ensaladilla de garbanzos en la nevera durante unos 30 minutos para que los sabores se asienten y los ingredientes se enfríen ligeramente.

7. Emplata y sirve

Distribuye la ensaladilla de garbanzos fresquita en los platos de servicio o en unos boles y acompaña con unas tostadas de pan de cereales.

Dos consejos muy prácticos

  1. No es necesario que tritures mucho los garbanzos. Simplemente, aplástalos con el tenedor para romperlos un poco. De esta manera, se integrarán mejor con el resto de los ingredientes y con la mayonesa.
  2. Si te sobra ensaladilla, cosa poco probable, aquí tienes un truco que a mí me funciona muy bien: coloco los restos en el vaso de la batidora y los trituro hasta que quede una mezcla suave y homogénea. Al día siguiente puedes servir esta especie de paté como aperitivo con unos bastoncitos de pan o con unas crudités.

Ideas y variantes para la ensaladilla de garbanzos

  • Si quieres que tu ensaladilla de garbanzos sea más ligera, puedes prepararla con mayonesa de yogur.
  • Esta ensaladilla se puede enriquecer con unas hojas de lechuga cortadas finamente con unas tijeras. Te recomiendo que pruebes esta idea porque la lechuga aportará a la ensalada un delicioso toque crujiente.
  • También puedes añadir unos daditos de aguacate, una zanahoria rallada o unas judías verdes, cortadas en trocitos pequeños. En este último caso, escalda los trocitos durante un par de minutos en un cazo con agua para que queden al dente.
  • Respecto a la decoración agrega unas tiras de pimientos del piquillo por encima. También puedes optar por unos pepinillos encurtidos. Le aportarán un toque crujiente y un sabor muy especial al plato.
  • En lugar de atún en conserva, puedes decantarte por trocitos de merluza cocida, salmón ahumado cortado también en trocitos, gambas, langostinos, palitos de surimi…Y si tienes restos de pollo asado, no dudes en incorporarlos. Antes de colocarlos en el cuenco con el resto de ingredientes, desmenúzalos bien.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla